Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad
- Autores
- Tamagno, Liliana Ester; Maidana, Carolina Andrea
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo reflexionaremos sobre las dialécticas: tradición/ modernidad, local/global, formal/informal, pasado/presente, memorias/aprendizajes en su relación con las migraciones indígenas, y las respuestas de esta población a las condiciones de la vida urbana. El análisis de las migraciones internas entendidas como desplazamientos de individuos y/o colectivos en busca de trabajo y de mejores condiciones de existencia (Castells, 1979 y Tamagno, 2001) y la relación entre urbanización, desigualdad y diversidad se realiza en este trabajo poniendo énfasis en los denominados “procesos de territorialización”, noción que nos permite dar lugar a la comprensión de las formas en que los territorios de pertenencia se construyen históricamente como resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y socioculturales; algo de suma importancia dado el actual contexto de demandas territoriales y de la consecuente lucha por legitimar las presencias indígenas en el medio urbano.
Fil: Tamagno, Liliana Ester. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Maidana, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; Argentina - Materia
-
MIGRACIÓN
INDÍGENAS
CIUDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102677
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d59d4527b9c1400a0e3d77cd12dbfab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102677 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidadTamagno, Liliana EsterMaidana, Carolina AndreaMIGRACIÓNINDÍGENASCIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo reflexionaremos sobre las dialécticas: tradición/ modernidad, local/global, formal/informal, pasado/presente, memorias/aprendizajes en su relación con las migraciones indígenas, y las respuestas de esta población a las condiciones de la vida urbana. El análisis de las migraciones internas entendidas como desplazamientos de individuos y/o colectivos en busca de trabajo y de mejores condiciones de existencia (Castells, 1979 y Tamagno, 2001) y la relación entre urbanización, desigualdad y diversidad se realiza en este trabajo poniendo énfasis en los denominados “procesos de territorialización”, noción que nos permite dar lugar a la comprensión de las formas en que los territorios de pertenencia se construyen históricamente como resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y socioculturales; algo de suma importancia dado el actual contexto de demandas territoriales y de la consecuente lucha por legitimar las presencias indígenas en el medio urbano.Fil: Tamagno, Liliana Ester. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Maidana, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; ArgentinaAsociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102677Tamagno, Liliana Ester; Maidana, Carolina Andrea; Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad; Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional; Revista Brasileira de Estudos Urbanos E Regionais; 13; 1; 5-2011; 51-621517-4115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbeur.anpur.org.br/rbeur/article/view/284info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22296/2317-1529.2011v13n1p51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:58.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
title |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
spellingShingle |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad Tamagno, Liliana Ester MIGRACIÓN INDÍGENAS CIUDAD |
title_short |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
title_full |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
title_fullStr |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
title_full_unstemmed |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
title_sort |
Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tamagno, Liliana Ester Maidana, Carolina Andrea |
author |
Tamagno, Liliana Ester |
author_facet |
Tamagno, Liliana Ester Maidana, Carolina Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Maidana, Carolina Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIÓN INDÍGENAS CIUDAD |
topic |
MIGRACIÓN INDÍGENAS CIUDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo reflexionaremos sobre las dialécticas: tradición/ modernidad, local/global, formal/informal, pasado/presente, memorias/aprendizajes en su relación con las migraciones indígenas, y las respuestas de esta población a las condiciones de la vida urbana. El análisis de las migraciones internas entendidas como desplazamientos de individuos y/o colectivos en busca de trabajo y de mejores condiciones de existencia (Castells, 1979 y Tamagno, 2001) y la relación entre urbanización, desigualdad y diversidad se realiza en este trabajo poniendo énfasis en los denominados “procesos de territorialización”, noción que nos permite dar lugar a la comprensión de las formas en que los territorios de pertenencia se construyen históricamente como resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y socioculturales; algo de suma importancia dado el actual contexto de demandas territoriales y de la consecuente lucha por legitimar las presencias indígenas en el medio urbano. Fil: Tamagno, Liliana Ester. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Maidana, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social; Argentina |
description |
En el presente trabajo reflexionaremos sobre las dialécticas: tradición/ modernidad, local/global, formal/informal, pasado/presente, memorias/aprendizajes en su relación con las migraciones indígenas, y las respuestas de esta población a las condiciones de la vida urbana. El análisis de las migraciones internas entendidas como desplazamientos de individuos y/o colectivos en busca de trabajo y de mejores condiciones de existencia (Castells, 1979 y Tamagno, 2001) y la relación entre urbanización, desigualdad y diversidad se realiza en este trabajo poniendo énfasis en los denominados “procesos de territorialización”, noción que nos permite dar lugar a la comprensión de las formas en que los territorios de pertenencia se construyen históricamente como resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y socioculturales; algo de suma importancia dado el actual contexto de demandas territoriales y de la consecuente lucha por legitimar las presencias indígenas en el medio urbano. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102677 Tamagno, Liliana Ester; Maidana, Carolina Andrea; Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad; Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional; Revista Brasileira de Estudos Urbanos E Regionais; 13; 1; 5-2011; 51-62 1517-4115 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102677 |
identifier_str_mv |
Tamagno, Liliana Ester; Maidana, Carolina Andrea; Grandes urbes y nuevas visibilidades de la diversidad; Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional; Revista Brasileira de Estudos Urbanos E Regionais; 13; 1; 5-2011; 51-62 1517-4115 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbeur.anpur.org.br/rbeur/article/view/284 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22296/2317-1529.2011v13n1p51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Estudios de Posgrado e Investigación en Planificación Urbana y Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981032022769664 |
score |
12.48226 |