Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)

Autores
Segura, Maria Soledad
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de 2001 en la Argentina se multiplicaron los medios alternativos, las veedurías y observatorios de medios, las alianzas entre organizaciones que venían previamente trabajando en comunicación con el fin de fortalecer su capacidad de incidencia, controlar la vigencia de los derechos de comunicación, o impulsar reformas legales, y las experiencias de militantes que ofrecen servicios de comunicación a organizaciones sociales. Además, desde entonces la comunicación comienza a aparecer como una problemática de creciente importancia en la agenda pública tanto gubernamental como social, hasta llegar al debate parlamentario y social de un proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que se aprobó en 2009. ¿Qué características tuvieron estas prácticas y cuáles fueron las condiciones que las hicieron posibles?
Since 2001, in Argentina, the alternative media, the media observatories, the partnerships between organizations that have been working on communication in order to strengthen their influence capacity, control the exercise of the rights of communication or promote legal reforms in this field, and the experiences of activists who provide communications services to social organizations, have been multiplied. Furthermore, since then, communication is beginning to appear as an issue of growing importance in the public agenda both in governmental and social, up to the parliamentary and social debate of a new broadcasting bill which was adopted in 2009. Which were the features of these practices, and which were the conditions that made them possible?
Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
Comunicación
Democratización
Organizaciones Sociales
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69353

id CONICETDig_d58e21702093b16927b69569eaae29e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)Democratization of communications in argentina: the strategies of social organizations (2001- 2010)Segura, Maria SoledadComunicaciónDemocratizaciónOrganizaciones SocialesEstrategiashttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A partir de 2001 en la Argentina se multiplicaron los medios alternativos, las veedurías y observatorios de medios, las alianzas entre organizaciones que venían previamente trabajando en comunicación con el fin de fortalecer su capacidad de incidencia, controlar la vigencia de los derechos de comunicación, o impulsar reformas legales, y las experiencias de militantes que ofrecen servicios de comunicación a organizaciones sociales. Además, desde entonces la comunicación comienza a aparecer como una problemática de creciente importancia en la agenda pública tanto gubernamental como social, hasta llegar al debate parlamentario y social de un proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que se aprobó en 2009. ¿Qué características tuvieron estas prácticas y cuáles fueron las condiciones que las hicieron posibles?Since 2001, in Argentina, the alternative media, the media observatories, the partnerships between organizations that have been working on communication in order to strengthen their influence capacity, control the exercise of the rights of communication or promote legal reforms in this field, and the experiences of activists who provide communications services to social organizations, have been multiplied. Furthermore, since then, communication is beginning to appear as an issue of growing importance in the public agenda both in governmental and social, up to the parliamentary and social debate of a new broadcasting bill which was adopted in 2009. Which were the features of these practices, and which were the conditions that made them possible?Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69353Segura, Maria Soledad; Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010); Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 4- 5; 12-2010; 119-1401850 4043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadeccos.org/revista-argentina-de-comunicacion/12-rac/23-nro3-5-2010.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:30.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
Democratization of communications in argentina: the strategies of social organizations (2001- 2010)
title Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
spellingShingle Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
Segura, Maria Soledad
Comunicación
Democratización
Organizaciones Sociales
Estrategias
title_short Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
title_full Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
title_fullStr Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
title_full_unstemmed Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
title_sort Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Maria Soledad
author Segura, Maria Soledad
author_facet Segura, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Democratización
Organizaciones Sociales
Estrategias
topic Comunicación
Democratización
Organizaciones Sociales
Estrategias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de 2001 en la Argentina se multiplicaron los medios alternativos, las veedurías y observatorios de medios, las alianzas entre organizaciones que venían previamente trabajando en comunicación con el fin de fortalecer su capacidad de incidencia, controlar la vigencia de los derechos de comunicación, o impulsar reformas legales, y las experiencias de militantes que ofrecen servicios de comunicación a organizaciones sociales. Además, desde entonces la comunicación comienza a aparecer como una problemática de creciente importancia en la agenda pública tanto gubernamental como social, hasta llegar al debate parlamentario y social de un proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que se aprobó en 2009. ¿Qué características tuvieron estas prácticas y cuáles fueron las condiciones que las hicieron posibles?
Since 2001, in Argentina, the alternative media, the media observatories, the partnerships between organizations that have been working on communication in order to strengthen their influence capacity, control the exercise of the rights of communication or promote legal reforms in this field, and the experiences of activists who provide communications services to social organizations, have been multiplied. Furthermore, since then, communication is beginning to appear as an issue of growing importance in the public agenda both in governmental and social, up to the parliamentary and social debate of a new broadcasting bill which was adopted in 2009. Which were the features of these practices, and which were the conditions that made them possible?
Fil: Segura, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description A partir de 2001 en la Argentina se multiplicaron los medios alternativos, las veedurías y observatorios de medios, las alianzas entre organizaciones que venían previamente trabajando en comunicación con el fin de fortalecer su capacidad de incidencia, controlar la vigencia de los derechos de comunicación, o impulsar reformas legales, y las experiencias de militantes que ofrecen servicios de comunicación a organizaciones sociales. Además, desde entonces la comunicación comienza a aparecer como una problemática de creciente importancia en la agenda pública tanto gubernamental como social, hasta llegar al debate parlamentario y social de un proyecto de nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que se aprobó en 2009. ¿Qué características tuvieron estas prácticas y cuáles fueron las condiciones que las hicieron posibles?
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69353
Segura, Maria Soledad; Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010); Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 4- 5; 12-2010; 119-140
1850 4043
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69353
identifier_str_mv Segura, Maria Soledad; Democratizar las comunicaciones en Argentina: las estrategias de las organizaciones sociales (2001- 2010); Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 4- 5; 12-2010; 119-140
1850 4043
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fadeccos.org/revista-argentina-de-comunicacion/12-rac/23-nro3-5-2010.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979952886022144
score 12.993085