Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad

Autores
Inverso, Hernán Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de su crítica a la fenomenomenología husserliana Michel Henry apela a la caracterización de los errores de la perspectiva hetero-afectiva remitiéndose a sus orígenes en la tradición sintetizados en los parámetros de la “gnosis griega” y su compromiso con la racionalidad entendida como comprensión de “objetos puestos a distancia”. La revisión de los alcances de esta categoría revela, sin embargo, que existen tratamientos en el pensamiento griego que apelan a la auto-afección y la inmanencia para dar cuenta de elementos que exceden la dimensión ek-stática. En este trabajo se revisa el planteo henryano para mostrar sus puntos de contacto con el estoicismo, especialmente a partir de la teoría de Hierocles a propósito de la oikeîosis. Este recorrido permitirá sugerir que entre ambos planteos existe una compatibilidad estructural que hace posible apelar a claves de interpretación similares para dar cuenta de la convivencia de mecanismos de explicación que apelan a lo auto-afectivo y lo hétero-afectivo en un conjunto coherente.
In the context of his criticism of Husserlian phenomenology Michel Henry characterizes the errors of the hetero-affective perspective referring to its origins in the tradition. This tradition is linked with “greek gnosis” and its commitment to rationality seen as understanding of “objects at a distance”. The revision of this category reveals, however, that there are in Greek currents of thought that appeal to self-affection and immanence in order to account for elements that exceed the ek-static dimension. In this work we study the henryan proposal with the aim of showing its contact with stoicism, especially through Hierocles' theory about oikeiosis. This way will suggest that between both approaches there is a structural compatibility that makes possible to use similar hermeneutical keys to explain the coexistence of explanatory mechanisms that appeal to self-affective and hetero-affective elements in a coherent realm.
Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina
Materia
FENOMENOLOGÍA
ESTOCISMO
INMANENCIA
AUTO-AFECTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77413

id CONICETDig_d587cbf4af9a8827667c6a7df3f2f016
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77413
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidadBeyond the greek gnosis. Michel henry and the stoicism regarding the affectivity, the life and the communityInverso, Hernán GabrielFENOMENOLOGÍAESTOCISMOINMANENCIAAUTO-AFECTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el contexto de su crítica a la fenomenomenología husserliana Michel Henry apela a la caracterización de los errores de la perspectiva hetero-afectiva remitiéndose a sus orígenes en la tradición sintetizados en los parámetros de la “gnosis griega” y su compromiso con la racionalidad entendida como comprensión de “objetos puestos a distancia”. La revisión de los alcances de esta categoría revela, sin embargo, que existen tratamientos en el pensamiento griego que apelan a la auto-afección y la inmanencia para dar cuenta de elementos que exceden la dimensión ek-stática. En este trabajo se revisa el planteo henryano para mostrar sus puntos de contacto con el estoicismo, especialmente a partir de la teoría de Hierocles a propósito de la oikeîosis. Este recorrido permitirá sugerir que entre ambos planteos existe una compatibilidad estructural que hace posible apelar a claves de interpretación similares para dar cuenta de la convivencia de mecanismos de explicación que apelan a lo auto-afectivo y lo hétero-afectivo en un conjunto coherente.In the context of his criticism of Husserlian phenomenology Michel Henry characterizes the errors of the hetero-affective perspective referring to its origins in the tradition. This tradition is linked with “greek gnosis” and its commitment to rationality seen as understanding of “objects at a distance”. The revision of this category reveals, however, that there are in Greek currents of thought that appeal to self-affection and immanence in order to account for elements that exceed the ek-static dimension. In this work we study the henryan proposal with the aim of showing its contact with stoicism, especially through Hierocles' theory about oikeiosis. This way will suggest that between both approaches there is a structural compatibility that makes possible to use similar hermeneutical keys to explain the coexistence of explanatory mechanisms that appeal to self-affective and hetero-affective elements in a coherent realm.Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77413Inverso, Hernán Gabriel; Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia; Aufklärung: journal of philosophy; 4; 1; 3-2017; 37-502318-9428CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18012/arf.2016.32685info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/arf/article/view/32685info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:52.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
Beyond the greek gnosis. Michel henry and the stoicism regarding the affectivity, the life and the community
title Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
spellingShingle Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
Inverso, Hernán Gabriel
FENOMENOLOGÍA
ESTOCISMO
INMANENCIA
AUTO-AFECTIVIDAD
title_short Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
title_full Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
title_fullStr Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
title_full_unstemmed Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
title_sort Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Inverso, Hernán Gabriel
author Inverso, Hernán Gabriel
author_facet Inverso, Hernán Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOMENOLOGÍA
ESTOCISMO
INMANENCIA
AUTO-AFECTIVIDAD
topic FENOMENOLOGÍA
ESTOCISMO
INMANENCIA
AUTO-AFECTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de su crítica a la fenomenomenología husserliana Michel Henry apela a la caracterización de los errores de la perspectiva hetero-afectiva remitiéndose a sus orígenes en la tradición sintetizados en los parámetros de la “gnosis griega” y su compromiso con la racionalidad entendida como comprensión de “objetos puestos a distancia”. La revisión de los alcances de esta categoría revela, sin embargo, que existen tratamientos en el pensamiento griego que apelan a la auto-afección y la inmanencia para dar cuenta de elementos que exceden la dimensión ek-stática. En este trabajo se revisa el planteo henryano para mostrar sus puntos de contacto con el estoicismo, especialmente a partir de la teoría de Hierocles a propósito de la oikeîosis. Este recorrido permitirá sugerir que entre ambos planteos existe una compatibilidad estructural que hace posible apelar a claves de interpretación similares para dar cuenta de la convivencia de mecanismos de explicación que apelan a lo auto-afectivo y lo hétero-afectivo en un conjunto coherente.
In the context of his criticism of Husserlian phenomenology Michel Henry characterizes the errors of the hetero-affective perspective referring to its origins in the tradition. This tradition is linked with “greek gnosis” and its commitment to rationality seen as understanding of “objects at a distance”. The revision of this category reveals, however, that there are in Greek currents of thought that appeal to self-affection and immanence in order to account for elements that exceed the ek-static dimension. In this work we study the henryan proposal with the aim of showing its contact with stoicism, especially through Hierocles' theory about oikeiosis. This way will suggest that between both approaches there is a structural compatibility that makes possible to use similar hermeneutical keys to explain the coexistence of explanatory mechanisms that appeal to self-affective and hetero-affective elements in a coherent realm.
Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina
description En el contexto de su crítica a la fenomenomenología husserliana Michel Henry apela a la caracterización de los errores de la perspectiva hetero-afectiva remitiéndose a sus orígenes en la tradición sintetizados en los parámetros de la “gnosis griega” y su compromiso con la racionalidad entendida como comprensión de “objetos puestos a distancia”. La revisión de los alcances de esta categoría revela, sin embargo, que existen tratamientos en el pensamiento griego que apelan a la auto-afección y la inmanencia para dar cuenta de elementos que exceden la dimensión ek-stática. En este trabajo se revisa el planteo henryano para mostrar sus puntos de contacto con el estoicismo, especialmente a partir de la teoría de Hierocles a propósito de la oikeîosis. Este recorrido permitirá sugerir que entre ambos planteos existe una compatibilidad estructural que hace posible apelar a claves de interpretación similares para dar cuenta de la convivencia de mecanismos de explicación que apelan a lo auto-afectivo y lo hétero-afectivo en un conjunto coherente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77413
Inverso, Hernán Gabriel; Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia; Aufklärung: journal of philosophy; 4; 1; 3-2017; 37-50
2318-9428
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77413
identifier_str_mv Inverso, Hernán Gabriel; Más allá de la gnosis griega. El estoicismo y Michel Henry a propósito de la afectividad, la vida y la comunidad; Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia; Aufklärung: journal of philosophy; 4; 1; 3-2017; 37-50
2318-9428
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18012/arf.2016.32685
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/arf/article/view/32685
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Filosofia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613082285867008
score 13.070432