Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza

Autores
Benvenuto, Rodrigo Miguel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y su afectación en el cuerpo y la mente a partir del ejemplo del rey Saúl que Spinoza aborda en el Tratado teológico-político (I, 3). En segundo lugar, analizamos la mutatio a partir del caso particular de amnesia que padece un cierto poeta español (en Ética, IV, prop. 39, esc.). Por último, planteamos la mutatio en sus aspectos políticos y los problemas que se plantean a partir de la conservación y mutación de la forma. En los tres casos encontramos una posibilidad de pensar la mutatio en consonancia con el proyecto spinoziano y la trama relacional en la cual se desarrollan estos conceptos fundamentales de su filosofía.
The aim of this article is to analyze Spinoza’s thought from the possible articulations that arise from the notion of mutatio. Given the physical implications of this concept and the encounter between the simplest bodies and composite bodies, we establish three aspects that allow us to reflect on mutation, its differences with transition, and its link to conservation. First, we draw on an analysis of the melancholic disposition and how it affects body and mind using the example of King Saul, presented by Spinoza in the Tractatus Theologico-Politicus (I, 3). Secondly, we analyze mutatio through a particular case of amnesia suffered by a certain Spanish poet (in Ethics, IV, prop. 39, schol.). Finally, we consider mutatio in its political aspects and the problems that arise from the conservation and mutation of form. In all three cases we find a possibility of thinking of mutatio in consonance with the Spinozian project and the relational framework in which these fundamental concepts of his philosophy are developed.
Fil: Benvenuto, Rodrigo Miguel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
INMANENCIA
MUTACIÓN
AFECTOS
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229183

id CONICETDig_9c26d56284b8ae1d963b02f3cebf9432
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229183
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de SpinozaMelancholic Body, Mind without Memory, Multitude without Freedom: Three Aspects of Mutatio in Spinoza’s PhilosophyBenvenuto, Rodrigo MiguelINMANENCIAMUTACIÓNAFECTOSPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y su afectación en el cuerpo y la mente a partir del ejemplo del rey Saúl que Spinoza aborda en el Tratado teológico-político (I, 3). En segundo lugar, analizamos la mutatio a partir del caso particular de amnesia que padece un cierto poeta español (en Ética, IV, prop. 39, esc.). Por último, planteamos la mutatio en sus aspectos políticos y los problemas que se plantean a partir de la conservación y mutación de la forma. En los tres casos encontramos una posibilidad de pensar la mutatio en consonancia con el proyecto spinoziano y la trama relacional en la cual se desarrollan estos conceptos fundamentales de su filosofía.The aim of this article is to analyze Spinoza’s thought from the possible articulations that arise from the notion of mutatio. Given the physical implications of this concept and the encounter between the simplest bodies and composite bodies, we establish three aspects that allow us to reflect on mutation, its differences with transition, and its link to conservation. First, we draw on an analysis of the melancholic disposition and how it affects body and mind using the example of King Saul, presented by Spinoza in the Tractatus Theologico-Politicus (I, 3). Secondly, we analyze mutatio through a particular case of amnesia suffered by a certain Spanish poet (in Ethics, IV, prop. 39, schol.). Finally, we consider mutatio in its political aspects and the problems that arise from the conservation and mutation of form. In all three cases we find a possibility of thinking of mutatio in consonance with the Spinozian project and the relational framework in which these fundamental concepts of his philosophy are developed.Fil: Benvenuto, Rodrigo Miguel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Panamericana. Facultad de Filosofía2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229183Benvenuto, Rodrigo Miguel; Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 67; 8-2023; 87-1160188-66492007-8498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/2366info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v670.2366info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229183instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:52.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
Melancholic Body, Mind without Memory, Multitude without Freedom: Three Aspects of Mutatio in Spinoza’s Philosophy
title Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
spellingShingle Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
Benvenuto, Rodrigo Miguel
INMANENCIA
MUTACIÓN
AFECTOS
POLITICA
title_short Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
title_full Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
title_fullStr Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
title_full_unstemmed Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
title_sort Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza
dc.creator.none.fl_str_mv Benvenuto, Rodrigo Miguel
author Benvenuto, Rodrigo Miguel
author_facet Benvenuto, Rodrigo Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INMANENCIA
MUTACIÓN
AFECTOS
POLITICA
topic INMANENCIA
MUTACIÓN
AFECTOS
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y su afectación en el cuerpo y la mente a partir del ejemplo del rey Saúl que Spinoza aborda en el Tratado teológico-político (I, 3). En segundo lugar, analizamos la mutatio a partir del caso particular de amnesia que padece un cierto poeta español (en Ética, IV, prop. 39, esc.). Por último, planteamos la mutatio en sus aspectos políticos y los problemas que se plantean a partir de la conservación y mutación de la forma. En los tres casos encontramos una posibilidad de pensar la mutatio en consonancia con el proyecto spinoziano y la trama relacional en la cual se desarrollan estos conceptos fundamentales de su filosofía.
The aim of this article is to analyze Spinoza’s thought from the possible articulations that arise from the notion of mutatio. Given the physical implications of this concept and the encounter between the simplest bodies and composite bodies, we establish three aspects that allow us to reflect on mutation, its differences with transition, and its link to conservation. First, we draw on an analysis of the melancholic disposition and how it affects body and mind using the example of King Saul, presented by Spinoza in the Tractatus Theologico-Politicus (I, 3). Secondly, we analyze mutatio through a particular case of amnesia suffered by a certain Spanish poet (in Ethics, IV, prop. 39, schol.). Finally, we consider mutatio in its political aspects and the problems that arise from the conservation and mutation of form. In all three cases we find a possibility of thinking of mutatio in consonance with the Spinozian project and the relational framework in which these fundamental concepts of his philosophy are developed.
Fil: Benvenuto, Rodrigo Miguel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y su afectación en el cuerpo y la mente a partir del ejemplo del rey Saúl que Spinoza aborda en el Tratado teológico-político (I, 3). En segundo lugar, analizamos la mutatio a partir del caso particular de amnesia que padece un cierto poeta español (en Ética, IV, prop. 39, esc.). Por último, planteamos la mutatio en sus aspectos políticos y los problemas que se plantean a partir de la conservación y mutación de la forma. En los tres casos encontramos una posibilidad de pensar la mutatio en consonancia con el proyecto spinoziano y la trama relacional en la cual se desarrollan estos conceptos fundamentales de su filosofía.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229183
Benvenuto, Rodrigo Miguel; Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 67; 8-2023; 87-116
0188-6649
2007-8498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229183
identifier_str_mv Benvenuto, Rodrigo Miguel; Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza; Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía; Tópicos; 67; 8-2023; 87-116
0188-6649
2007-8498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.up.edu.mx/topicos/article/view/2366
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21555/top.v670.2366
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Panamericana. Facultad de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781887585976320
score 12.982451