Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming
- Autores
- Gómez Ponce, Fernando Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se interesa por identificar transformaciones de la serie televisiva en los nuevos escenarios tecnológicos, atendiendo especialmente a los modos en que las plataformas de streaming seleccionan, denominan y exhiben sus repertorios de ficciones, a la vez que diseñan otras experiencias de expectación. La premisa sostendrá que, en esos catálogos digitales que administran el flujo serial, vestigios de la televisión perviven, aunque dicha tecnología se haya extenuado. En los términos teóricos de Mikhail Bakhtin, tal fenómeno puede afrontarse como un género discursivo, más particularmente como una memoria genérica que oscila entre la permanencia y el cambio, carácter tensivo siempre a tono con la dinámica sociohistórica. Describiré, desde esa postura teórica, tres mutaciones de la forma seriada que son fundacionales en su memoria: el broadcasting, el blockbuster y el streaming. Un último tramo se orientará a preguntarse qué contratos de lectura está proponiendo la cultura digital y algorítmica en esos catálogos de series que prometen ser personalizados, inacabables y en permanente renovación como la misma discursividad social.
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
SERIES TELEVISIVAS
GÉNEROS DISCURSIVOS
PLATAFORMAS STREAMING
MIKHAIL BAKHTIN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214595
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d5725835f07a276ef239ea5a65e567a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214595 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streamingGómez Ponce, Fernando ArielSERIES TELEVISIVASGÉNEROS DISCURSIVOSPLATAFORMAS STREAMINGMIKHAIL BAKHTINhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se interesa por identificar transformaciones de la serie televisiva en los nuevos escenarios tecnológicos, atendiendo especialmente a los modos en que las plataformas de streaming seleccionan, denominan y exhiben sus repertorios de ficciones, a la vez que diseñan otras experiencias de expectación. La premisa sostendrá que, en esos catálogos digitales que administran el flujo serial, vestigios de la televisión perviven, aunque dicha tecnología se haya extenuado. En los términos teóricos de Mikhail Bakhtin, tal fenómeno puede afrontarse como un género discursivo, más particularmente como una memoria genérica que oscila entre la permanencia y el cambio, carácter tensivo siempre a tono con la dinámica sociohistórica. Describiré, desde esa postura teórica, tres mutaciones de la forma seriada que son fundacionales en su memoria: el broadcasting, el blockbuster y el streaming. Un último tramo se orientará a preguntarse qué contratos de lectura está proponiendo la cultura digital y algorítmica en esos catálogos de series que prometen ser personalizados, inacabables y en permanente renovación como la misma discursividad social.Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios2022-10-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214595Gómez Ponce, Fernando Ariel; Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming; Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 9; 18; 28-10-2022; 2-232341-2690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/434info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.9.18.2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214595instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:34.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
title |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
spellingShingle |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming Gómez Ponce, Fernando Ariel SERIES TELEVISIVAS GÉNEROS DISCURSIVOS PLATAFORMAS STREAMING MIKHAIL BAKHTIN |
title_short |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
title_full |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
title_fullStr |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
title_full_unstemmed |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
title_sort |
Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author_facet |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERIES TELEVISIVAS GÉNEROS DISCURSIVOS PLATAFORMAS STREAMING MIKHAIL BAKHTIN |
topic |
SERIES TELEVISIVAS GÉNEROS DISCURSIVOS PLATAFORMAS STREAMING MIKHAIL BAKHTIN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se interesa por identificar transformaciones de la serie televisiva en los nuevos escenarios tecnológicos, atendiendo especialmente a los modos en que las plataformas de streaming seleccionan, denominan y exhiben sus repertorios de ficciones, a la vez que diseñan otras experiencias de expectación. La premisa sostendrá que, en esos catálogos digitales que administran el flujo serial, vestigios de la televisión perviven, aunque dicha tecnología se haya extenuado. En los términos teóricos de Mikhail Bakhtin, tal fenómeno puede afrontarse como un género discursivo, más particularmente como una memoria genérica que oscila entre la permanencia y el cambio, carácter tensivo siempre a tono con la dinámica sociohistórica. Describiré, desde esa postura teórica, tres mutaciones de la forma seriada que son fundacionales en su memoria: el broadcasting, el blockbuster y el streaming. Un último tramo se orientará a preguntarse qué contratos de lectura está proponiendo la cultura digital y algorítmica en esos catálogos de series que prometen ser personalizados, inacabables y en permanente renovación como la misma discursividad social. Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El artículo se interesa por identificar transformaciones de la serie televisiva en los nuevos escenarios tecnológicos, atendiendo especialmente a los modos en que las plataformas de streaming seleccionan, denominan y exhiben sus repertorios de ficciones, a la vez que diseñan otras experiencias de expectación. La premisa sostendrá que, en esos catálogos digitales que administran el flujo serial, vestigios de la televisión perviven, aunque dicha tecnología se haya extenuado. En los términos teóricos de Mikhail Bakhtin, tal fenómeno puede afrontarse como un género discursivo, más particularmente como una memoria genérica que oscila entre la permanencia y el cambio, carácter tensivo siempre a tono con la dinámica sociohistórica. Describiré, desde esa postura teórica, tres mutaciones de la forma seriada que son fundacionales en su memoria: el broadcasting, el blockbuster y el streaming. Un último tramo se orientará a preguntarse qué contratos de lectura está proponiendo la cultura digital y algorítmica en esos catálogos de series que prometen ser personalizados, inacabables y en permanente renovación como la misma discursividad social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214595 Gómez Ponce, Fernando Ariel; Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming; Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 9; 18; 28-10-2022; 2-23 2341-2690 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214595 |
identifier_str_mv |
Gómez Ponce, Fernando Ariel; Modulaciones de la memoria televisiva. Inquietudes sobre las series y el género en tiempos de streaming; Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 9; 18; 28-10-2022; 2-23 2341-2690 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/434 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.9.18.2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Santiago de Compostela. Grupo de Investigación Novos Medios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268868094984192 |
score |
13.13397 |