¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno

Autores
Rodriguez, Maria Florencia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso de renovación y modernización urbana ha tenido un papel destacado en la ciudad de Buenos Aires. A partir de los años 90s, la apertura económica y financiera impulsó el desarrollo de nuevas inversiones inmobiliarias tendientes a recualificar y modernizar ciertas zonas de la ciudad. Sin embargo, esta dinámica urbana generó al mismo tiempo el desplazamiento de los sectores de menores ingresos. El Asentamiento Costanera Sur Rodrigo Bueno es un caso que permite analizar este proceso. El mismo se encuentra ubicado próximo al lujoso barrio de Puerto Madero, zona estratégica para el desarrollo de grandes emprendimientos urbanos. En efecto, en el año 2005 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó un desalojo en el asentamiento, bajo el argumento de que era necesario recuperar ese predio considerado "espacio público". El objetivo de este artículo consiste en analizar los discursos de los técnicos y funcionarios del Gobierno de la Ciudad que justificaron esta política de erradicación, a los fines de comprender cómo a través de estas ideas de "espacio público" y "espacios verdes" se legitiman ciertos "usos" del suelo y ciertas "representaciones" sobre los habitantes del asentamiento.
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ESPACIO PUBLICO
ASENTAMIENTO
POLÍTICA ERRADICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188965

id CONICETDig_d561eb7d3189a0c567c01ef0b031531a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo BuenoRodriguez, Maria FlorenciaESPACIO PUBLICOASENTAMIENTOPOLÍTICA ERRADICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El proceso de renovación y modernización urbana ha tenido un papel destacado en la ciudad de Buenos Aires. A partir de los años 90s, la apertura económica y financiera impulsó el desarrollo de nuevas inversiones inmobiliarias tendientes a recualificar y modernizar ciertas zonas de la ciudad. Sin embargo, esta dinámica urbana generó al mismo tiempo el desplazamiento de los sectores de menores ingresos. El Asentamiento Costanera Sur Rodrigo Bueno es un caso que permite analizar este proceso. El mismo se encuentra ubicado próximo al lujoso barrio de Puerto Madero, zona estratégica para el desarrollo de grandes emprendimientos urbanos. En efecto, en el año 2005 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó un desalojo en el asentamiento, bajo el argumento de que era necesario recuperar ese predio considerado "espacio público". El objetivo de este artículo consiste en analizar los discursos de los técnicos y funcionarios del Gobierno de la Ciudad que justificaron esta política de erradicación, a los fines de comprender cómo a través de estas ideas de "espacio público" y "espacios verdes" se legitiman ciertos "usos" del suelo y ciertas "representaciones" sobre los habitantes del asentamiento.Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188965Rodriguez, Maria Florencia; ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 4; 1; 12-2009; 187-2001887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intersticios.es/article/view/5150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:07.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
title ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
spellingShingle ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
Rodriguez, Maria Florencia
ESPACIO PUBLICO
ASENTAMIENTO
POLÍTICA ERRADICACION
title_short ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
title_full ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
title_fullStr ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
title_full_unstemmed ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
title_sort ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Maria Florencia
author Rodriguez, Maria Florencia
author_facet Rodriguez, Maria Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO PUBLICO
ASENTAMIENTO
POLÍTICA ERRADICACION
topic ESPACIO PUBLICO
ASENTAMIENTO
POLÍTICA ERRADICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de renovación y modernización urbana ha tenido un papel destacado en la ciudad de Buenos Aires. A partir de los años 90s, la apertura económica y financiera impulsó el desarrollo de nuevas inversiones inmobiliarias tendientes a recualificar y modernizar ciertas zonas de la ciudad. Sin embargo, esta dinámica urbana generó al mismo tiempo el desplazamiento de los sectores de menores ingresos. El Asentamiento Costanera Sur Rodrigo Bueno es un caso que permite analizar este proceso. El mismo se encuentra ubicado próximo al lujoso barrio de Puerto Madero, zona estratégica para el desarrollo de grandes emprendimientos urbanos. En efecto, en el año 2005 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó un desalojo en el asentamiento, bajo el argumento de que era necesario recuperar ese predio considerado "espacio público". El objetivo de este artículo consiste en analizar los discursos de los técnicos y funcionarios del Gobierno de la Ciudad que justificaron esta política de erradicación, a los fines de comprender cómo a través de estas ideas de "espacio público" y "espacios verdes" se legitiman ciertos "usos" del suelo y ciertas "representaciones" sobre los habitantes del asentamiento.
Fil: Rodriguez, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El proceso de renovación y modernización urbana ha tenido un papel destacado en la ciudad de Buenos Aires. A partir de los años 90s, la apertura económica y financiera impulsó el desarrollo de nuevas inversiones inmobiliarias tendientes a recualificar y modernizar ciertas zonas de la ciudad. Sin embargo, esta dinámica urbana generó al mismo tiempo el desplazamiento de los sectores de menores ingresos. El Asentamiento Costanera Sur Rodrigo Bueno es un caso que permite analizar este proceso. El mismo se encuentra ubicado próximo al lujoso barrio de Puerto Madero, zona estratégica para el desarrollo de grandes emprendimientos urbanos. En efecto, en el año 2005 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó un desalojo en el asentamiento, bajo el argumento de que era necesario recuperar ese predio considerado "espacio público". El objetivo de este artículo consiste en analizar los discursos de los técnicos y funcionarios del Gobierno de la Ciudad que justificaron esta política de erradicación, a los fines de comprender cómo a través de estas ideas de "espacio público" y "espacios verdes" se legitiman ciertos "usos" del suelo y ciertas "representaciones" sobre los habitantes del asentamiento.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188965
Rodriguez, Maria Florencia; ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 4; 1; 12-2009; 187-200
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188965
identifier_str_mv Rodriguez, Maria Florencia; ¿Espacio Público Vs. Asentamiento? La Costanera Sur Rodrigo Bueno; Universidad Complutense de Madrid; Intersticios; 4; 1; 12-2009; 187-200
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intersticios.es/article/view/5150
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613299558154240
score 13.070432