Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social

Autores
Cristiano, Javier Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se plantea como contribución a una teorización sistemática de las relaciones entre poder y tiempo social. Se parte de considerar al tiempo desde una perspectiva sociológica, como un conjunto de prácticas, representaciones y sentidos que se construyen socialmente. Dentro del amplio espectro de cuestiones que pueden plantearse entre el tiempo así definido y el poder, se selecciona en particular la que corresponde al ejercicio del poder y al modo en que hace uso estratégico de variables temporales. Se identifican y describen en concreto diez lógicas temporales del poder: expropiar, priorizar, hacer esperar, sorprender, apurar, dilatar/precipitar, prometer, amenazar, indeterminar y olvidar/recordar. Se postula que cada una constituye una forma cuyo contenido empírico es cambiante y puede situarse tanto a niveles micro como meso y macro del análisis social.
The article is proposed as a contribution to a systematic theorization of the relations between power and social time. It starts from considering time from a sociological perspective, as a set of practices, representations and meanings that are socially constructed. Within the broad spectrum of questions that can arise between the time thus defined and power, the one that corresponds to the exercise of power and the way in which it makes strategic use of temporal variables is selected in particular. Ten temporal logics of power are specifically identified and described: expropriate, prioritize, make wait, surprise, rush, delay / rush, promise, threaten, indeterminate and forget / remember. It is postulated that each one constitutes a form whose empirical content is changing and can be situated at both the micro, meso and macro levels of social analysis.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO
PODER
PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213413

id CONICETDig_d54cd392d8514946519aa2582b62cfd3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213413
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo socialTemporary logics of power: An approach to the relationships between power and social timeCristiano, Javier LuisSOCIOLOGÍA DEL TIEMPOPODERPRÁCTICASESTRATEGIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se plantea como contribución a una teorización sistemática de las relaciones entre poder y tiempo social. Se parte de considerar al tiempo desde una perspectiva sociológica, como un conjunto de prácticas, representaciones y sentidos que se construyen socialmente. Dentro del amplio espectro de cuestiones que pueden plantearse entre el tiempo así definido y el poder, se selecciona en particular la que corresponde al ejercicio del poder y al modo en que hace uso estratégico de variables temporales. Se identifican y describen en concreto diez lógicas temporales del poder: expropiar, priorizar, hacer esperar, sorprender, apurar, dilatar/precipitar, prometer, amenazar, indeterminar y olvidar/recordar. Se postula que cada una constituye una forma cuyo contenido empírico es cambiante y puede situarse tanto a niveles micro como meso y macro del análisis social.The article is proposed as a contribution to a systematic theorization of the relations between power and social time. It starts from considering time from a sociological perspective, as a set of practices, representations and meanings that are socially constructed. Within the broad spectrum of questions that can arise between the time thus defined and power, the one that corresponds to the exercise of power and the way in which it makes strategic use of temporal variables is selected in particular. Ten temporal logics of power are specifically identified and described: expropriate, prioritize, make wait, surprise, rush, delay / rush, promise, threaten, indeterminate and forget / remember. It is postulated that each one constitutes a form whose empirical content is changing and can be situated at both the micro, meso and macro levels of social analysis.Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213413Cristiano, Javier Luis; Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social; Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología; Castalia; 37; 1-2022; 3-190719-8051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07198051.37.2148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213413instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:45.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
Temporary logics of power: An approach to the relationships between power and social time
title Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
spellingShingle Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
Cristiano, Javier Luis
SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO
PODER
PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS
title_short Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
title_full Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
title_fullStr Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
title_full_unstemmed Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
title_sort Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiano, Javier Luis
author Cristiano, Javier Luis
author_facet Cristiano, Javier Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO
PODER
PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS
topic SOCIOLOGÍA DEL TIEMPO
PODER
PRÁCTICAS
ESTRATEGIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se plantea como contribución a una teorización sistemática de las relaciones entre poder y tiempo social. Se parte de considerar al tiempo desde una perspectiva sociológica, como un conjunto de prácticas, representaciones y sentidos que se construyen socialmente. Dentro del amplio espectro de cuestiones que pueden plantearse entre el tiempo así definido y el poder, se selecciona en particular la que corresponde al ejercicio del poder y al modo en que hace uso estratégico de variables temporales. Se identifican y describen en concreto diez lógicas temporales del poder: expropiar, priorizar, hacer esperar, sorprender, apurar, dilatar/precipitar, prometer, amenazar, indeterminar y olvidar/recordar. Se postula que cada una constituye una forma cuyo contenido empírico es cambiante y puede situarse tanto a niveles micro como meso y macro del análisis social.
The article is proposed as a contribution to a systematic theorization of the relations between power and social time. It starts from considering time from a sociological perspective, as a set of practices, representations and meanings that are socially constructed. Within the broad spectrum of questions that can arise between the time thus defined and power, the one that corresponds to the exercise of power and the way in which it makes strategic use of temporal variables is selected in particular. Ten temporal logics of power are specifically identified and described: expropriate, prioritize, make wait, surprise, rush, delay / rush, promise, threaten, indeterminate and forget / remember. It is postulated that each one constitutes a form whose empirical content is changing and can be situated at both the micro, meso and macro levels of social analysis.
Fil: Cristiano, Javier Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo se plantea como contribución a una teorización sistemática de las relaciones entre poder y tiempo social. Se parte de considerar al tiempo desde una perspectiva sociológica, como un conjunto de prácticas, representaciones y sentidos que se construyen socialmente. Dentro del amplio espectro de cuestiones que pueden plantearse entre el tiempo así definido y el poder, se selecciona en particular la que corresponde al ejercicio del poder y al modo en que hace uso estratégico de variables temporales. Se identifican y describen en concreto diez lógicas temporales del poder: expropiar, priorizar, hacer esperar, sorprender, apurar, dilatar/precipitar, prometer, amenazar, indeterminar y olvidar/recordar. Se postula que cada una constituye una forma cuyo contenido empírico es cambiante y puede situarse tanto a niveles micro como meso y macro del análisis social.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/213413
Cristiano, Javier Luis; Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social; Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología; Castalia; 37; 1-2022; 3-19
0719-8051
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/213413
identifier_str_mv Cristiano, Javier Luis; Lógicas temporales del poder: Una aproximación a las relaciones entre poder y tiempo social; Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología; Castalia; 37; 1-2022; 3-19
0719-8051
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/2148
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25074/07198051.37.2148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Académica del Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614153162981376
score 13.070432