Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina

Autores
Suarez, A.; Maldonado, Cecilia; Vazquez, Marta Graciela; Olivera, Maria Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La monitorización de las concentraciones plasmáticas de antimicrobianos utilizados para tratar infecciones en pacientes críticos es una de las estrategias propuestas para mejorar los resultados clínicos. La monitorización de vancomicina reduce el riesgo de resistencia bacteriana y de nefrotoxicidad relacionada con altas concentraciones plasmáticas. El estudio fue realizado en un hospital público de la provincia de Córdoba, Argentina, que contiene 43 unidades críticas de atención al paciente. Aunque la indicación de vancomicina es frecuente, la solicitud de niveles plasmáticos de fármacos es inusualMétodo: El Servicio de Farmacia realizó un estudio piloto prospectivo durante 14 semanas, implementando el monitoreo de las concentraciones plasmáticas de vancomicina y el cálculo del índice ABC24/CIM (área bajo la curva de concentración-tiempo durante un período de 24 horas/concentración inhibitoria mínima).Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con concentraciones plasmáticas valle fuera del rango terapéutico descrito en la literatura y la dosis que sería necesaria para obtener un ABC24/CIM ≥400.Resultados: Se realizaron 36 solicitudes de monitorización de vancomicina en 31 pacientes. El 78% de las concentraciones plasmáticas determinadas estaban fuera del rango terapéutico y sólo en 8 pacientes se obtuvo un ABC24/CIM ≥400.Conclusiones: Este estudio fue el primer paso para implementar la farmacocinética clínica en la institución y evidenció la importancia de la monitorización terapéutica y la individualización de la dosis. En pacientes críticos y con un aclaramiento de creatinina elevado se necesitarían dosis mayores a las utilizadas en este estudio.
ntroduction: Monitoring plasma concentrations of antimicrobials used to treat infections in critically ill patients is one of the strategies proposed to improve clinical results. Vancomycin monitoring reduces the risk of bacterial resistance and nephrotoxicity related to high plasma concentrations. The study was carried out in a public hospital in the province of Córdoba, Argentina, which contains 43 critical patient care units. Although the indication for vancomycin is frequent, the request for plasma levels of drugs is unusual. Method: The Pharmacy Service carried out a prospective pilot study for 14 weeks, implementing the monitoring of plasma vancomycin concentrations and the calculation of the ABC24/MIC index (area under the concentrationtime curve over a 24-hour period/inhibitory concentration minimum). Objectives: To determine the percentage of patients with trough plasma concentrations outside the therapeutic range described in the literature and the dose that would be necessary to obtain an ABC24/CIM ≥400. Results: 36 requests for vancomycin monitoring were made in 31 patients. 78% of the determined plasma concentrations were outside the therapeutic range and only in 8 patients was an ABC24/CIM ≥400 obtained. Conclusions: This study was the first step to implement clinical pharmacokinetics in the institution and showed the importance of therapeutic monitoring and dose individualization. In critically ill patients with high creatinine clearance, higher doses than those used in this study would be required.
Fil: Suarez, A.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Cecilia. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Vazquez, Marta Graciela. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Olivera, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Materia
Vancomicina
farmacocinética
unidad de cuidados intensivos
monitorización de fármacos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145188

id CONICETDig_d4bf19cfb97e98f27a653a39ba5a2b07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145188
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, ArgentinaMonitoring of plasma vancomycin concentrations in critically ill patients in a public hospital of Córdoba, ArgentinaSuarez, A.Maldonado, CeciliaVazquez, Marta GracielaOlivera, Maria EugeniaVancomicinafarmacocinéticaunidad de cuidados intensivosmonitorización de fármacoshttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La monitorización de las concentraciones plasmáticas de antimicrobianos utilizados para tratar infecciones en pacientes críticos es una de las estrategias propuestas para mejorar los resultados clínicos. La monitorización de vancomicina reduce el riesgo de resistencia bacteriana y de nefrotoxicidad relacionada con altas concentraciones plasmáticas. El estudio fue realizado en un hospital público de la provincia de Córdoba, Argentina, que contiene 43 unidades críticas de atención al paciente. Aunque la indicación de vancomicina es frecuente, la solicitud de niveles plasmáticos de fármacos es inusualMétodo: El Servicio de Farmacia realizó un estudio piloto prospectivo durante 14 semanas, implementando el monitoreo de las concentraciones plasmáticas de vancomicina y el cálculo del índice ABC24/CIM (área bajo la curva de concentración-tiempo durante un período de 24 horas/concentración inhibitoria mínima).Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con concentraciones plasmáticas valle fuera del rango terapéutico descrito en la literatura y la dosis que sería necesaria para obtener un ABC24/CIM ≥400.Resultados: Se realizaron 36 solicitudes de monitorización de vancomicina en 31 pacientes. El 78% de las concentraciones plasmáticas determinadas estaban fuera del rango terapéutico y sólo en 8 pacientes se obtuvo un ABC24/CIM ≥400.Conclusiones: Este estudio fue el primer paso para implementar la farmacocinética clínica en la institución y evidenció la importancia de la monitorización terapéutica y la individualización de la dosis. En pacientes críticos y con un aclaramiento de creatinina elevado se necesitarían dosis mayores a las utilizadas en este estudio.ntroduction: Monitoring plasma concentrations of antimicrobials used to treat infections in critically ill patients is one of the strategies proposed to improve clinical results. Vancomycin monitoring reduces the risk of bacterial resistance and nephrotoxicity related to high plasma concentrations. The study was carried out in a public hospital in the province of Córdoba, Argentina, which contains 43 critical patient care units. Although the indication for vancomycin is frequent, the request for plasma levels of drugs is unusual. Method: The Pharmacy Service carried out a prospective pilot study for 14 weeks, implementing the monitoring of plasma vancomycin concentrations and the calculation of the ABC24/MIC index (area under the concentrationtime curve over a 24-hour period/inhibitory concentration minimum). Objectives: To determine the percentage of patients with trough plasma concentrations outside the therapeutic range described in the literature and the dose that would be necessary to obtain an ABC24/CIM ≥400. Results: 36 requests for vancomycin monitoring were made in 31 patients. 78% of the determined plasma concentrations were outside the therapeutic range and only in 8 patients was an ABC24/CIM ≥400 obtained. Conclusions: This study was the first step to implement clinical pharmacokinetics in the institution and showed the importance of therapeutic monitoring and dose individualization. In critically ill patients with high creatinine clearance, higher doses than those used in this study would be required.Fil: Suarez, A.. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Maldonado, Cecilia. Universidad de la República; UruguayFil: Vazquez, Marta Graciela. Universidad de la República; UruguayFil: Olivera, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaOrganización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos2020-06-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145188Suarez, A.; Maldonado, Cecilia; Vazquez, Marta Graciela; Olivera, Maria Eugenia; Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina; Organización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos; Revista de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos; 31; 3; 12-6-2020; 287-2951699-714X1131-9429CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadelaofil.org/monitorizacion-de-concentraciones-plasmaticas-de-vancomicina-en-pacientes-criticos-de-un-hospital-publico-de-cordoba-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:04.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
Monitoring of plasma vancomycin concentrations in critically ill patients in a public hospital of Córdoba, Argentina
title Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
spellingShingle Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
Suarez, A.
Vancomicina
farmacocinética
unidad de cuidados intensivos
monitorización de fármacos
title_short Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
title_full Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
title_fullStr Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
title_sort Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, A.
Maldonado, Cecilia
Vazquez, Marta Graciela
Olivera, Maria Eugenia
author Suarez, A.
author_facet Suarez, A.
Maldonado, Cecilia
Vazquez, Marta Graciela
Olivera, Maria Eugenia
author_role author
author2 Maldonado, Cecilia
Vazquez, Marta Graciela
Olivera, Maria Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vancomicina
farmacocinética
unidad de cuidados intensivos
monitorización de fármacos
topic Vancomicina
farmacocinética
unidad de cuidados intensivos
monitorización de fármacos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La monitorización de las concentraciones plasmáticas de antimicrobianos utilizados para tratar infecciones en pacientes críticos es una de las estrategias propuestas para mejorar los resultados clínicos. La monitorización de vancomicina reduce el riesgo de resistencia bacteriana y de nefrotoxicidad relacionada con altas concentraciones plasmáticas. El estudio fue realizado en un hospital público de la provincia de Córdoba, Argentina, que contiene 43 unidades críticas de atención al paciente. Aunque la indicación de vancomicina es frecuente, la solicitud de niveles plasmáticos de fármacos es inusualMétodo: El Servicio de Farmacia realizó un estudio piloto prospectivo durante 14 semanas, implementando el monitoreo de las concentraciones plasmáticas de vancomicina y el cálculo del índice ABC24/CIM (área bajo la curva de concentración-tiempo durante un período de 24 horas/concentración inhibitoria mínima).Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con concentraciones plasmáticas valle fuera del rango terapéutico descrito en la literatura y la dosis que sería necesaria para obtener un ABC24/CIM ≥400.Resultados: Se realizaron 36 solicitudes de monitorización de vancomicina en 31 pacientes. El 78% de las concentraciones plasmáticas determinadas estaban fuera del rango terapéutico y sólo en 8 pacientes se obtuvo un ABC24/CIM ≥400.Conclusiones: Este estudio fue el primer paso para implementar la farmacocinética clínica en la institución y evidenció la importancia de la monitorización terapéutica y la individualización de la dosis. En pacientes críticos y con un aclaramiento de creatinina elevado se necesitarían dosis mayores a las utilizadas en este estudio.
ntroduction: Monitoring plasma concentrations of antimicrobials used to treat infections in critically ill patients is one of the strategies proposed to improve clinical results. Vancomycin monitoring reduces the risk of bacterial resistance and nephrotoxicity related to high plasma concentrations. The study was carried out in a public hospital in the province of Córdoba, Argentina, which contains 43 critical patient care units. Although the indication for vancomycin is frequent, the request for plasma levels of drugs is unusual. Method: The Pharmacy Service carried out a prospective pilot study for 14 weeks, implementing the monitoring of plasma vancomycin concentrations and the calculation of the ABC24/MIC index (area under the concentrationtime curve over a 24-hour period/inhibitory concentration minimum). Objectives: To determine the percentage of patients with trough plasma concentrations outside the therapeutic range described in the literature and the dose that would be necessary to obtain an ABC24/CIM ≥400. Results: 36 requests for vancomycin monitoring were made in 31 patients. 78% of the determined plasma concentrations were outside the therapeutic range and only in 8 patients was an ABC24/CIM ≥400 obtained. Conclusions: This study was the first step to implement clinical pharmacokinetics in the institution and showed the importance of therapeutic monitoring and dose individualization. In critically ill patients with high creatinine clearance, higher doses than those used in this study would be required.
Fil: Suarez, A.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Maldonado, Cecilia. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Vazquez, Marta Graciela. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Olivera, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
description Introducción: La monitorización de las concentraciones plasmáticas de antimicrobianos utilizados para tratar infecciones en pacientes críticos es una de las estrategias propuestas para mejorar los resultados clínicos. La monitorización de vancomicina reduce el riesgo de resistencia bacteriana y de nefrotoxicidad relacionada con altas concentraciones plasmáticas. El estudio fue realizado en un hospital público de la provincia de Córdoba, Argentina, que contiene 43 unidades críticas de atención al paciente. Aunque la indicación de vancomicina es frecuente, la solicitud de niveles plasmáticos de fármacos es inusualMétodo: El Servicio de Farmacia realizó un estudio piloto prospectivo durante 14 semanas, implementando el monitoreo de las concentraciones plasmáticas de vancomicina y el cálculo del índice ABC24/CIM (área bajo la curva de concentración-tiempo durante un período de 24 horas/concentración inhibitoria mínima).Objetivos: Determinar el porcentaje de pacientes con concentraciones plasmáticas valle fuera del rango terapéutico descrito en la literatura y la dosis que sería necesaria para obtener un ABC24/CIM ≥400.Resultados: Se realizaron 36 solicitudes de monitorización de vancomicina en 31 pacientes. El 78% de las concentraciones plasmáticas determinadas estaban fuera del rango terapéutico y sólo en 8 pacientes se obtuvo un ABC24/CIM ≥400.Conclusiones: Este estudio fue el primer paso para implementar la farmacocinética clínica en la institución y evidenció la importancia de la monitorización terapéutica y la individualización de la dosis. En pacientes críticos y con un aclaramiento de creatinina elevado se necesitarían dosis mayores a las utilizadas en este estudio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145188
Suarez, A.; Maldonado, Cecilia; Vazquez, Marta Graciela; Olivera, Maria Eugenia; Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina; Organización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos; Revista de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos; 31; 3; 12-6-2020; 287-295
1699-714X
1131-9429
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145188
identifier_str_mv Suarez, A.; Maldonado, Cecilia; Vazquez, Marta Graciela; Olivera, Maria Eugenia; Monitorización de las concentraciones plasmáticas de vancomicina en pacientes adultos de servicios críticos en un hospital público de Córdoba, Argentina; Organización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos; Revista de la Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos; 31; 3; 12-6-2020; 287-295
1699-714X
1131-9429
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadelaofil.org/monitorizacion-de-concentraciones-plasmaticas-de-vancomicina-en-pacientes-criticos-de-un-hospital-publico-de-cordoba-argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Organización de Farmacéuticos Ibero-latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083319610998784
score 13.22299