Potencial de membrana celular

Autores
Milesi, Verónica; Moncada, Melisa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El potencial de membrana (Vm) es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre ambos lados de la membrana citoplasmática en todas las células vivas. En la mayoría de las células, el Vm presenta un valor negativo en el interior con respecto al exterior, que se mantiene constante cuando la célula está en estado de reposo, y puede cambiar ante la llegada de determinadas señales. La presencia de una diferencia de potencial eléctrico entre ambos lados de la membrana celular indica que en la misma existe una separación de cargas en el espesor de la membrana. En las siguientes secciones vamos a analizar dónde y cómo se produce esa separación de cargas que genera el potencial de membrana. En primer lugar, antes de ocuparnos de la célula, vamos a analizar algunas situaciones más simples que serán de utilidad para entender el fenómeno. Como sistema modelo consideraremos un liposoma (vesícula esférica delimitada por una membrana compuesta por una doble capa de fosfolípidos) en el cual el medio interno es una solución acuosa de NaCl 10 mM + KCl 135 mM, y analizaremos la diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras de la membrana en diferentes situaciones.
Fil: Milesi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Moncada, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina
Materia
FISIOLOGIA
CELULAS
TEJIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149566

id CONICETDig_d4b4efb4bb55912421410a8dfbe7ef6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149566
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencial de membrana celularMilesi, VerónicaMoncada, MelisaFISIOLOGIACELULASTEJIDOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El potencial de membrana (Vm) es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre ambos lados de la membrana citoplasmática en todas las células vivas. En la mayoría de las células, el Vm presenta un valor negativo en el interior con respecto al exterior, que se mantiene constante cuando la célula está en estado de reposo, y puede cambiar ante la llegada de determinadas señales. La presencia de una diferencia de potencial eléctrico entre ambos lados de la membrana celular indica que en la misma existe una separación de cargas en el espesor de la membrana. En las siguientes secciones vamos a analizar dónde y cómo se produce esa separación de cargas que genera el potencial de membrana. En primer lugar, antes de ocuparnos de la célula, vamos a analizar algunas situaciones más simples que serán de utilidad para entender el fenómeno. Como sistema modelo consideraremos un liposoma (vesícula esférica delimitada por una membrana compuesta por una doble capa de fosfolípidos) en el cual el medio interno es una solución acuosa de NaCl 10 mM + KCl 135 mM, y analizaremos la diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras de la membrana en diferentes situaciones.Fil: Milesi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Moncada, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataMilesi, VerónicaMobili, Pablo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149566Milesi, Verónica; Moncada, Melisa; Potencial de membrana celular; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 49-75978-950-34-1836-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1343info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:51.632CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial de membrana celular
title Potencial de membrana celular
spellingShingle Potencial de membrana celular
Milesi, Verónica
FISIOLOGIA
CELULAS
TEJIDOS
title_short Potencial de membrana celular
title_full Potencial de membrana celular
title_fullStr Potencial de membrana celular
title_full_unstemmed Potencial de membrana celular
title_sort Potencial de membrana celular
dc.creator.none.fl_str_mv Milesi, Verónica
Moncada, Melisa
author Milesi, Verónica
author_facet Milesi, Verónica
Moncada, Melisa
author_role author
author2 Moncada, Melisa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Milesi, Verónica
Mobili, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv FISIOLOGIA
CELULAS
TEJIDOS
topic FISIOLOGIA
CELULAS
TEJIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El potencial de membrana (Vm) es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre ambos lados de la membrana citoplasmática en todas las células vivas. En la mayoría de las células, el Vm presenta un valor negativo en el interior con respecto al exterior, que se mantiene constante cuando la célula está en estado de reposo, y puede cambiar ante la llegada de determinadas señales. La presencia de una diferencia de potencial eléctrico entre ambos lados de la membrana celular indica que en la misma existe una separación de cargas en el espesor de la membrana. En las siguientes secciones vamos a analizar dónde y cómo se produce esa separación de cargas que genera el potencial de membrana. En primer lugar, antes de ocuparnos de la célula, vamos a analizar algunas situaciones más simples que serán de utilidad para entender el fenómeno. Como sistema modelo consideraremos un liposoma (vesícula esférica delimitada por una membrana compuesta por una doble capa de fosfolípidos) en el cual el medio interno es una solución acuosa de NaCl 10 mM + KCl 135 mM, y analizaremos la diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras de la membrana en diferentes situaciones.
Fil: Milesi, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Moncada, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina
description El potencial de membrana (Vm) es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre ambos lados de la membrana citoplasmática en todas las células vivas. En la mayoría de las células, el Vm presenta un valor negativo en el interior con respecto al exterior, que se mantiene constante cuando la célula está en estado de reposo, y puede cambiar ante la llegada de determinadas señales. La presencia de una diferencia de potencial eléctrico entre ambos lados de la membrana celular indica que en la misma existe una separación de cargas en el espesor de la membrana. En las siguientes secciones vamos a analizar dónde y cómo se produce esa separación de cargas que genera el potencial de membrana. En primer lugar, antes de ocuparnos de la célula, vamos a analizar algunas situaciones más simples que serán de utilidad para entender el fenómeno. Como sistema modelo consideraremos un liposoma (vesícula esférica delimitada por una membrana compuesta por una doble capa de fosfolípidos) en el cual el medio interno es una solución acuosa de NaCl 10 mM + KCl 135 mM, y analizaremos la diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras de la membrana en diferentes situaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149566
Milesi, Verónica; Moncada, Melisa; Potencial de membrana celular; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 49-75
978-950-34-1836-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149566
identifier_str_mv Milesi, Verónica; Moncada, Melisa; Potencial de membrana celular; Universidad Nacional de La Plata; 2019; 49-75
978-950-34-1836-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613640777367552
score 13.070432