Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt
- Autores
- Paolicchi, Leandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lenguaje en la primera generación de la Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno, entre otros) no tuvo como tal el lugar central que adoptará luego del giro lingüístico operado por Habermas sobre esa corriente de pensamiento. Para los representantes contemporáneos de esa escuela, como Axel Honneth, el discurso puede ser una fuente de confusión a la hora de analizar el mundo social. El problema que se propone abordar este trabajo es el siguiente: ¿qué rol debe adoptar el lenguaje en el desarrollo de una teoría crítica de la sociedad? Luego de una reconstrucción del espacio de lo lingüístico en la primera generación, en Axel Honneth y de una diferenciación entre posibles dimensiones en que pueden tematizarse las prácticas lingüísticas, la postura que se procura defender en este artículo es que no es viable ignorar al discurso en su rol constitutivo de la realidad social en cualquier desarrollo de la Teoría Crítica.
Language in the first generation of the Frankfurt School (Horkheimer and Adorno, among others) did not have as such the central place that it will adopt after the linguistic turn operated by Habermas on that current of thought. For the contemporary representatives of that school, like Axel Honneth, discourse can be a source of confusion when analyzing the social world. The problem proposed in this paper is: what role should language play in the development of a critical theory of society? After a reconstruction of the place of language in the first generation, in Axel Honneth and a differentiation between possible dimensions in which linguistic practices can be addressed, the position that is defended in this article is that it is not viable to ignore discourse in its constitutive role of social reality in any development of Critical Theory.
Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina - Materia
-
LENGUAJE
DISCURSO
ONTOLOGÍA
FRANKFURT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d41be8a2fd7d68362f91b0293ff60c58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de FrankfurtCritical theory and discourse: forms of language in the Frankfurt SchoolPaolicchi, LeandroLENGUAJEDISCURSOONTOLOGÍAFRANKFURThttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El lenguaje en la primera generación de la Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno, entre otros) no tuvo como tal el lugar central que adoptará luego del giro lingüístico operado por Habermas sobre esa corriente de pensamiento. Para los representantes contemporáneos de esa escuela, como Axel Honneth, el discurso puede ser una fuente de confusión a la hora de analizar el mundo social. El problema que se propone abordar este trabajo es el siguiente: ¿qué rol debe adoptar el lenguaje en el desarrollo de una teoría crítica de la sociedad? Luego de una reconstrucción del espacio de lo lingüístico en la primera generación, en Axel Honneth y de una diferenciación entre posibles dimensiones en que pueden tematizarse las prácticas lingüísticas, la postura que se procura defender en este artículo es que no es viable ignorar al discurso en su rol constitutivo de la realidad social en cualquier desarrollo de la Teoría Crítica.Language in the first generation of the Frankfurt School (Horkheimer and Adorno, among others) did not have as such the central place that it will adopt after the linguistic turn operated by Habermas on that current of thought. For the contemporary representatives of that school, like Axel Honneth, discourse can be a source of confusion when analyzing the social world. The problem proposed in this paper is: what role should language play in the development of a critical theory of society? After a reconstruction of the place of language in the first generation, in Axel Honneth and a differentiation between possible dimensions in which linguistic practices can be addressed, the position that is defended in this article is that it is not viable to ignore discourse in its constitutive role of social reality in any development of Critical Theory.Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167551Paolicchi, Leandro; Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Controvérsia; 17; 1; 7-2021; 48-681808-5253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/21441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:32.73CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt Critical theory and discourse: forms of language in the Frankfurt School |
title |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
spellingShingle |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt Paolicchi, Leandro LENGUAJE DISCURSO ONTOLOGÍA FRANKFURT |
title_short |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
title_full |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
title_fullStr |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
title_full_unstemmed |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
title_sort |
Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolicchi, Leandro |
author |
Paolicchi, Leandro |
author_facet |
Paolicchi, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENGUAJE DISCURSO ONTOLOGÍA FRANKFURT |
topic |
LENGUAJE DISCURSO ONTOLOGÍA FRANKFURT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lenguaje en la primera generación de la Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno, entre otros) no tuvo como tal el lugar central que adoptará luego del giro lingüístico operado por Habermas sobre esa corriente de pensamiento. Para los representantes contemporáneos de esa escuela, como Axel Honneth, el discurso puede ser una fuente de confusión a la hora de analizar el mundo social. El problema que se propone abordar este trabajo es el siguiente: ¿qué rol debe adoptar el lenguaje en el desarrollo de una teoría crítica de la sociedad? Luego de una reconstrucción del espacio de lo lingüístico en la primera generación, en Axel Honneth y de una diferenciación entre posibles dimensiones en que pueden tematizarse las prácticas lingüísticas, la postura que se procura defender en este artículo es que no es viable ignorar al discurso en su rol constitutivo de la realidad social en cualquier desarrollo de la Teoría Crítica. Language in the first generation of the Frankfurt School (Horkheimer and Adorno, among others) did not have as such the central place that it will adopt after the linguistic turn operated by Habermas on that current of thought. For the contemporary representatives of that school, like Axel Honneth, discourse can be a source of confusion when analyzing the social world. The problem proposed in this paper is: what role should language play in the development of a critical theory of society? After a reconstruction of the place of language in the first generation, in Axel Honneth and a differentiation between possible dimensions in which linguistic practices can be addressed, the position that is defended in this article is that it is not viable to ignore discourse in its constitutive role of social reality in any development of Critical Theory. Fil: Paolicchi, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina. Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Centro Regional Buenos Aires - Sede Mar del Plata; Argentina |
description |
El lenguaje en la primera generación de la Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno, entre otros) no tuvo como tal el lugar central que adoptará luego del giro lingüístico operado por Habermas sobre esa corriente de pensamiento. Para los representantes contemporáneos de esa escuela, como Axel Honneth, el discurso puede ser una fuente de confusión a la hora de analizar el mundo social. El problema que se propone abordar este trabajo es el siguiente: ¿qué rol debe adoptar el lenguaje en el desarrollo de una teoría crítica de la sociedad? Luego de una reconstrucción del espacio de lo lingüístico en la primera generación, en Axel Honneth y de una diferenciación entre posibles dimensiones en que pueden tematizarse las prácticas lingüísticas, la postura que se procura defender en este artículo es que no es viable ignorar al discurso en su rol constitutivo de la realidad social en cualquier desarrollo de la Teoría Crítica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167551 Paolicchi, Leandro; Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Controvérsia; 17; 1; 7-2021; 48-68 1808-5253 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167551 |
identifier_str_mv |
Paolicchi, Leandro; Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Controvérsia; 17; 1; 7-2021; 48-68 1808-5253 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/21441 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Vale do Rio dos Sinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981122568355840 |
score |
12.48226 |