Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño

Autores
Goicoechea, María Eugenia; Giusti, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Buenos Aires es frecuentemente caracterizada a partir de la dicotomía norte-sur. Si bien esta mirada aporta un conocimiento válido sobre el mapa social de la ciudad, también ha llevado a desconocer aquellos procesos históricos que al interior de cada segmento se han desarrollado, estimulando profundas desigualdades socioterritoriales internas.Tomando en consideración este planteo, el presente artículo propone un estudio en profundidad de las diferencias socioterritoriales presentes en la escala barrial, que se (re) producen y perciben a nivel de fragmento de ciudad. Tomando como caso de estudio al área comprendida por el proyecto del Distrito Tecnológico, se propone contribuir a desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño, donde los procesos de renovación y valorización siguen una trayectoria espacial que incrementa las desigualdades socioterritoriales previas.
Buenos Aires City is frequently characterized by a north-south dichotomy. This view of the city has led to ignore those historical processes that have developed within each segment, and which have helped to shape deep socio-territorial inequalities. The study of the socio-territorial differences present in the local scale, which are (re)produced and perceived at a fragment level, has the purpose of contributing to denaturalize the approaches on urban inequality in the south of Buenos Aires, where the territory valorization developed since the implementation of the Technological District follow a spatial trajectory that increases previous socio-territorial inequalities.
Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Giusti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
RENOVACIÓN URBANA
BARRERAS URBANAS
DESIGUALDAD SOCIOTERRITORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87366

id CONICETDig_d41abdea3cfff496c18fe2030232ff4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteñoDenaturing the approaches on urban inequality in the south of Buenos Aires cityGoicoechea, María EugeniaGiusti, MarianaRENOVACIÓN URBANABARRERAS URBANASDESIGUALDAD SOCIOTERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La ciudad de Buenos Aires es frecuentemente caracterizada a partir de la dicotomía norte-sur. Si bien esta mirada aporta un conocimiento válido sobre el mapa social de la ciudad, también ha llevado a desconocer aquellos procesos históricos que al interior de cada segmento se han desarrollado, estimulando profundas desigualdades socioterritoriales internas.Tomando en consideración este planteo, el presente artículo propone un estudio en profundidad de las diferencias socioterritoriales presentes en la escala barrial, que se (re) producen y perciben a nivel de fragmento de ciudad. Tomando como caso de estudio al área comprendida por el proyecto del Distrito Tecnológico, se propone contribuir a desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño, donde los procesos de renovación y valorización siguen una trayectoria espacial que incrementa las desigualdades socioterritoriales previas.Buenos Aires City is frequently characterized by a north-south dichotomy. This view of the city has led to ignore those historical processes that have developed within each segment, and which have helped to shape deep socio-territorial inequalities. The study of the socio-territorial differences present in the local scale, which are (re)produced and perceived at a fragment level, has the purpose of contributing to denaturalize the approaches on urban inequality in the south of Buenos Aires, where the territory valorization developed since the implementation of the Technological District follow a spatial trajectory that increases previous socio-territorial inequalities.Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Giusti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87366Goicoechea, María Eugenia; Giusti, Mariana; Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 24; 10-2018; 73-870328-13372591-5312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-24/goicoechea-giusti24/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:26.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
Denaturing the approaches on urban inequality in the south of Buenos Aires city
title Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
spellingShingle Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
Goicoechea, María Eugenia
RENOVACIÓN URBANA
BARRERAS URBANAS
DESIGUALDAD SOCIOTERRITORIAL
title_short Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
title_full Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
title_fullStr Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
title_full_unstemmed Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
title_sort Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño
dc.creator.none.fl_str_mv Goicoechea, María Eugenia
Giusti, Mariana
author Goicoechea, María Eugenia
author_facet Goicoechea, María Eugenia
Giusti, Mariana
author_role author
author2 Giusti, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RENOVACIÓN URBANA
BARRERAS URBANAS
DESIGUALDAD SOCIOTERRITORIAL
topic RENOVACIÓN URBANA
BARRERAS URBANAS
DESIGUALDAD SOCIOTERRITORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Buenos Aires es frecuentemente caracterizada a partir de la dicotomía norte-sur. Si bien esta mirada aporta un conocimiento válido sobre el mapa social de la ciudad, también ha llevado a desconocer aquellos procesos históricos que al interior de cada segmento se han desarrollado, estimulando profundas desigualdades socioterritoriales internas.Tomando en consideración este planteo, el presente artículo propone un estudio en profundidad de las diferencias socioterritoriales presentes en la escala barrial, que se (re) producen y perciben a nivel de fragmento de ciudad. Tomando como caso de estudio al área comprendida por el proyecto del Distrito Tecnológico, se propone contribuir a desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño, donde los procesos de renovación y valorización siguen una trayectoria espacial que incrementa las desigualdades socioterritoriales previas.
Buenos Aires City is frequently characterized by a north-south dichotomy. This view of the city has led to ignore those historical processes that have developed within each segment, and which have helped to shape deep socio-territorial inequalities. The study of the socio-territorial differences present in the local scale, which are (re)produced and perceived at a fragment level, has the purpose of contributing to denaturalize the approaches on urban inequality in the south of Buenos Aires, where the territory valorization developed since the implementation of the Technological District follow a spatial trajectory that increases previous socio-territorial inequalities.
Fil: Goicoechea, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Giusti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La ciudad de Buenos Aires es frecuentemente caracterizada a partir de la dicotomía norte-sur. Si bien esta mirada aporta un conocimiento válido sobre el mapa social de la ciudad, también ha llevado a desconocer aquellos procesos históricos que al interior de cada segmento se han desarrollado, estimulando profundas desigualdades socioterritoriales internas.Tomando en consideración este planteo, el presente artículo propone un estudio en profundidad de las diferencias socioterritoriales presentes en la escala barrial, que se (re) producen y perciben a nivel de fragmento de ciudad. Tomando como caso de estudio al área comprendida por el proyecto del Distrito Tecnológico, se propone contribuir a desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño, donde los procesos de renovación y valorización siguen una trayectoria espacial que incrementa las desigualdades socioterritoriales previas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87366
Goicoechea, María Eugenia; Giusti, Mariana; Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 24; 10-2018; 73-87
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87366
identifier_str_mv Goicoechea, María Eugenia; Giusti, Mariana; Desnaturalizar los abordajes sobre la desigualdad urbana en el sur porteño; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Area; 24; 10-2018; 73-87
0328-1337
2591-5312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://area.fadu.uba.ar/area-24/goicoechea-giusti24/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980771564879872
score 12.993085