La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina

Autores
Gonzalez, Noemi Raquel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos discutir la dicotomía informalidad/formalidad a través de la reconstrucción histórica del desarrollo urbano de la ciudad de Caleta Olivia en la provincia de Santa Cruz. El análisis del caso caletense nos permitirá analizar la informalidad como proceso sociopolítico a través de la descripción de su historia, ordenada en tres etapas de desarrollo: Antes de la industria petrolera, a lo largo de la implementación del modelo industrial hidrocarburífero en la región y durante los años 2000 atravesados por las políticas habitacionales de construcción de viviendas hasta el año 2019. A partir de ello, mostramos que la producción informal de suelo urbano es un proceso impulsado desde el Estado y no en tensión con él. Finalmente, este artículo busca arrojar luz sobre las experiencias urbanas por fuera de las grandes ciudades desde donde típicamente se ha investigado la producción informal de suelo urbano.
The objective of this study is to examine the informality/formality dichotomy through the historical reconstruction of the urban development of the city of Caleta Olivia in the province of Santa Cruz. By analyzing the case of Caleta Olivia, we will gain insight into informality as a sociopolitical process. This will be accomplished through the reconstruction of the city’s development over three phases: before the oil industry, during the implementation of the oil industry in the region, and in the 2000s, with a focus on the impact of housing policies until 2019. This article shows that the informal production of urban land is a process driven by the state and not necessarily in conflict with it. Finally, this case study sheds light on urban experiences outside of the major cities, that have typically been the focus of academic research on informal urban land production.
Fil: Gonzalez, Noemi Raquel. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
informalidad urbana
estado
patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257013

id CONICETDig_d41546161609531a66170797494e438e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257013
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, ArgentinaGonzalez, Noemi Raquelinformalidad urbanaestadopatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos discutir la dicotomía informalidad/formalidad a través de la reconstrucción histórica del desarrollo urbano de la ciudad de Caleta Olivia en la provincia de Santa Cruz. El análisis del caso caletense nos permitirá analizar la informalidad como proceso sociopolítico a través de la descripción de su historia, ordenada en tres etapas de desarrollo: Antes de la industria petrolera, a lo largo de la implementación del modelo industrial hidrocarburífero en la región y durante los años 2000 atravesados por las políticas habitacionales de construcción de viviendas hasta el año 2019. A partir de ello, mostramos que la producción informal de suelo urbano es un proceso impulsado desde el Estado y no en tensión con él. Finalmente, este artículo busca arrojar luz sobre las experiencias urbanas por fuera de las grandes ciudades desde donde típicamente se ha investigado la producción informal de suelo urbano.The objective of this study is to examine the informality/formality dichotomy through the historical reconstruction of the urban development of the city of Caleta Olivia in the province of Santa Cruz. By analyzing the case of Caleta Olivia, we will gain insight into informality as a sociopolitical process. This will be accomplished through the reconstruction of the city’s development over three phases: before the oil industry, during the implementation of the oil industry in the region, and in the 2000s, with a focus on the impact of housing policies until 2019. This article shows that the informal production of urban land is a process driven by the state and not necessarily in conflict with it. Finally, this case study sheds light on urban experiences outside of the major cities, that have typically been the focus of academic research on informal urban land production.Fil: Gonzalez, Noemi Raquel. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257013Gonzalez, Noemi Raquel; La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 8-2024; 1-292545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:04.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
title La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
spellingShingle La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
Gonzalez, Noemi Raquel
informalidad urbana
estado
patagonia
title_short La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
title_full La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
title_fullStr La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
title_full_unstemmed La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
title_sort La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Noemi Raquel
author Gonzalez, Noemi Raquel
author_facet Gonzalez, Noemi Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv informalidad urbana
estado
patagonia
topic informalidad urbana
estado
patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos discutir la dicotomía informalidad/formalidad a través de la reconstrucción histórica del desarrollo urbano de la ciudad de Caleta Olivia en la provincia de Santa Cruz. El análisis del caso caletense nos permitirá analizar la informalidad como proceso sociopolítico a través de la descripción de su historia, ordenada en tres etapas de desarrollo: Antes de la industria petrolera, a lo largo de la implementación del modelo industrial hidrocarburífero en la región y durante los años 2000 atravesados por las políticas habitacionales de construcción de viviendas hasta el año 2019. A partir de ello, mostramos que la producción informal de suelo urbano es un proceso impulsado desde el Estado y no en tensión con él. Finalmente, este artículo busca arrojar luz sobre las experiencias urbanas por fuera de las grandes ciudades desde donde típicamente se ha investigado la producción informal de suelo urbano.
The objective of this study is to examine the informality/formality dichotomy through the historical reconstruction of the urban development of the city of Caleta Olivia in the province of Santa Cruz. By analyzing the case of Caleta Olivia, we will gain insight into informality as a sociopolitical process. This will be accomplished through the reconstruction of the city’s development over three phases: before the oil industry, during the implementation of the oil industry in the region, and in the 2000s, with a focus on the impact of housing policies until 2019. This article shows that the informal production of urban land is a process driven by the state and not necessarily in conflict with it. Finally, this case study sheds light on urban experiences outside of the major cities, that have typically been the focus of academic research on informal urban land production.
Fil: Gonzalez, Noemi Raquel. Instituto Multidisciplinario Para la Investigacion y El Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (iidepys-gsj) ; (conicet - Unp); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos discutir la dicotomía informalidad/formalidad a través de la reconstrucción histórica del desarrollo urbano de la ciudad de Caleta Olivia en la provincia de Santa Cruz. El análisis del caso caletense nos permitirá analizar la informalidad como proceso sociopolítico a través de la descripción de su historia, ordenada en tres etapas de desarrollo: Antes de la industria petrolera, a lo largo de la implementación del modelo industrial hidrocarburífero en la región y durante los años 2000 atravesados por las políticas habitacionales de construcción de viviendas hasta el año 2019. A partir de ello, mostramos que la producción informal de suelo urbano es un proceso impulsado desde el Estado y no en tensión con él. Finalmente, este artículo busca arrojar luz sobre las experiencias urbanas por fuera de las grandes ciudades desde donde típicamente se ha investigado la producción informal de suelo urbano.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257013
Gonzalez, Noemi Raquel; La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 8-2024; 1-29
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257013
identifier_str_mv Gonzalez, Noemi Raquel; La informalidad como proceso: un análisis del desarrollo urbano de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías; 14; 8-2024; 1-29
2545-7977
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/2114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082615204904960
score 13.22299