Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina
- Autores
- Perez Winter, Cecilia Verena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción y reactualización de la idea de nación precisa de dispositivos que determinen qué elementos (materiales y simbólicos) y sujetos se incluyen en ella. En este marco, nos interesa indagar en la patrimonialización nacional como un tipo de dispositivo. Proponemos, a partir de este proceso, identificar y analizar: (i) los principales actores involucrados; (ii) los elementos, sujetos y lugares seleccionados; y (ii) las implicaciones simbólicas territoriales. Como caso empírico, examinamos la actuación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMLH) de Argentina, organismo encargado de orientar el reconocimiento de los potenciales patrimonios nacionales entre 1984-1993, lapso en el cual se inicia una nueva etapa de gestión con el restablecimiento del régimen democrático en el país. Así, concluimos que la configuración de patrimonios nacionales activa versiones sobre el pasado, identidades y territorios que permiten consolidar un tipo de “comunidad imaginada” y sus límites simbólicos geográficos.
The construction and actualization of the notion of nation needs mechanism to assist in the selection of which elements (materials and symbolic) and subjects are going to be included in it. In this context, we are interested in inquiring Heritage process as one of such mechanism. We propose, through the study of Heritage construction, to identified and analyze: (i) the main actors involved; (ii) the elements, subjects and places chosen, and (iii) the symbolic spatial implications. We discuss these issues by examining the National Commission of Museums, Monuments and Historic Assets (CNMMLH) of Argentina, institution in charge of national heritage recognition, between 1984-1993, term, moment in which democracy is reestablish in the country. We conclude that national heritage activates versions about the past, identities and territories which contribute to consolidate a type of “imagined community” and its geographical symbolic limits.
Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
NACION
COMISION NACIONAL DE MONUMENTOS, MUSEOS Y LUGARES HISTORICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d38074db07473677e67df5b13c55f9f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en ArgentinaHeritage processes in the re-actualization of nation: National Commission of Museums, Monuments and Historic Assets in ArgentinaPerez Winter, Cecilia VerenaPATRIMONIONACIONCOMISION NACIONAL DE MONUMENTOS, MUSEOS Y LUGARES HISTORICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La construcción y reactualización de la idea de nación precisa de dispositivos que determinen qué elementos (materiales y simbólicos) y sujetos se incluyen en ella. En este marco, nos interesa indagar en la patrimonialización nacional como un tipo de dispositivo. Proponemos, a partir de este proceso, identificar y analizar: (i) los principales actores involucrados; (ii) los elementos, sujetos y lugares seleccionados; y (ii) las implicaciones simbólicas territoriales. Como caso empírico, examinamos la actuación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMLH) de Argentina, organismo encargado de orientar el reconocimiento de los potenciales patrimonios nacionales entre 1984-1993, lapso en el cual se inicia una nueva etapa de gestión con el restablecimiento del régimen democrático en el país. Así, concluimos que la configuración de patrimonios nacionales activa versiones sobre el pasado, identidades y territorios que permiten consolidar un tipo de “comunidad imaginada” y sus límites simbólicos geográficos.The construction and actualization of the notion of nation needs mechanism to assist in the selection of which elements (materials and symbolic) and subjects are going to be included in it. In this context, we are interested in inquiring Heritage process as one of such mechanism. We propose, through the study of Heritage construction, to identified and analyze: (i) the main actors involved; (ii) the elements, subjects and places chosen, and (iii) the symbolic spatial implications. We discuss these issues by examining the National Commission of Museums, Monuments and Historic Assets (CNMMLH) of Argentina, institution in charge of national heritage recognition, between 1984-1993, term, moment in which democracy is reestablish in the country. We conclude that national heritage activates versions about the past, identities and territories which contribute to consolidate a type of “imagined community” and its geographical symbolic limits.Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168479Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 75; 4-2020; 61-810379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n75/0718-3402-rgeong-75-61.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:12.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina Heritage processes in the re-actualization of nation: National Commission of Museums, Monuments and Historic Assets in Argentina |
title |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
spellingShingle |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina Perez Winter, Cecilia Verena PATRIMONIO NACION COMISION NACIONAL DE MONUMENTOS, MUSEOS Y LUGARES HISTORICOS |
title_short |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
title_full |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
title_fullStr |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
title_sort |
Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author_facet |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO NACION COMISION NACIONAL DE MONUMENTOS, MUSEOS Y LUGARES HISTORICOS |
topic |
PATRIMONIO NACION COMISION NACIONAL DE MONUMENTOS, MUSEOS Y LUGARES HISTORICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción y reactualización de la idea de nación precisa de dispositivos que determinen qué elementos (materiales y simbólicos) y sujetos se incluyen en ella. En este marco, nos interesa indagar en la patrimonialización nacional como un tipo de dispositivo. Proponemos, a partir de este proceso, identificar y analizar: (i) los principales actores involucrados; (ii) los elementos, sujetos y lugares seleccionados; y (ii) las implicaciones simbólicas territoriales. Como caso empírico, examinamos la actuación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMLH) de Argentina, organismo encargado de orientar el reconocimiento de los potenciales patrimonios nacionales entre 1984-1993, lapso en el cual se inicia una nueva etapa de gestión con el restablecimiento del régimen democrático en el país. Así, concluimos que la configuración de patrimonios nacionales activa versiones sobre el pasado, identidades y territorios que permiten consolidar un tipo de “comunidad imaginada” y sus límites simbólicos geográficos. The construction and actualization of the notion of nation needs mechanism to assist in the selection of which elements (materials and symbolic) and subjects are going to be included in it. In this context, we are interested in inquiring Heritage process as one of such mechanism. We propose, through the study of Heritage construction, to identified and analyze: (i) the main actors involved; (ii) the elements, subjects and places chosen, and (iii) the symbolic spatial implications. We discuss these issues by examining the National Commission of Museums, Monuments and Historic Assets (CNMMLH) of Argentina, institution in charge of national heritage recognition, between 1984-1993, term, moment in which democracy is reestablish in the country. We conclude that national heritage activates versions about the past, identities and territories which contribute to consolidate a type of “imagined community” and its geographical symbolic limits. Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La construcción y reactualización de la idea de nación precisa de dispositivos que determinen qué elementos (materiales y simbólicos) y sujetos se incluyen en ella. En este marco, nos interesa indagar en la patrimonialización nacional como un tipo de dispositivo. Proponemos, a partir de este proceso, identificar y analizar: (i) los principales actores involucrados; (ii) los elementos, sujetos y lugares seleccionados; y (ii) las implicaciones simbólicas territoriales. Como caso empírico, examinamos la actuación de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos (CNMMLH) de Argentina, organismo encargado de orientar el reconocimiento de los potenciales patrimonios nacionales entre 1984-1993, lapso en el cual se inicia una nueva etapa de gestión con el restablecimiento del régimen democrático en el país. Así, concluimos que la configuración de patrimonios nacionales activa versiones sobre el pasado, identidades y territorios que permiten consolidar un tipo de “comunidad imaginada” y sus límites simbólicos geográficos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168479 Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 75; 4-2020; 61-81 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168479 |
identifier_str_mv |
Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización en la re-actualización de la nación: la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugres Históricos en Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 75; 4-2020; 61-81 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/rgeong/n75/0718-3402-rgeong-75-61.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270150419546112 |
score |
13.13397 |