Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli
- Autores
- Segura, Ramiro; Chaves, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta la estrategia metodológica desarrollada para el análisis antropológico de la experiencia metropolitana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se explicitan los criterios analíticos implementados para la definición del muestreo teórico que orientó el trabajo de campo; se precisa la construcción de tipos socio-urbanos para captar la heterogeneidad del espacio metropolitano; se especifican los criterios para la elaboración del protocolo de observación y la guía de entrevista; se muestra cómo se construyeron “relatos de espacio”; y finalmente se describen las operaciones analíticas realizadas con los datos producidos. El artículo se detiene especialmente a reflexionar sobre la productividad de los relatos para conocer las prácticas de espacio, las (in)movilidades y las resultantes (y diferenciales) formas de habitar la metrópoli. En este sentido, a la vez que reconoce la imposibilidad de los relatos para captar la multiplicidad de dimensiones involucradas en la movilidad entendida como práctica, sentido y experiencia, el artículo enfatiza en la cualidad de los relatos como viajes, producciones narrativas en las que se intersectan formas de hacer y formas de creer, informando simultáneamente sobre las prácticas en la metrópoli y las forma de significar la vida en metrópoli.
The article presents the methodological strategy developed for the anthropological analysis of the metropolitan experience in the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The article describes: the analytical criteria implemented for the definition of the theoretical sampling that guided the field work; the construction of socio-urban types to capture the heterogeneity of the metropolitan space; the criteria for the preparation of the observation protocol and the interview guide; the operations to build “space stories”; and the analytical operations carried out with the data produ-ced. The article reflects specifically on the productivity of the “space stories” to know the practices of space, the (in) mobilities and the resulting (and differential) ways of dwelling the metropolis. In this sense, while recognizing the impossibility of “space stories” to capture the multiplicity of dimensions involved in mobility understood as practice, meaning and experience, the article emphasizes the quality of stories as trips, narrative productions in which intersecting ways of doing and ways of believing, simultaneously informing about the practices in the metropolis and the way of meaning life in metropolis.
Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Chaves, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina - Materia
-
RELATO
MOVILIDAD
NARRATIVA
EXPERIENCIA
REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d38012adc4e747f0d81a538633d78b66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoliStories of space: narrations, mobilities and ways of dwelling the metropolisSegura, RamiroChaves, MarianaRELATOMOVILIDADNARRATIVAEXPERIENCIAREGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta la estrategia metodológica desarrollada para el análisis antropológico de la experiencia metropolitana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se explicitan los criterios analíticos implementados para la definición del muestreo teórico que orientó el trabajo de campo; se precisa la construcción de tipos socio-urbanos para captar la heterogeneidad del espacio metropolitano; se especifican los criterios para la elaboración del protocolo de observación y la guía de entrevista; se muestra cómo se construyeron “relatos de espacio”; y finalmente se describen las operaciones analíticas realizadas con los datos producidos. El artículo se detiene especialmente a reflexionar sobre la productividad de los relatos para conocer las prácticas de espacio, las (in)movilidades y las resultantes (y diferenciales) formas de habitar la metrópoli. En este sentido, a la vez que reconoce la imposibilidad de los relatos para captar la multiplicidad de dimensiones involucradas en la movilidad entendida como práctica, sentido y experiencia, el artículo enfatiza en la cualidad de los relatos como viajes, producciones narrativas en las que se intersectan formas de hacer y formas de creer, informando simultáneamente sobre las prácticas en la metrópoli y las forma de significar la vida en metrópoli.The article presents the methodological strategy developed for the anthropological analysis of the metropolitan experience in the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The article describes: the analytical criteria implemented for the definition of the theoretical sampling that guided the field work; the construction of socio-urban types to capture the heterogeneity of the metropolitan space; the criteria for the preparation of the observation protocol and the interview guide; the operations to build “space stories”; and the analytical operations carried out with the data produ-ced. The article reflects specifically on the productivity of the “space stories” to know the practices of space, the (in) mobilities and the resulting (and differential) ways of dwelling the metropolis. In this sense, while recognizing the impossibility of “space stories” to capture the multiplicity of dimensions involved in mobility understood as practice, meaning and experience, the article emphasizes the quality of stories as trips, narrative productions in which intersecting ways of doing and ways of believing, simultaneously informing about the practices in the metropolis and the way of meaning life in metropolis.Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Chaves, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172916Segura, Ramiro; Chaves, Mariana; Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 23; 12-2020; 7-291852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9654info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i23.9654info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:14.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli Stories of space: narrations, mobilities and ways of dwelling the metropolis |
title |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
spellingShingle |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli Segura, Ramiro RELATO MOVILIDAD NARRATIVA EXPERIENCIA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES |
title_short |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
title_full |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
title_fullStr |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
title_full_unstemmed |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
title_sort |
Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Ramiro Chaves, Mariana |
author |
Segura, Ramiro |
author_facet |
Segura, Ramiro Chaves, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Chaves, Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELATO MOVILIDAD NARRATIVA EXPERIENCIA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES |
topic |
RELATO MOVILIDAD NARRATIVA EXPERIENCIA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta la estrategia metodológica desarrollada para el análisis antropológico de la experiencia metropolitana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se explicitan los criterios analíticos implementados para la definición del muestreo teórico que orientó el trabajo de campo; se precisa la construcción de tipos socio-urbanos para captar la heterogeneidad del espacio metropolitano; se especifican los criterios para la elaboración del protocolo de observación y la guía de entrevista; se muestra cómo se construyeron “relatos de espacio”; y finalmente se describen las operaciones analíticas realizadas con los datos producidos. El artículo se detiene especialmente a reflexionar sobre la productividad de los relatos para conocer las prácticas de espacio, las (in)movilidades y las resultantes (y diferenciales) formas de habitar la metrópoli. En este sentido, a la vez que reconoce la imposibilidad de los relatos para captar la multiplicidad de dimensiones involucradas en la movilidad entendida como práctica, sentido y experiencia, el artículo enfatiza en la cualidad de los relatos como viajes, producciones narrativas en las que se intersectan formas de hacer y formas de creer, informando simultáneamente sobre las prácticas en la metrópoli y las forma de significar la vida en metrópoli. The article presents the methodological strategy developed for the anthropological analysis of the metropolitan experience in the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires. The article describes: the analytical criteria implemented for the definition of the theoretical sampling that guided the field work; the construction of socio-urban types to capture the heterogeneity of the metropolitan space; the criteria for the preparation of the observation protocol and the interview guide; the operations to build “space stories”; and the analytical operations carried out with the data produ-ced. The article reflects specifically on the productivity of the “space stories” to know the practices of space, the (in) mobilities and the resulting (and differential) ways of dwelling the metropolis. In this sense, while recognizing the impossibility of “space stories” to capture the multiplicity of dimensions involved in mobility understood as practice, meaning and experience, the article emphasizes the quality of stories as trips, narrative productions in which intersecting ways of doing and ways of believing, simultaneously informing about the practices in the metropolis and the way of meaning life in metropolis. Fil: Segura, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Chaves, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina |
description |
El artículo presenta la estrategia metodológica desarrollada para el análisis antropológico de la experiencia metropolitana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Se explicitan los criterios analíticos implementados para la definición del muestreo teórico que orientó el trabajo de campo; se precisa la construcción de tipos socio-urbanos para captar la heterogeneidad del espacio metropolitano; se especifican los criterios para la elaboración del protocolo de observación y la guía de entrevista; se muestra cómo se construyeron “relatos de espacio”; y finalmente se describen las operaciones analíticas realizadas con los datos producidos. El artículo se detiene especialmente a reflexionar sobre la productividad de los relatos para conocer las prácticas de espacio, las (in)movilidades y las resultantes (y diferenciales) formas de habitar la metrópoli. En este sentido, a la vez que reconoce la imposibilidad de los relatos para captar la multiplicidad de dimensiones involucradas en la movilidad entendida como práctica, sentido y experiencia, el artículo enfatiza en la cualidad de los relatos como viajes, producciones narrativas en las que se intersectan formas de hacer y formas de creer, informando simultáneamente sobre las prácticas en la metrópoli y las forma de significar la vida en metrópoli. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172916 Segura, Ramiro; Chaves, Mariana; Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 23; 12-2020; 7-29 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172916 |
identifier_str_mv |
Segura, Ramiro; Chaves, Mariana; Relatos de espacio: narraciones, movilidades y formas de habitar la metrópoli; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 23; 12-2020; 7-29 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/9654 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i23.9654 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269845002911744 |
score |
13.13397 |