Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.

Autores
Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos Ezequiel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En cultivos de trigo y cebada las especies de malezas más importantes por su constancia, frecuencia y grado de infestación fueron: Polygonum aviculare, Senecio madagascariensis y Centaurea solstitialis y dentro de las Gramíneas, las especies del género Lolium y Avena fatua. El número total de familias se incrementó pasando de 5 en 1981 a 12 en el último censo. El índice de riqueza florística fue superior en los lotes de labranza convencional que en mínima labranza y siembra directa. Se registraron 22 especies, no observadas en el relevamiento anterior, algunas de ellas con valores importantes de constancia, frecuencia y grado de infestación. Considerando ambos relevamientos, las especies más importantes por su abundancia y constancia fueron Polygonum aviculare, Avena fatua, Lolium perenne y Lolium multiflorum. El incremento del nivel de enmalezamiento y los cambios registrados en las especies de la región evaluada, demuestra que es necesario implementar nuevas estrategias de manejo integrado de malezas.
Fil: Istilart, Carolina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Yanniccari, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Materia
MALEZAS
CULTIVO
RELEVAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252296

id CONICETDig_d36db4ed4f23c075ba7a5d261d14aa7c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.Istilart, Carolina MaríaYanniccari, Marcos EzequielMALEZASCULTIVORELEVAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En cultivos de trigo y cebada las especies de malezas más importantes por su constancia, frecuencia y grado de infestación fueron: Polygonum aviculare, Senecio madagascariensis y Centaurea solstitialis y dentro de las Gramíneas, las especies del género Lolium y Avena fatua. El número total de familias se incrementó pasando de 5 en 1981 a 12 en el último censo. El índice de riqueza florística fue superior en los lotes de labranza convencional que en mínima labranza y siembra directa. Se registraron 22 especies, no observadas en el relevamiento anterior, algunas de ellas con valores importantes de constancia, frecuencia y grado de infestación. Considerando ambos relevamientos, las especies más importantes por su abundancia y constancia fueron Polygonum aviculare, Avena fatua, Lolium perenne y Lolium multiflorum. El incremento del nivel de enmalezamiento y los cambios registrados en las especies de la región evaluada, demuestra que es necesario implementar nuevas estrategias de manejo integrado de malezas.Fil: Istilart, Carolina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; ArgentinaFil: Yanniccari, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaAsociación Argentina de Productores en Siembra Directa2012-01-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252296Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos Ezequiel; Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Técnica Especial: Malezas problema; 13-1-2012; 47-501850-0633CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapresid.org.ar/blog/revista-tecnica-especial-malezas-problema-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:45.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
title Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
spellingShingle Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
Istilart, Carolina María
MALEZAS
CULTIVO
RELEVAMIENTO
title_short Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
title_full Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
title_fullStr Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
title_full_unstemmed Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
title_sort Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Istilart, Carolina María
Yanniccari, Marcos Ezequiel
author Istilart, Carolina María
author_facet Istilart, Carolina María
Yanniccari, Marcos Ezequiel
author_role author
author2 Yanniccari, Marcos Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MALEZAS
CULTIVO
RELEVAMIENTO
topic MALEZAS
CULTIVO
RELEVAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En cultivos de trigo y cebada las especies de malezas más importantes por su constancia, frecuencia y grado de infestación fueron: Polygonum aviculare, Senecio madagascariensis y Centaurea solstitialis y dentro de las Gramíneas, las especies del género Lolium y Avena fatua. El número total de familias se incrementó pasando de 5 en 1981 a 12 en el último censo. El índice de riqueza florística fue superior en los lotes de labranza convencional que en mínima labranza y siembra directa. Se registraron 22 especies, no observadas en el relevamiento anterior, algunas de ellas con valores importantes de constancia, frecuencia y grado de infestación. Considerando ambos relevamientos, las especies más importantes por su abundancia y constancia fueron Polygonum aviculare, Avena fatua, Lolium perenne y Lolium multiflorum. El incremento del nivel de enmalezamiento y los cambios registrados en las especies de la región evaluada, demuestra que es necesario implementar nuevas estrategias de manejo integrado de malezas.
Fil: Istilart, Carolina María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Barrow; Argentina
Fil: Yanniccari, Marcos Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
description En cultivos de trigo y cebada las especies de malezas más importantes por su constancia, frecuencia y grado de infestación fueron: Polygonum aviculare, Senecio madagascariensis y Centaurea solstitialis y dentro de las Gramíneas, las especies del género Lolium y Avena fatua. El número total de familias se incrementó pasando de 5 en 1981 a 12 en el último censo. El índice de riqueza florística fue superior en los lotes de labranza convencional que en mínima labranza y siembra directa. Se registraron 22 especies, no observadas en el relevamiento anterior, algunas de ellas con valores importantes de constancia, frecuencia y grado de infestación. Considerando ambos relevamientos, las especies más importantes por su abundancia y constancia fueron Polygonum aviculare, Avena fatua, Lolium perenne y Lolium multiflorum. El incremento del nivel de enmalezamiento y los cambios registrados en las especies de la región evaluada, demuestra que es necesario implementar nuevas estrategias de manejo integrado de malezas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/252296
Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos Ezequiel; Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Técnica Especial: Malezas problema; 13-1-2012; 47-50
1850-0633
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/252296
identifier_str_mv Istilart, Carolina María; Yanniccari, Marcos Ezequiel; Análisis de la evolución de malezas en cereales de invierno durante 27 años en la zona sur de la pampa húmeda argentina.; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa; Revista Técnica Especial: Malezas problema; 13-1-2012; 47-50
1850-0633
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aapresid.org.ar/blog/revista-tecnica-especial-malezas-problema-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613459278299136
score 13.070432