Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)

Autores
Zang, Laura Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en el mercado laboral a partir de la nueva residencia urbana de los peones rurales radicados en el barrio Loteo Rural. Este barrio periférico de la ciudad de Capioví tuvo su origen en el año 1983 como un mecanismo que aseguraba la propiedad de los lotes para los peones que hasta entonces vivían en la colonia Oro Verde. Nos centraremos entonces entre 1983 —año fundacional de Loteo Rural— y mediados de la década de 2000, con el arribo de nuevos pobladores y el acceso del barrio al financiamiento del Programa de Mejoramiento Barrial Pro.Me.Ba en el año 2006. El uso de fuentes cualitativas de investigación a partir de la realización de entrevistas a los pobladores del lugar permitió identificar los factores que impulsaron su emigración de las chacras y las características de movilidad e inserción laboral — sumamente vinculada a la estacionalidad de la producción agraria regional— que tuvieron a partir de su nueva residencia en la “periferia urbana” de Capioví.
The present work intends to analyze the changes that have taken place in the labor market since the new urban residence of rural laborers living in Loteo Rural neighborhood. This peripheral neighborhood of the city of Capioví had its origin in 1983 as a mechanism that ensured ownership of the lots for the laborers who until then lived in the Oro Verde colony. We will focus on 1983 — at the origin of Loteo Rural — and the middle of the 2000s with the arrival of new settlers and the access of the neighborhood to the financing of the Barrier Improvement Program Pro.Me.Ba in 2006. The use of qualitative research sources based on interviewing local people allowed us to identify the factors that led to their migration from the farms and the characteristics of the forms of mobility and labor insertion — very related to seasonality of the agricultural production of the region — that they had from their new residence in the “urban periphery” of Capioví.
Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
Materia
migraciones
trabajo agrario
periferia urbana
nueva ruralidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108048

id CONICETDig_d348a07ef310d82127eea30444214a9d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)Loteo Rural: Migrations, Agrarian Work and Urban Residence of Rural Laborers in Capioví-Misiones (1983-2006)Zang, Laura Mabelmigracionestrabajo agrarioperiferia urbananueva ruralidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en el mercado laboral a partir de la nueva residencia urbana de los peones rurales radicados en el barrio Loteo Rural. Este barrio periférico de la ciudad de Capioví tuvo su origen en el año 1983 como un mecanismo que aseguraba la propiedad de los lotes para los peones que hasta entonces vivían en la colonia Oro Verde. Nos centraremos entonces entre 1983 —año fundacional de Loteo Rural— y mediados de la década de 2000, con el arribo de nuevos pobladores y el acceso del barrio al financiamiento del Programa de Mejoramiento Barrial Pro.Me.Ba en el año 2006. El uso de fuentes cualitativas de investigación a partir de la realización de entrevistas a los pobladores del lugar permitió identificar los factores que impulsaron su emigración de las chacras y las características de movilidad e inserción laboral — sumamente vinculada a la estacionalidad de la producción agraria regional— que tuvieron a partir de su nueva residencia en la “periferia urbana” de Capioví.The present work intends to analyze the changes that have taken place in the labor market since the new urban residence of rural laborers living in Loteo Rural neighborhood. This peripheral neighborhood of the city of Capioví had its origin in 1983 as a mechanism that ensured ownership of the lots for the laborers who until then lived in the Oro Verde colony. We will focus on 1983 — at the origin of Loteo Rural — and the middle of the 2000s with the arrival of new settlers and the access of the neighborhood to the financing of the Barrier Improvement Program Pro.Me.Ba in 2006. The use of qualitative research sources based on interviewing local people allowed us to identify the factors that led to their migration from the farms and the characteristics of the forms of mobility and labor insertion — very related to seasonality of the agricultural production of the region — that they had from their new residence in the “urban periphery” of Capioví.Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108048Zang, Laura Mabel; Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Rivar; 6; 17; 5-2019; 112-1270719-4994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarivar.cl/images/vol6-n17/art07_RIVAR17.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:02.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
Loteo Rural: Migrations, Agrarian Work and Urban Residence of Rural Laborers in Capioví-Misiones (1983-2006)
title Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
spellingShingle Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
Zang, Laura Mabel
migraciones
trabajo agrario
periferia urbana
nueva ruralidad
title_short Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
title_full Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
title_fullStr Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
title_full_unstemmed Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
title_sort Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Zang, Laura Mabel
author Zang, Laura Mabel
author_facet Zang, Laura Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv migraciones
trabajo agrario
periferia urbana
nueva ruralidad
topic migraciones
trabajo agrario
periferia urbana
nueva ruralidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en el mercado laboral a partir de la nueva residencia urbana de los peones rurales radicados en el barrio Loteo Rural. Este barrio periférico de la ciudad de Capioví tuvo su origen en el año 1983 como un mecanismo que aseguraba la propiedad de los lotes para los peones que hasta entonces vivían en la colonia Oro Verde. Nos centraremos entonces entre 1983 —año fundacional de Loteo Rural— y mediados de la década de 2000, con el arribo de nuevos pobladores y el acceso del barrio al financiamiento del Programa de Mejoramiento Barrial Pro.Me.Ba en el año 2006. El uso de fuentes cualitativas de investigación a partir de la realización de entrevistas a los pobladores del lugar permitió identificar los factores que impulsaron su emigración de las chacras y las características de movilidad e inserción laboral — sumamente vinculada a la estacionalidad de la producción agraria regional— que tuvieron a partir de su nueva residencia en la “periferia urbana” de Capioví.
The present work intends to analyze the changes that have taken place in the labor market since the new urban residence of rural laborers living in Loteo Rural neighborhood. This peripheral neighborhood of the city of Capioví had its origin in 1983 as a mechanism that ensured ownership of the lots for the laborers who until then lived in the Oro Verde colony. We will focus on 1983 — at the origin of Loteo Rural — and the middle of the 2000s with the arrival of new settlers and the access of the neighborhood to the financing of the Barrier Improvement Program Pro.Me.Ba in 2006. The use of qualitative research sources based on interviewing local people allowed us to identify the factors that led to their migration from the farms and the characteristics of the forms of mobility and labor insertion — very related to seasonality of the agricultural production of the region — that they had from their new residence in the “urban periphery” of Capioví.
Fil: Zang, Laura Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social; Argentina
description El presente trabajo analiza los cambios ocurridos en el mercado laboral a partir de la nueva residencia urbana de los peones rurales radicados en el barrio Loteo Rural. Este barrio periférico de la ciudad de Capioví tuvo su origen en el año 1983 como un mecanismo que aseguraba la propiedad de los lotes para los peones que hasta entonces vivían en la colonia Oro Verde. Nos centraremos entonces entre 1983 —año fundacional de Loteo Rural— y mediados de la década de 2000, con el arribo de nuevos pobladores y el acceso del barrio al financiamiento del Programa de Mejoramiento Barrial Pro.Me.Ba en el año 2006. El uso de fuentes cualitativas de investigación a partir de la realización de entrevistas a los pobladores del lugar permitió identificar los factores que impulsaron su emigración de las chacras y las características de movilidad e inserción laboral — sumamente vinculada a la estacionalidad de la producción agraria regional— que tuvieron a partir de su nueva residencia en la “periferia urbana” de Capioví.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108048
Zang, Laura Mabel; Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Rivar; 6; 17; 5-2019; 112-127
0719-4994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108048
identifier_str_mv Zang, Laura Mabel; Loteo Rural: migraciones, trabajo agrario y residencia urbana de peones rurales en Capioví-Misiones (1983-2006); Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Rivar; 6; 17; 5-2019; 112-127
0719-4994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistarivar.cl/images/vol6-n17/art07_RIVAR17.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613645195018240
score 13.070432