Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)

Autores
Medina Pereyra, Pilar; Paez Jerez, Paula; Hill, Jorge Guillermo; Pereira, Eliseu; Vera, María Teresa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El valor nutritivo de una planta impacta sobre el contenido de nutrientes necesarios para la supervivencia y desempeño de insectos fitófagos. Spodoptera cosmioides es una especie polífaga cuya abundancia aumentó en campos de soja genéticamente modificada con resistencia a insectos y herbicidas, lo que la posiciona como plaga emergente en el noroeste de Argentina. Determinamos el contenido de nutrientes de los adultos de S. cosmioides obtenidos a partir de 4 sustratos de cría de larvas: Amaranthus palmeri (maleza), soja Bt (Cry1Ac), soja no-Bt y dieta artificial (DT). Se midió el contenido de carbohidratos (C), glucógeno (G), lípidos (L) (método de Van Handel) y proteínas (P) (Bradford). Los sustratos condicionaron el contenido de nutrientes en ambos sexos. Las hembras de larvas alimentadas con A. palmeri tuvieron el contenido más bajo de C, los machos alimentados con soja Bt, no-Bt y las hembras alimentadas con DT tuvieron el valor más alto. El contenido de G de los individuos alimentados con A. palmeri fue el más bajo con respecto a los de DT. Los adultos criados con A. palmeri y DT tuvieron menor contenido lipídico que aquellos criados con soja no-Bt. El contenido de P y C fue igual para los 3 sustratos vegetales analizados. Los individuos criados con DT fueron los más distantes en su contenido de nutrientes (alto G y bajo P), en contraste a soja Bt y no-Bt. Los adultos emergidos de A. palmeri fueron el grupo más homogéneo. Concluimos que existe una composición nutricional diferencial entre la DT y las plantas huésped y una asimilación específica dependiente del sexo.
Fil: Medina Pereyra, Pilar. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Paez Jerez, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Hill, Jorge Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pereira, Eliseu. Universidade Federal de Viçosa.; Brasil
Fil: Vera, María Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
Plaga
Soja
Amaranthus
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177187

id CONICETDig_d33f1cb9521972f796642f56590c582e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)Medina Pereyra, PilarPaez Jerez, PaulaHill, Jorge GuillermoPereira, EliseuVera, María TeresaPlagaSojaAmaranthusAlimentaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El valor nutritivo de una planta impacta sobre el contenido de nutrientes necesarios para la supervivencia y desempeño de insectos fitófagos. Spodoptera cosmioides es una especie polífaga cuya abundancia aumentó en campos de soja genéticamente modificada con resistencia a insectos y herbicidas, lo que la posiciona como plaga emergente en el noroeste de Argentina. Determinamos el contenido de nutrientes de los adultos de S. cosmioides obtenidos a partir de 4 sustratos de cría de larvas: Amaranthus palmeri (maleza), soja Bt (Cry1Ac), soja no-Bt y dieta artificial (DT). Se midió el contenido de carbohidratos (C), glucógeno (G), lípidos (L) (método de Van Handel) y proteínas (P) (Bradford). Los sustratos condicionaron el contenido de nutrientes en ambos sexos. Las hembras de larvas alimentadas con A. palmeri tuvieron el contenido más bajo de C, los machos alimentados con soja Bt, no-Bt y las hembras alimentadas con DT tuvieron el valor más alto. El contenido de G de los individuos alimentados con A. palmeri fue el más bajo con respecto a los de DT. Los adultos criados con A. palmeri y DT tuvieron menor contenido lipídico que aquellos criados con soja no-Bt. El contenido de P y C fue igual para los 3 sustratos vegetales analizados. Los individuos criados con DT fueron los más distantes en su contenido de nutrientes (alto G y bajo P), en contraste a soja Bt y no-Bt. Los adultos emergidos de A. palmeri fueron el grupo más homogéneo. Concluimos que existe una composición nutricional diferencial entre la DT y las plantas huésped y una asimilación específica dependiente del sexo.Fil: Medina Pereyra, Pilar. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Paez Jerez, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; ArgentinaFil: Hill, Jorge Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Pereira, Eliseu. Universidade Federal de Viçosa.; BrasilFil: Vera, María Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaXXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177187Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae); XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-69789878818283CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:39.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
title Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
spellingShingle Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
Medina Pereyra, Pilar
Plaga
Soja
Amaranthus
Alimentación
title_short Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
title_full Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
title_fullStr Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
title_full_unstemmed Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
title_sort Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Medina Pereyra, Pilar
Paez Jerez, Paula
Hill, Jorge Guillermo
Pereira, Eliseu
Vera, María Teresa
author Medina Pereyra, Pilar
author_facet Medina Pereyra, Pilar
Paez Jerez, Paula
Hill, Jorge Guillermo
Pereira, Eliseu
Vera, María Teresa
author_role author
author2 Paez Jerez, Paula
Hill, Jorge Guillermo
Pereira, Eliseu
Vera, María Teresa
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plaga
Soja
Amaranthus
Alimentación
topic Plaga
Soja
Amaranthus
Alimentación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El valor nutritivo de una planta impacta sobre el contenido de nutrientes necesarios para la supervivencia y desempeño de insectos fitófagos. Spodoptera cosmioides es una especie polífaga cuya abundancia aumentó en campos de soja genéticamente modificada con resistencia a insectos y herbicidas, lo que la posiciona como plaga emergente en el noroeste de Argentina. Determinamos el contenido de nutrientes de los adultos de S. cosmioides obtenidos a partir de 4 sustratos de cría de larvas: Amaranthus palmeri (maleza), soja Bt (Cry1Ac), soja no-Bt y dieta artificial (DT). Se midió el contenido de carbohidratos (C), glucógeno (G), lípidos (L) (método de Van Handel) y proteínas (P) (Bradford). Los sustratos condicionaron el contenido de nutrientes en ambos sexos. Las hembras de larvas alimentadas con A. palmeri tuvieron el contenido más bajo de C, los machos alimentados con soja Bt, no-Bt y las hembras alimentadas con DT tuvieron el valor más alto. El contenido de G de los individuos alimentados con A. palmeri fue el más bajo con respecto a los de DT. Los adultos criados con A. palmeri y DT tuvieron menor contenido lipídico que aquellos criados con soja no-Bt. El contenido de P y C fue igual para los 3 sustratos vegetales analizados. Los individuos criados con DT fueron los más distantes en su contenido de nutrientes (alto G y bajo P), en contraste a soja Bt y no-Bt. Los adultos emergidos de A. palmeri fueron el grupo más homogéneo. Concluimos que existe una composición nutricional diferencial entre la DT y las plantas huésped y una asimilación específica dependiente del sexo.
Fil: Medina Pereyra, Pilar. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Paez Jerez, Paula. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina
Fil: Hill, Jorge Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Pereira, Eliseu. Universidade Federal de Viçosa.; Brasil
Fil: Vera, María Teresa. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia. Cátedra Terapéutica Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description El valor nutritivo de una planta impacta sobre el contenido de nutrientes necesarios para la supervivencia y desempeño de insectos fitófagos. Spodoptera cosmioides es una especie polífaga cuya abundancia aumentó en campos de soja genéticamente modificada con resistencia a insectos y herbicidas, lo que la posiciona como plaga emergente en el noroeste de Argentina. Determinamos el contenido de nutrientes de los adultos de S. cosmioides obtenidos a partir de 4 sustratos de cría de larvas: Amaranthus palmeri (maleza), soja Bt (Cry1Ac), soja no-Bt y dieta artificial (DT). Se midió el contenido de carbohidratos (C), glucógeno (G), lípidos (L) (método de Van Handel) y proteínas (P) (Bradford). Los sustratos condicionaron el contenido de nutrientes en ambos sexos. Las hembras de larvas alimentadas con A. palmeri tuvieron el contenido más bajo de C, los machos alimentados con soja Bt, no-Bt y las hembras alimentadas con DT tuvieron el valor más alto. El contenido de G de los individuos alimentados con A. palmeri fue el más bajo con respecto a los de DT. Los adultos criados con A. palmeri y DT tuvieron menor contenido lipídico que aquellos criados con soja no-Bt. El contenido de P y C fue igual para los 3 sustratos vegetales analizados. Los individuos criados con DT fueron los más distantes en su contenido de nutrientes (alto G y bajo P), en contraste a soja Bt y no-Bt. Los adultos emergidos de A. palmeri fueron el grupo más homogéneo. Concluimos que existe una composición nutricional diferencial entre la DT y las plantas huésped y una asimilación específica dependiente del sexo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177187
Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae); XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-6
9789878818283
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177187
identifier_str_mv Impacto de diferentes hospederos sobre el perfil nutricional de Spodoptera cosmioides (lepidoptera: noctuidae); XXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2021; 1-6
9789878818283
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1637700967_TElCUk8gMjAyMS5wZGY=.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781847267180544
score 12.982451