El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927

Autores
Stang, José Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX.
This article explores urban planning as a new emerging discipline in Argentina during the 1920s using plans developed by specialists as the new regulatory instrument for cities. To that end, the concepts and design proposal of Engineer Benito J. Carrasco for the regulation and extension plan for the city of Córdoba are analyzed. Carrasco's contributions in the urban field are part of the history of Argentine urban planning and meant an alternative model to the urban reality of that moment. His proposal for Córdoba focused on the uncrit-ical copy or adaptation of solutions developed in other latitudes and conceived as models which did not generate consensus for their realization, but they introduced recurrent topics wi thin Cordoba's urban planning throughout the 20th century
Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
URBANISMO
ESPECIALISTAS
PLAN REGULADOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52765

id CONICETDig_d2d0a4f33d875b07481ff6b6a723ea07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927Urbanism as a New Discipline in Argentina Seen from Specialist Benito J. Carrasco’s Regulatory and Extension Plan for the City of Córdoba, 1927Stang, José IgnacioURBANISMOESPECIALISTASPLAN REGULADORhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX.This article explores urban planning as a new emerging discipline in Argentina during the 1920s using plans developed by specialists as the new regulatory instrument for cities. To that end, the concepts and design proposal of Engineer Benito J. Carrasco for the regulation and extension plan for the city of Córdoba are analyzed. Carrasco's contributions in the urban field are part of the history of Argentine urban planning and meant an alternative model to the urban reality of that moment. His proposal for Córdoba focused on the uncrit-ical copy or adaptation of solutions developed in other latitudes and conceived as models which did not generate consensus for their realization, but they introduced recurrent topics wi thin Cordoba's urban planning throughout the 20th centuryFil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52765Stang, José Ignacio; El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 23; 23; 11-2017; 169-1971666-61861853 - 3655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693/0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4x6v3winfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=369253655008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:31.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
Urbanism as a New Discipline in Argentina Seen from Specialist Benito J. Carrasco’s Regulatory and Extension Plan for the City of Córdoba, 1927
title El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
spellingShingle El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
Stang, José Ignacio
URBANISMO
ESPECIALISTAS
PLAN REGULADOR
title_short El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
title_full El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
title_fullStr El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
title_full_unstemmed El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
title_sort El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927
dc.creator.none.fl_str_mv Stang, José Ignacio
author Stang, José Ignacio
author_facet Stang, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv URBANISMO
ESPECIALISTAS
PLAN REGULADOR
topic URBANISMO
ESPECIALISTAS
PLAN REGULADOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX.
This article explores urban planning as a new emerging discipline in Argentina during the 1920s using plans developed by specialists as the new regulatory instrument for cities. To that end, the concepts and design proposal of Engineer Benito J. Carrasco for the regulation and extension plan for the city of Córdoba are analyzed. Carrasco's contributions in the urban field are part of the history of Argentine urban planning and meant an alternative model to the urban reality of that moment. His proposal for Córdoba focused on the uncrit-ical copy or adaptation of solutions developed in other latitudes and conceived as models which did not generate consensus for their realization, but they introduced recurrent topics wi thin Cordoba's urban planning throughout the 20th century
Fil: Stang, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52765
Stang, José Ignacio; El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 23; 23; 11-2017; 169-197
1666-6186
1853 - 3655
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52765
identifier_str_mv Stang, José Ignacio; El urbanismo como nueva disciplina en Argentina visto desde el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Córdoba, 1927; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 23; 23; 11-2017; 169-197
1666-6186
1853 - 3655
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693/0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4x6v3w
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=369253655008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612991945801728
score 13.070432