Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Sabatino, Cristina Malena; Rovere, Adriana; Maceira, Nestor Oscar
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Eryngium regnellii Malme pertenece al género más amplio dentro de la familia Apiaceae, con 250 especies en todo el mundo y 65 representadas en América del Sur. Es una especie herbácea típica de las comunidades vegetales serranas, que junto con los remanentes de pastizales, constituyen los hábitats naturales más relevantes para el sostenimiento de la diversidad en la Pampa Austral. Eryngium regnellii es clave para el mantenimiento del mutualismo de polinización, por ser una especie generalista (exhibe un elenco diverso de polinizadores) y ubicua (presente en todas las sierras estudiadas). Sin embargo, la fragmentación del paisaje Pampeano debido a la intensificación agrícola ha generado la pérdida de muchos de estos ambientes naturales, por lo que la reintroducción de E. regnellii en lugares estratégicos facilitaría la presencia de polinizadores silvestres y el servicio de polinización en el agroecosistema. Dado que un mayor conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie brindaría información relevante para su reproducción y reintroducción en áreas degradadas, se estudiaron los requerimientos germinativos de E. regnellii. Se evaluó el porcentaje de germinación y el tiempo medio de germinación de un control y de dos tratamientos pre-germinativos: escarificación química con ácido sulfúrico y escarificación mecánica con lija. Las semillas escarificadas químicamente no germinaron, mientras que las escarificadas mecánicamente y el control no presentaron diferencias significativas en los porcentaje de germinación (49% y 59%, respectivamente) ni en el tiempo medio de germinación (13 y 14 días respectivamente). Los resultados indican que, bajo las condiciones de laboratorio empleadas, E. regnellii no presenta dormancia física y por lo tanto no necesita tratamientos pre-germinativos específicos para germinar. La relativamente alta capacidad germinativa de E. regnellii, junto con sus atributos ecológicos, la convierten en una especie potencial para su utilización en la restauración de las interacciones planta-polinizador en el paisaje fragmentado de la Pampa Austral.
Eryngium regnellii Malme belongs to the largest genera in the Apiaceae family, with 250 species worldwide and 65 represented in South America. It is a herbaceous species typical of hill plant communities, which, along with remnant grassland patches, are the most relevant natural habitats for the maintenance of diversity in the Southern Pampas. Eryngium regnellii is key to the maintenance of pollination mutualisms, being a generalist (displaying a diverse assemblage of pollinators) and ubiquitous species (present in all studied sierras). However, fragmentation of the Pampean landscape due to agricultural intensification has led to the loss of natural environments.Therefore, the reintroduction of E.regnellii in strategic places would facilitate the occurrence of wild pollinators, while favoring pollination services in the agroecosystem. The germination requirements of E. regnellii were studied because a better knowledge of the reproductive biology of this species would provide information relevant to its reproduction and reintroduction into degraded areas. Germination ercentages and mean time to germination were evaluated, using one control and two pre-germination treatments: chemical scarification with sulfuric acid, and mechanical scarification with sand paper. Chemical scarified seeds did not germinate. Mechanically scarified and control seed groups showed no significant differences either in germination percentages (49% and 59% respectively) or in mean germination time (13 and 14 days, respectively). Results indicate that E. regnellii shows no physical dormancy, and does not require specific pre-germination treatments for germination under the studied laboratory conditions.The high germination capacity of E. regnellii, along with its ecological attributes, make it a potential species for restoring plant-pollinator interactions in the fragmented landscapes of the Southern Pampas.
Fil: Sabatino, Cristina Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina
Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina
Fil: Maceira, Nestor Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina
Materia
Apiaceae
Eryngium regnellii
Escarificación
Requerimientos Germinativos
Mutualismo de Polinización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51591

id CONICETDig_d25ed9ac1aafe2cb42d88bf96878caf8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51591
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)Germination of Eryngium regnellii: a major species for ecological restoration of plant-pollinator interactions in the Southern Pampas (Buenos Aires, Argentina)Sabatino, Cristina MalenaRovere, AdrianaMaceira, Nestor OscarApiaceaeEryngium regnelliiEscarificaciónRequerimientos GerminativosMutualismo de Polinizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Eryngium regnellii Malme pertenece al género más amplio dentro de la familia Apiaceae, con 250 especies en todo el mundo y 65 representadas en América del Sur. Es una especie herbácea típica de las comunidades vegetales serranas, que junto con los remanentes de pastizales, constituyen los hábitats naturales más relevantes para el sostenimiento de la diversidad en la Pampa Austral. Eryngium regnellii es clave para el mantenimiento del mutualismo de polinización, por ser una especie generalista (exhibe un elenco diverso de polinizadores) y ubicua (presente en todas las sierras estudiadas). Sin embargo, la fragmentación del paisaje Pampeano debido a la intensificación agrícola ha generado la pérdida de muchos de estos ambientes naturales, por lo que la reintroducción de E. regnellii en lugares estratégicos facilitaría la presencia de polinizadores silvestres y el servicio de polinización en el agroecosistema. Dado que un mayor conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie brindaría información relevante para su reproducción y reintroducción en áreas degradadas, se estudiaron los requerimientos germinativos de E. regnellii. Se evaluó el porcentaje de germinación y el tiempo medio de germinación de un control y de dos tratamientos pre-germinativos: escarificación química con ácido sulfúrico y escarificación mecánica con lija. Las semillas escarificadas químicamente no germinaron, mientras que las escarificadas mecánicamente y el control no presentaron diferencias significativas en los porcentaje de germinación (49% y 59%, respectivamente) ni en el tiempo medio de germinación (13 y 14 días respectivamente). Los resultados indican que, bajo las condiciones de laboratorio empleadas, E. regnellii no presenta dormancia física y por lo tanto no necesita tratamientos pre-germinativos específicos para germinar. La relativamente alta capacidad germinativa de E. regnellii, junto con sus atributos ecológicos, la convierten en una especie potencial para su utilización en la restauración de las interacciones planta-polinizador en el paisaje fragmentado de la Pampa Austral.Eryngium regnellii Malme belongs to the largest genera in the Apiaceae family, with 250 species worldwide and 65 represented in South America. It is a herbaceous species typical of hill plant communities, which, along with remnant grassland patches, are the most relevant natural habitats for the maintenance of diversity in the Southern Pampas. Eryngium regnellii is key to the maintenance of pollination mutualisms, being a generalist (displaying a diverse assemblage of pollinators) and ubiquitous species (present in all studied sierras). However, fragmentation of the Pampean landscape due to agricultural intensification has led to the loss of natural environments.Therefore, the reintroduction of E.regnellii in strategic places would facilitate the occurrence of wild pollinators, while favoring pollination services in the agroecosystem. The germination requirements of E. regnellii were studied because a better knowledge of the reproductive biology of this species would provide information relevant to its reproduction and reintroduction into degraded areas. Germination ercentages and mean time to germination were evaluated, using one control and two pre-germination treatments: chemical scarification with sulfuric acid, and mechanical scarification with sand paper. Chemical scarified seeds did not germinate. Mechanically scarified and control seed groups showed no significant differences either in germination percentages (49% and 59% respectively) or in mean germination time (13 and 14 days, respectively). Results indicate that E. regnellii shows no physical dormancy, and does not require specific pre-germination treatments for germination under the studied laboratory conditions.The high germination capacity of E. regnellii, along with its ecological attributes, make it a potential species for restoring plant-pollinator interactions in the fragmented landscapes of the Southern Pampas.Fil: Sabatino, Cristina Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; ArgentinaFil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; ArgentinaFil: Maceira, Nestor Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; ArgentinaFundación Rómulo Raggio2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51591Sabatino, Cristina Malena; Rovere, Adriana; Maceira, Nestor Oscar; Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 84; 2; 12-2015; 435-4430031-94571851-5657CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol84-2/Sabatino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol84-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51591instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:14.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
Germination of Eryngium regnellii: a major species for ecological restoration of plant-pollinator interactions in the Southern Pampas (Buenos Aires, Argentina)
title Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
Sabatino, Cristina Malena
Apiaceae
Eryngium regnellii
Escarificación
Requerimientos Germinativos
Mutualismo de Polinización
title_short Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
title_full Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Sabatino, Cristina Malena
Rovere, Adriana
Maceira, Nestor Oscar
author Sabatino, Cristina Malena
author_facet Sabatino, Cristina Malena
Rovere, Adriana
Maceira, Nestor Oscar
author_role author
author2 Rovere, Adriana
Maceira, Nestor Oscar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apiaceae
Eryngium regnellii
Escarificación
Requerimientos Germinativos
Mutualismo de Polinización
topic Apiaceae
Eryngium regnellii
Escarificación
Requerimientos Germinativos
Mutualismo de Polinización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Eryngium regnellii Malme pertenece al género más amplio dentro de la familia Apiaceae, con 250 especies en todo el mundo y 65 representadas en América del Sur. Es una especie herbácea típica de las comunidades vegetales serranas, que junto con los remanentes de pastizales, constituyen los hábitats naturales más relevantes para el sostenimiento de la diversidad en la Pampa Austral. Eryngium regnellii es clave para el mantenimiento del mutualismo de polinización, por ser una especie generalista (exhibe un elenco diverso de polinizadores) y ubicua (presente en todas las sierras estudiadas). Sin embargo, la fragmentación del paisaje Pampeano debido a la intensificación agrícola ha generado la pérdida de muchos de estos ambientes naturales, por lo que la reintroducción de E. regnellii en lugares estratégicos facilitaría la presencia de polinizadores silvestres y el servicio de polinización en el agroecosistema. Dado que un mayor conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie brindaría información relevante para su reproducción y reintroducción en áreas degradadas, se estudiaron los requerimientos germinativos de E. regnellii. Se evaluó el porcentaje de germinación y el tiempo medio de germinación de un control y de dos tratamientos pre-germinativos: escarificación química con ácido sulfúrico y escarificación mecánica con lija. Las semillas escarificadas químicamente no germinaron, mientras que las escarificadas mecánicamente y el control no presentaron diferencias significativas en los porcentaje de germinación (49% y 59%, respectivamente) ni en el tiempo medio de germinación (13 y 14 días respectivamente). Los resultados indican que, bajo las condiciones de laboratorio empleadas, E. regnellii no presenta dormancia física y por lo tanto no necesita tratamientos pre-germinativos específicos para germinar. La relativamente alta capacidad germinativa de E. regnellii, junto con sus atributos ecológicos, la convierten en una especie potencial para su utilización en la restauración de las interacciones planta-polinizador en el paisaje fragmentado de la Pampa Austral.
Eryngium regnellii Malme belongs to the largest genera in the Apiaceae family, with 250 species worldwide and 65 represented in South America. It is a herbaceous species typical of hill plant communities, which, along with remnant grassland patches, are the most relevant natural habitats for the maintenance of diversity in the Southern Pampas. Eryngium regnellii is key to the maintenance of pollination mutualisms, being a generalist (displaying a diverse assemblage of pollinators) and ubiquitous species (present in all studied sierras). However, fragmentation of the Pampean landscape due to agricultural intensification has led to the loss of natural environments.Therefore, the reintroduction of E.regnellii in strategic places would facilitate the occurrence of wild pollinators, while favoring pollination services in the agroecosystem. The germination requirements of E. regnellii were studied because a better knowledge of the reproductive biology of this species would provide information relevant to its reproduction and reintroduction into degraded areas. Germination ercentages and mean time to germination were evaluated, using one control and two pre-germination treatments: chemical scarification with sulfuric acid, and mechanical scarification with sand paper. Chemical scarified seeds did not germinate. Mechanically scarified and control seed groups showed no significant differences either in germination percentages (49% and 59% respectively) or in mean germination time (13 and 14 days, respectively). Results indicate that E. regnellii shows no physical dormancy, and does not require specific pre-germination treatments for germination under the studied laboratory conditions.The high germination capacity of E. regnellii, along with its ecological attributes, make it a potential species for restoring plant-pollinator interactions in the fragmented landscapes of the Southern Pampas.
Fil: Sabatino, Cristina Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina
Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Laboratorio de Ecotono; Argentina
Fil: Maceira, Nestor Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina
description Eryngium regnellii Malme pertenece al género más amplio dentro de la familia Apiaceae, con 250 especies en todo el mundo y 65 representadas en América del Sur. Es una especie herbácea típica de las comunidades vegetales serranas, que junto con los remanentes de pastizales, constituyen los hábitats naturales más relevantes para el sostenimiento de la diversidad en la Pampa Austral. Eryngium regnellii es clave para el mantenimiento del mutualismo de polinización, por ser una especie generalista (exhibe un elenco diverso de polinizadores) y ubicua (presente en todas las sierras estudiadas). Sin embargo, la fragmentación del paisaje Pampeano debido a la intensificación agrícola ha generado la pérdida de muchos de estos ambientes naturales, por lo que la reintroducción de E. regnellii en lugares estratégicos facilitaría la presencia de polinizadores silvestres y el servicio de polinización en el agroecosistema. Dado que un mayor conocimiento sobre la biología reproductiva de la especie brindaría información relevante para su reproducción y reintroducción en áreas degradadas, se estudiaron los requerimientos germinativos de E. regnellii. Se evaluó el porcentaje de germinación y el tiempo medio de germinación de un control y de dos tratamientos pre-germinativos: escarificación química con ácido sulfúrico y escarificación mecánica con lija. Las semillas escarificadas químicamente no germinaron, mientras que las escarificadas mecánicamente y el control no presentaron diferencias significativas en los porcentaje de germinación (49% y 59%, respectivamente) ni en el tiempo medio de germinación (13 y 14 días respectivamente). Los resultados indican que, bajo las condiciones de laboratorio empleadas, E. regnellii no presenta dormancia física y por lo tanto no necesita tratamientos pre-germinativos específicos para germinar. La relativamente alta capacidad germinativa de E. regnellii, junto con sus atributos ecológicos, la convierten en una especie potencial para su utilización en la restauración de las interacciones planta-polinizador en el paisaje fragmentado de la Pampa Austral.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51591
Sabatino, Cristina Malena; Rovere, Adriana; Maceira, Nestor Oscar; Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 84; 2; 12-2015; 435-443
0031-9457
1851-5657
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51591
identifier_str_mv Sabatino, Cristina Malena; Rovere, Adriana; Maceira, Nestor Oscar; Germinación de Eryngium regnellii: especie clave para la restauración ecológica de las interacciones planta-polinizador en la Pampa Austral (Buenos Aires, Argentina); Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 84; 2; 12-2015; 435-443
0031-9457
1851-5657
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol84-2/Sabatino.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol84-2.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Rómulo Raggio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Rómulo Raggio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782435506782208
score 12.982451