La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX

Autores
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la primera década del siglo XX, y en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, el Estado argentino se mostraba consolidado al amparo de un régimen republicano y liberal. Era esta una presentación por parte de los actores estatales, a tono con la celebración, pero que no debe prestarse a conclusiones apresuradas, en tanto se presentó como necesaria la redefinición de las relaciones entre los poderes públicos y la sociedad civil a la hora de atender necesidades de la población a las que el Estado aún no podía dar una respuesta. En este trabajo se busca analizar el lugar que ocuparon las mujeres notables de las comunidades del centro y sur de la Provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX en la construcción de ese orden social y político, en el seno de unas instituciones que venían a desempeñar un papel de central importancia para el Estado moderno.
At the first decade of twentieth century, in the context of the May Revolution Centenary celebration, argentine State seemed to be consolidating under a republican and liberal regime. But in some way, it was only an appearance, since it was necessary redesign the relationship between public power and civil society in order to attend people necessities, which that State cannot even then to answer them. In this article, we want to analyze the place that some women of the centre and south communities of the Buenos Aires Province occupied in the construction of the social and political order through institutions that developed important functions for the modern State.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
Materia
Estado social
Mujeres
Instituciones
Estado municipal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37224

id CONICETDig_d259a237cec021d6444e89db599a9f59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37224
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XXde Paz Trueba, Yolanda EdithEstado socialMujeresInstitucionesEstado municipalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la primera década del siglo XX, y en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, el Estado argentino se mostraba consolidado al amparo de un régimen republicano y liberal. Era esta una presentación por parte de los actores estatales, a tono con la celebración, pero que no debe prestarse a conclusiones apresuradas, en tanto se presentó como necesaria la redefinición de las relaciones entre los poderes públicos y la sociedad civil a la hora de atender necesidades de la población a las que el Estado aún no podía dar una respuesta. En este trabajo se busca analizar el lugar que ocuparon las mujeres notables de las comunidades del centro y sur de la Provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX en la construcción de ese orden social y político, en el seno de unas instituciones que venían a desempeñar un papel de central importancia para el Estado moderno.At the first decade of twentieth century, in the context of the May Revolution Centenary celebration, argentine State seemed to be consolidating under a republican and liberal regime. But in some way, it was only an appearance, since it was necessary redesign the relationship between public power and civil society in order to attend people necessities, which that State cannot even then to answer them. In this article, we want to analyze the place that some women of the centre and south communities of the Buenos Aires Province occupied in the construction of the social and political order through institutions that developed important functions for the modern State.Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37224de Paz Trueba, Yolanda Edith; La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segretti; 9; 9; 2009; 117-1341666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000218_1411751128.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37224instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:18.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
title La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
spellingShingle La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
de Paz Trueba, Yolanda Edith
Estado social
Mujeres
Instituciones
Estado municipal
title_short La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
title_fullStr La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
title_full_unstemmed La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
title_sort La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX
dc.creator.none.fl_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith
author de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_facet de Paz Trueba, Yolanda Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado social
Mujeres
Instituciones
Estado municipal
topic Estado social
Mujeres
Instituciones
Estado municipal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la primera década del siglo XX, y en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, el Estado argentino se mostraba consolidado al amparo de un régimen republicano y liberal. Era esta una presentación por parte de los actores estatales, a tono con la celebración, pero que no debe prestarse a conclusiones apresuradas, en tanto se presentó como necesaria la redefinición de las relaciones entre los poderes públicos y la sociedad civil a la hora de atender necesidades de la población a las que el Estado aún no podía dar una respuesta. En este trabajo se busca analizar el lugar que ocuparon las mujeres notables de las comunidades del centro y sur de la Provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX en la construcción de ese orden social y político, en el seno de unas instituciones que venían a desempeñar un papel de central importancia para el Estado moderno.
At the first decade of twentieth century, in the context of the May Revolution Centenary celebration, argentine State seemed to be consolidating under a republican and liberal regime. But in some way, it was only an appearance, since it was necessary redesign the relationship between public power and civil society in order to attend people necessities, which that State cannot even then to answer them. In this article, we want to analyze the place that some women of the centre and south communities of the Buenos Aires Province occupied in the construction of the social and political order through institutions that developed important functions for the modern State.
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Estudios Histórico-Sociales; Argentina
description En la primera década del siglo XX, y en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, el Estado argentino se mostraba consolidado al amparo de un régimen republicano y liberal. Era esta una presentación por parte de los actores estatales, a tono con la celebración, pero que no debe prestarse a conclusiones apresuradas, en tanto se presentó como necesaria la redefinición de las relaciones entre los poderes públicos y la sociedad civil a la hora de atender necesidades de la población a las que el Estado aún no podía dar una respuesta. En este trabajo se busca analizar el lugar que ocuparon las mujeres notables de las comunidades del centro y sur de la Provincia de Buenos Aires a fines del siglo XIX y principios del XX en la construcción de ese orden social y político, en el seno de unas instituciones que venían a desempeñar un papel de central importancia para el Estado moderno.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37224
de Paz Trueba, Yolanda Edith; La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segretti; 9; 9; 2009; 117-134
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37224
identifier_str_mv de Paz Trueba, Yolanda Edith; La participación de las mujeres en la construcción del Estado social en la Argentina: El centro y sur bonaerenses a fines del siglo XIX y principios del XX; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti; Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segretti; 9; 9; 2009; 117-134
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000218_1411751128.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segretti
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268916682850304
score 13.13397