La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg

Autores
Delgado, Julián; González Tizón, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1976, Carlo Ginzburg publicó El queso y los gusanos. El libro, que proponía una pesquisa sobre la cosmovisión de un molinero friulano del siglo XVI, obtuvo en poco tiempo una gran repercusión. Se podría afirmar que las mismas razones que explicaban la difusión pública del trabajo del historiador italiano eran las que le otorgaban una importancia radical dentro del campo historiográfico. El objetivo de este artículo es recuperar, a casi cuarenta años de su edición, los principales aportes y problemas de una obra fundamental para la historiografía y las ciencias sociales en general. La revisión exhaustiva que aquí se propone aspira a fomentar la discusión y la relectura de una investigación cuyos aportes continúan siendo insoslayables.
Fil: Delgado, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CARLO GINZBURG
EL QUESO Y LOS GUSANOS
MICROHISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112578

id CONICETDig_d23657203042e04ac92a2d3808a3d70e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo GinzburgDelgado, JuliánGonzález Tizón, RodrigoCARLO GINZBURGEL QUESO Y LOS GUSANOSMICROHISTORIAHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el año 1976, Carlo Ginzburg publicó El queso y los gusanos. El libro, que proponía una pesquisa sobre la cosmovisión de un molinero friulano del siglo XVI, obtuvo en poco tiempo una gran repercusión. Se podría afirmar que las mismas razones que explicaban la difusión pública del trabajo del historiador italiano eran las que le otorgaban una importancia radical dentro del campo historiográfico. El objetivo de este artículo es recuperar, a casi cuarenta años de su edición, los principales aportes y problemas de una obra fundamental para la historiografía y las ciencias sociales en general. La revisión exhaustiva que aquí se propone aspira a fomentar la discusión y la relectura de una investigación cuyos aportes continúan siendo insoslayables.Fil: Delgado, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaRey Desnudo2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112578Delgado, Julián; González Tizón, Rodrigo; La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 3; 6; 3-2015; 228-2562314-1204CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5151895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:02.615CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
title La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
spellingShingle La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
Delgado, Julián
CARLO GINZBURG
EL QUESO Y LOS GUSANOS
MICROHISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
title_short La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
title_full La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
title_fullStr La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
title_full_unstemmed La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
title_sort La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Julián
González Tizón, Rodrigo
author Delgado, Julián
author_facet Delgado, Julián
González Tizón, Rodrigo
author_role author
author2 González Tizón, Rodrigo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARLO GINZBURG
EL QUESO Y LOS GUSANOS
MICROHISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
topic CARLO GINZBURG
EL QUESO Y LOS GUSANOS
MICROHISTORIA
HISTORIOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1976, Carlo Ginzburg publicó El queso y los gusanos. El libro, que proponía una pesquisa sobre la cosmovisión de un molinero friulano del siglo XVI, obtuvo en poco tiempo una gran repercusión. Se podría afirmar que las mismas razones que explicaban la difusión pública del trabajo del historiador italiano eran las que le otorgaban una importancia radical dentro del campo historiográfico. El objetivo de este artículo es recuperar, a casi cuarenta años de su edición, los principales aportes y problemas de una obra fundamental para la historiografía y las ciencias sociales en general. La revisión exhaustiva que aquí se propone aspira a fomentar la discusión y la relectura de una investigación cuyos aportes continúan siendo insoslayables.
Fil: Delgado, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: González Tizón, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En el año 1976, Carlo Ginzburg publicó El queso y los gusanos. El libro, que proponía una pesquisa sobre la cosmovisión de un molinero friulano del siglo XVI, obtuvo en poco tiempo una gran repercusión. Se podría afirmar que las mismas razones que explicaban la difusión pública del trabajo del historiador italiano eran las que le otorgaban una importancia radical dentro del campo historiográfico. El objetivo de este artículo es recuperar, a casi cuarenta años de su edición, los principales aportes y problemas de una obra fundamental para la historiografía y las ciencias sociales en general. La revisión exhaustiva que aquí se propone aspira a fomentar la discusión y la relectura de una investigación cuyos aportes continúan siendo insoslayables.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/112578
Delgado, Julián; González Tizón, Rodrigo; La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 3; 6; 3-2015; 228-256
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/112578
identifier_str_mv Delgado, Julián; González Tizón, Rodrigo; La Revolución de Menocchio. El impacto historiográfico de El Queso y los gusanos de Carlo Ginzburg; Rey Desnudo; Rey Desnudo; 3; 6; 3-2015; 228-256
2314-1204
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5151895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Rey Desnudo
publisher.none.fl_str_mv Rey Desnudo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613623610081280
score 13.070432