El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna

Autores
Reyes, Francisco Jerónimo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la forma en que, a lo largo de su carrera política, un dirigente clave del socialismo argentino, Juan B. Justo, concibió el lugar singular que debían ocupar distintas manifestaciones de un fenómeno significativo de la política: los símbolos. A partir de sus experiencias locales y de su conocimiento de otras realidades del mundo occidental, se argumenta que sus valoraciones y propuestas en torno a dicho problema resultaron siempre atadas a cambiantes coyunturas particulares, evidenciando un carácter oscilante y demostrando el peso de las dos fuentes de su pensamiento y acción: una cultura científica ampliamente extendida y la cultura política del socialismo de la Segunda Internacional en que abrevara. El corpus documental se compone de un amplio conjunto de intervenciones de este intelectual-militante (artículos periodísticos y conferencias a cargo del Partido Socialista, así folletos y libros que condensan sus principales aportes doctrinarios), para luego cotejarse con el aporte de otras voces provenientes del socialismo argentino que tensionan los postulados de dicha cultura política sobre el lugar de los símbolos en la modernidad, en general, y en la política argentina de inicios del siglo XX, en particular, en donde el fenómeno nacionalista ocupa un lugar ineludible.
Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
CULTURAS POLÍTICAS
JUAN B JUSTO
SÍMBOLOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89129

id CONICETDig_d220a0d144deb7fa6b2b129857a1fe2f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89129
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política modernaReyes, Francisco JerónimoCULTURAS POLÍTICASJUAN B JUSTOSÍMBOLOS POLÍTICOSSOCIALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la forma en que, a lo largo de su carrera política, un dirigente clave del socialismo argentino, Juan B. Justo, concibió el lugar singular que debían ocupar distintas manifestaciones de un fenómeno significativo de la política: los símbolos. A partir de sus experiencias locales y de su conocimiento de otras realidades del mundo occidental, se argumenta que sus valoraciones y propuestas en torno a dicho problema resultaron siempre atadas a cambiantes coyunturas particulares, evidenciando un carácter oscilante y demostrando el peso de las dos fuentes de su pensamiento y acción: una cultura científica ampliamente extendida y la cultura política del socialismo de la Segunda Internacional en que abrevara. El corpus documental se compone de un amplio conjunto de intervenciones de este intelectual-militante (artículos periodísticos y conferencias a cargo del Partido Socialista, así folletos y libros que condensan sus principales aportes doctrinarios), para luego cotejarse con el aporte de otras voces provenientes del socialismo argentino que tensionan los postulados de dicha cultura política sobre el lugar de los símbolos en la modernidad, en general, y en la política argentina de inicios del siglo XX, en particular, en donde el fenómeno nacionalista ocupa un lugar ineludible.Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89129Reyes, Francisco Jerónimo; El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 12-20180327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/issue/view/623info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v55i1.7135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89129instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:37.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
title El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
spellingShingle El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
Reyes, Francisco Jerónimo
CULTURAS POLÍTICAS
JUAN B JUSTO
SÍMBOLOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
title_short El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
title_full El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
title_fullStr El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
title_full_unstemmed El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
title_sort El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Francisco Jerónimo
author Reyes, Francisco Jerónimo
author_facet Reyes, Francisco Jerónimo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURAS POLÍTICAS
JUAN B JUSTO
SÍMBOLOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
topic CULTURAS POLÍTICAS
JUAN B JUSTO
SÍMBOLOS POLÍTICOS
SOCIALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la forma en que, a lo largo de su carrera política, un dirigente clave del socialismo argentino, Juan B. Justo, concibió el lugar singular que debían ocupar distintas manifestaciones de un fenómeno significativo de la política: los símbolos. A partir de sus experiencias locales y de su conocimiento de otras realidades del mundo occidental, se argumenta que sus valoraciones y propuestas en torno a dicho problema resultaron siempre atadas a cambiantes coyunturas particulares, evidenciando un carácter oscilante y demostrando el peso de las dos fuentes de su pensamiento y acción: una cultura científica ampliamente extendida y la cultura política del socialismo de la Segunda Internacional en que abrevara. El corpus documental se compone de un amplio conjunto de intervenciones de este intelectual-militante (artículos periodísticos y conferencias a cargo del Partido Socialista, así folletos y libros que condensan sus principales aportes doctrinarios), para luego cotejarse con el aporte de otras voces provenientes del socialismo argentino que tensionan los postulados de dicha cultura política sobre el lugar de los símbolos en la modernidad, en general, y en la política argentina de inicios del siglo XX, en particular, en donde el fenómeno nacionalista ocupa un lugar ineludible.
Fil: Reyes, Francisco Jerónimo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description El artículo analiza la forma en que, a lo largo de su carrera política, un dirigente clave del socialismo argentino, Juan B. Justo, concibió el lugar singular que debían ocupar distintas manifestaciones de un fenómeno significativo de la política: los símbolos. A partir de sus experiencias locales y de su conocimiento de otras realidades del mundo occidental, se argumenta que sus valoraciones y propuestas en torno a dicho problema resultaron siempre atadas a cambiantes coyunturas particulares, evidenciando un carácter oscilante y demostrando el peso de las dos fuentes de su pensamiento y acción: una cultura científica ampliamente extendida y la cultura política del socialismo de la Segunda Internacional en que abrevara. El corpus documental se compone de un amplio conjunto de intervenciones de este intelectual-militante (artículos periodísticos y conferencias a cargo del Partido Socialista, así folletos y libros que condensan sus principales aportes doctrinarios), para luego cotejarse con el aporte de otras voces provenientes del socialismo argentino que tensionan los postulados de dicha cultura política sobre el lugar de los símbolos en la modernidad, en general, y en la política argentina de inicios del siglo XX, en particular, en donde el fenómeno nacionalista ocupa un lugar ineludible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89129
Reyes, Francisco Jerónimo; El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 12-2018
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89129
identifier_str_mv Reyes, Francisco Jerónimo; El Jano socialista. Juan B. Justo y el lugar de los símbolos en la política moderna; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 12-2018
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/issue/view/623
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v55i1.7135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613455559000064
score 13.069144