La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells

Autores
Torres Castaños, Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En el presente artículo analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta última con las metáforas societales centrales, y finalmente el problema principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los patrones de comunicación social.
The opposition between the Net and the Self is the main formula Manuel Castells proposes since 1989 to synthesize his view of the structural dynamic of contemporary societies. In this article we will analyze the main aspects of this postulate, focusing on the relationship established with the question of power. This research will allow us to discover that the mentioned bond, zigzagging and confusing in the explicit level of his social theory, promotes a reductionist and non-relational conception of power, supported by a certain spatial determinism. In this piece of work we also analyze the logics of articulation involved in the formula, its connection with the main social metaphors, and fi nally the main problem arising from the opposition between the Net and the Self: the breakingoff of social communication patterns.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MANUEL CASTELLS
PODER
TEORIA SOCIAL
RED
REDES SOCIALES
RELACIONES SOCIEDADINDIVIDUOS
TEORIA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60543

id CONICETDig_d2164cde1520a8e861b8ef67cded274e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel CastellsThe Opposition Between the Net and the Self (1989-2009): Analysis of Manuel Castells’ Sociological HypothesisTorres Castaños, EstebanMANUEL CASTELLSPODERTEORIA SOCIALREDREDES SOCIALESRELACIONES SOCIEDADINDIVIDUOSTEORIA SOCIALLa oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En el presente artículo analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta última con las metáforas societales centrales, y finalmente el problema principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los patrones de comunicación social.The opposition between the Net and the Self is the main formula Manuel Castells proposes since 1989 to synthesize his view of the structural dynamic of contemporary societies. In this article we will analyze the main aspects of this postulate, focusing on the relationship established with the question of power. This research will allow us to discover that the mentioned bond, zigzagging and confusing in the explicit level of his social theory, promotes a reductionist and non-relational conception of power, supported by a certain spatial determinism. In this piece of work we also analyze the logics of articulation involved in the formula, its connection with the main social metaphors, and fi nally the main problem arising from the opposition between the Net and the Self: the breakingoff of social communication patterns.Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones Sociológicas2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60543Torres Castaños, Esteban; La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 149; 3-2015; 151-1660210-52331988-5903CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2491&autor=ESTEBAN++TORRESinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5477/cis/reis.149.151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=99743609008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4933279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:49.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
The Opposition Between the Net and the Self (1989-2009): Analysis of Manuel Castells’ Sociological Hypothesis
title La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
spellingShingle La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
Torres Castaños, Esteban
MANUEL CASTELLS
PODER
TEORIA SOCIAL
RED
REDES SOCIALES
RELACIONES SOCIEDADINDIVIDUOS
TEORIA SOCIAL
title_short La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
title_full La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
title_fullStr La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
title_full_unstemmed La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
title_sort La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Esteban
author Torres Castaños, Esteban
author_facet Torres Castaños, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MANUEL CASTELLS
PODER
TEORIA SOCIAL
RED
REDES SOCIALES
RELACIONES SOCIEDADINDIVIDUOS
TEORIA SOCIAL
topic MANUEL CASTELLS
PODER
TEORIA SOCIAL
RED
REDES SOCIALES
RELACIONES SOCIEDADINDIVIDUOS
TEORIA SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv La oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En el presente artículo analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta última con las metáforas societales centrales, y finalmente el problema principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los patrones de comunicación social.
The opposition between the Net and the Self is the main formula Manuel Castells proposes since 1989 to synthesize his view of the structural dynamic of contemporary societies. In this article we will analyze the main aspects of this postulate, focusing on the relationship established with the question of power. This research will allow us to discover that the mentioned bond, zigzagging and confusing in the explicit level of his social theory, promotes a reductionist and non-relational conception of power, supported by a certain spatial determinism. In this piece of work we also analyze the logics of articulation involved in the formula, its connection with the main social metaphors, and fi nally the main problem arising from the opposition between the Net and the Self: the breakingoff of social communication patterns.
Fil: Torres Castaños, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En el presente artículo analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta última con las metáforas societales centrales, y finalmente el problema principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los patrones de comunicación social.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60543
Torres Castaños, Esteban; La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 149; 3-2015; 151-166
0210-5233
1988-5903
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60543
identifier_str_mv Torres Castaños, Esteban; La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells; Centro de Investigaciones Sociológicas; Revista Española de Investigaciones Sociológicas; 149; 3-2015; 151-166
0210-5233
1988-5903
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2491&autor=ESTEBAN++TORRES
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5477/cis/reis.149.151
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=99743609008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4933279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Sociológicas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones Sociológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269309336813568
score 13.13397