Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino
- Autores
- Sánchez Salinas, Andrea Romina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo y en sintonía con otros aportes de esta compilación, nos interesa reflexionar sobre el proceso de intercambio entre prácticas artísticas y comunitarias en relación a políticas de base comunitaria promovidas por el Estado. Asumiendo la complejidad y el desafío que supone analizar el entramado de las relaciones entre lo público y lo comunitario, procuramos observar ese diálogo en un caso particular: el teatro comunitario en la provincia de Mendoza. Un hito fundamental en el desarrollo del fenómeno en esta provincia fue el lanzamiento en el año 2008 del Programa de Teatro Comunitario de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno de Mendoza. La propuesta de este trabajo es interpretar las relaciones entre los grupos de teatro comunitario y las políticas culturales públicas a partir de ese programa en el período 2008-2014. Nos preguntamos por las condiciones históricas que determinaron el diseño e implementación del programa, así como por las consecuencias de su intervención en los grupos de teatro comunitario de la provincia. Para ello reconstruimos la concepción de cultura y de teatro comunitario adoptada por el programa reconociendo las tensiones y dinámicas que provocaba en el teatro comunitario mendocino. Uno de los hallazgos más interesantes es que el principio estructurador del campo teatral comunitario en Mendoza han sido las tensiones y las oposiciones entre las experiencias y definiciones de los grupos del centro (Buenos Aires y Capital Federal) y las de los de la periferia (Mendoza). Identificamos que tales tensiones siguieron operando en el funcionamiento de los grupos aún después de la discontinuidad del programa en el año 2015.
Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina - Materia
-
POLITICAS CULTURALES
TEATRO COMUNITARIO
CULTURAS POPULARES
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107050
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d211b802961d1180ed8912402454ff12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107050 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocinoSánchez Salinas, Andrea RominaPOLITICAS CULTURALESTEATRO COMUNITARIOCULTURAS POPULARESESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo y en sintonía con otros aportes de esta compilación, nos interesa reflexionar sobre el proceso de intercambio entre prácticas artísticas y comunitarias en relación a políticas de base comunitaria promovidas por el Estado. Asumiendo la complejidad y el desafío que supone analizar el entramado de las relaciones entre lo público y lo comunitario, procuramos observar ese diálogo en un caso particular: el teatro comunitario en la provincia de Mendoza. Un hito fundamental en el desarrollo del fenómeno en esta provincia fue el lanzamiento en el año 2008 del Programa de Teatro Comunitario de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno de Mendoza. La propuesta de este trabajo es interpretar las relaciones entre los grupos de teatro comunitario y las políticas culturales públicas a partir de ese programa en el período 2008-2014. Nos preguntamos por las condiciones históricas que determinaron el diseño e implementación del programa, así como por las consecuencias de su intervención en los grupos de teatro comunitario de la provincia. Para ello reconstruimos la concepción de cultura y de teatro comunitario adoptada por el programa reconociendo las tensiones y dinámicas que provocaba en el teatro comunitario mendocino. Uno de los hallazgos más interesantes es que el principio estructurador del campo teatral comunitario en Mendoza han sido las tensiones y las oposiciones entre las experiencias y definiciones de los grupos del centro (Buenos Aires y Capital Federal) y las de los de la periferia (Mendoza). Identificamos que tales tensiones siguieron operando en el funcionamiento de los grupos aún después de la discontinuidad del programa en el año 2015.Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; ArgentinaRGC LibrosSegura, María SoledadPrato, Anna Valeria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107050Sánchez Salinas, Andrea Romina; Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino; RGC Libros; 2018; 159-179978-987-45790-6-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14460info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:14.439CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
title |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
spellingShingle |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino Sánchez Salinas, Andrea Romina POLITICAS CULTURALES TEATRO COMUNITARIO CULTURAS POPULARES ESTADO |
title_short |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
title_full |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
title_fullStr |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
title_sort |
Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Salinas, Andrea Romina |
author |
Sánchez Salinas, Andrea Romina |
author_facet |
Sánchez Salinas, Andrea Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Segura, María Soledad Prato, Anna Valeria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICAS CULTURALES TEATRO COMUNITARIO CULTURAS POPULARES ESTADO |
topic |
POLITICAS CULTURALES TEATRO COMUNITARIO CULTURAS POPULARES ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo y en sintonía con otros aportes de esta compilación, nos interesa reflexionar sobre el proceso de intercambio entre prácticas artísticas y comunitarias en relación a políticas de base comunitaria promovidas por el Estado. Asumiendo la complejidad y el desafío que supone analizar el entramado de las relaciones entre lo público y lo comunitario, procuramos observar ese diálogo en un caso particular: el teatro comunitario en la provincia de Mendoza. Un hito fundamental en el desarrollo del fenómeno en esta provincia fue el lanzamiento en el año 2008 del Programa de Teatro Comunitario de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno de Mendoza. La propuesta de este trabajo es interpretar las relaciones entre los grupos de teatro comunitario y las políticas culturales públicas a partir de ese programa en el período 2008-2014. Nos preguntamos por las condiciones históricas que determinaron el diseño e implementación del programa, así como por las consecuencias de su intervención en los grupos de teatro comunitario de la provincia. Para ello reconstruimos la concepción de cultura y de teatro comunitario adoptada por el programa reconociendo las tensiones y dinámicas que provocaba en el teatro comunitario mendocino. Uno de los hallazgos más interesantes es que el principio estructurador del campo teatral comunitario en Mendoza han sido las tensiones y las oposiciones entre las experiencias y definiciones de los grupos del centro (Buenos Aires y Capital Federal) y las de los de la periferia (Mendoza). Identificamos que tales tensiones siguieron operando en el funcionamiento de los grupos aún después de la discontinuidad del programa en el año 2015. Fil: Sánchez Salinas, Andrea Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Argentina |
description |
En este artículo y en sintonía con otros aportes de esta compilación, nos interesa reflexionar sobre el proceso de intercambio entre prácticas artísticas y comunitarias en relación a políticas de base comunitaria promovidas por el Estado. Asumiendo la complejidad y el desafío que supone analizar el entramado de las relaciones entre lo público y lo comunitario, procuramos observar ese diálogo en un caso particular: el teatro comunitario en la provincia de Mendoza. Un hito fundamental en el desarrollo del fenómeno en esta provincia fue el lanzamiento en el año 2008 del Programa de Teatro Comunitario de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno de Mendoza. La propuesta de este trabajo es interpretar las relaciones entre los grupos de teatro comunitario y las políticas culturales públicas a partir de ese programa en el período 2008-2014. Nos preguntamos por las condiciones históricas que determinaron el diseño e implementación del programa, así como por las consecuencias de su intervención en los grupos de teatro comunitario de la provincia. Para ello reconstruimos la concepción de cultura y de teatro comunitario adoptada por el programa reconociendo las tensiones y dinámicas que provocaba en el teatro comunitario mendocino. Uno de los hallazgos más interesantes es que el principio estructurador del campo teatral comunitario en Mendoza han sido las tensiones y las oposiciones entre las experiencias y definiciones de los grupos del centro (Buenos Aires y Capital Federal) y las de los de la periferia (Mendoza). Identificamos que tales tensiones siguieron operando en el funcionamiento de los grupos aún después de la discontinuidad del programa en el año 2015. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107050 Sánchez Salinas, Andrea Romina; Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino; RGC Libros; 2018; 159-179 978-987-45790-6-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107050 |
identifier_str_mv |
Sánchez Salinas, Andrea Romina; Las organizaciones culturales y su vínculo con el Estado: El caso del teatro comunitario mendocino; RGC Libros; 2018; 159-179 978-987-45790-6-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/14460 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
RGC Libros |
publisher.none.fl_str_mv |
RGC Libros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613172640612352 |
score |
13.070432 |