Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional

Autores
Marcos, Maria Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente artículo se analiza el modo en que se producen tres políticas estatales de desarrollo rural en Argentina entre el año 1987 y el 2013. Específicamente se indaga acerca de cómo las ideas sobre el desarrollo que permean estos programas se producen en niveles de gobierno trasnacionales y el modo en que algunas de esas directrices son re elaboradas localmente. Específicamente indagamos cómo una serie de cuestiones tales como el acceso a la tecnología, la organización, la institucionalización y el mercado, presentan regularidades en función de encontrar la solución a los problemas del subdesarrollo. Las fuentes de información que se seleccionaron corresponden a una serie de documentos oficiales de los programas: Unidad de planes y proyectos de investigación y extensión para productores minifundistas, Programa Social Agropecuario (PSA) y el Proyecto de Desarrollo para Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). La estrategia analítica se funda en poder analizar las narrativas oficiales que se producen desde los programas ya que esa acción nos permite acceder a un modo singular acerca de cómo se cristaliza el discurso oficial acerca de una política específica. El estudio se inscribe en el análisis de múltiples relaciones que se dan en la producción de política estatal destacando cómo los problemas de gobierno no se producen de forma aislada sino que están atravesados por agencias de financiamiento y cooperación internacional.
Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Materia
Agencias internacionales
Desarrollo rural
Políticas estatales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170989

id CONICETDig_d1ee9f8acc6063e120afd8afefca37ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacionalPrescribe and finance in the state policies of rural development in Argentina: International agencies and national institutionsMarcos, Maria FlorenciaAgencias internacionalesDesarrollo ruralPolíticas estataleshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente artículo se analiza el modo en que se producen tres políticas estatales de desarrollo rural en Argentina entre el año 1987 y el 2013. Específicamente se indaga acerca de cómo las ideas sobre el desarrollo que permean estos programas se producen en niveles de gobierno trasnacionales y el modo en que algunas de esas directrices son re elaboradas localmente. Específicamente indagamos cómo una serie de cuestiones tales como el acceso a la tecnología, la organización, la institucionalización y el mercado, presentan regularidades en función de encontrar la solución a los problemas del subdesarrollo. Las fuentes de información que se seleccionaron corresponden a una serie de documentos oficiales de los programas: Unidad de planes y proyectos de investigación y extensión para productores minifundistas, Programa Social Agropecuario (PSA) y el Proyecto de Desarrollo para Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). La estrategia analítica se funda en poder analizar las narrativas oficiales que se producen desde los programas ya que esa acción nos permite acceder a un modo singular acerca de cómo se cristaliza el discurso oficial acerca de una política específica. El estudio se inscribe en el análisis de múltiples relaciones que se dan en la producción de política estatal destacando cómo los problemas de gobierno no se producen de forma aislada sino que están atravesados por agencias de financiamiento y cooperación internacional.Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional de San JuanCowan Ros, Carlos JavierBerger, Enrique MatíasGarcia, Ariel Oscar2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170989Marcos, Maria Florencia; Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 163-198978-950-605-910-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://omp.unsj.edu.ar/index.php/vientosur/catalog/book/30info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://omp.unsj.edu.ar/index.php/vientosur/catalog/view/30/31/624info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:57.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
Prescribe and finance in the state policies of rural development in Argentina: International agencies and national institutions
title Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
spellingShingle Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
Marcos, Maria Florencia
Agencias internacionales
Desarrollo rural
Políticas estatales
title_short Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
title_full Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
title_fullStr Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
title_full_unstemmed Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
title_sort Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Marcos, Maria Florencia
author Marcos, Maria Florencia
author_facet Marcos, Maria Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cowan Ros, Carlos Javier
Berger, Enrique Matías
Garcia, Ariel Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Agencias internacionales
Desarrollo rural
Políticas estatales
topic Agencias internacionales
Desarrollo rural
Políticas estatales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente artículo se analiza el modo en que se producen tres políticas estatales de desarrollo rural en Argentina entre el año 1987 y el 2013. Específicamente se indaga acerca de cómo las ideas sobre el desarrollo que permean estos programas se producen en niveles de gobierno trasnacionales y el modo en que algunas de esas directrices son re elaboradas localmente. Específicamente indagamos cómo una serie de cuestiones tales como el acceso a la tecnología, la organización, la institucionalización y el mercado, presentan regularidades en función de encontrar la solución a los problemas del subdesarrollo. Las fuentes de información que se seleccionaron corresponden a una serie de documentos oficiales de los programas: Unidad de planes y proyectos de investigación y extensión para productores minifundistas, Programa Social Agropecuario (PSA) y el Proyecto de Desarrollo para Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). La estrategia analítica se funda en poder analizar las narrativas oficiales que se producen desde los programas ya que esa acción nos permite acceder a un modo singular acerca de cómo se cristaliza el discurso oficial acerca de una política específica. El estudio se inscribe en el análisis de múltiples relaciones que se dan en la producción de política estatal destacando cómo los problemas de gobierno no se producen de forma aislada sino que están atravesados por agencias de financiamiento y cooperación internacional.
Fil: Marcos, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
description En el siguiente artículo se analiza el modo en que se producen tres políticas estatales de desarrollo rural en Argentina entre el año 1987 y el 2013. Específicamente se indaga acerca de cómo las ideas sobre el desarrollo que permean estos programas se producen en niveles de gobierno trasnacionales y el modo en que algunas de esas directrices son re elaboradas localmente. Específicamente indagamos cómo una serie de cuestiones tales como el acceso a la tecnología, la organización, la institucionalización y el mercado, presentan regularidades en función de encontrar la solución a los problemas del subdesarrollo. Las fuentes de información que se seleccionaron corresponden a una serie de documentos oficiales de los programas: Unidad de planes y proyectos de investigación y extensión para productores minifundistas, Programa Social Agropecuario (PSA) y el Proyecto de Desarrollo para Pequeños Productores Agropecuarios (PROINDER). La estrategia analítica se funda en poder analizar las narrativas oficiales que se producen desde los programas ya que esa acción nos permite acceder a un modo singular acerca de cómo se cristaliza el discurso oficial acerca de una política específica. El estudio se inscribe en el análisis de múltiples relaciones que se dan en la producción de política estatal destacando cómo los problemas de gobierno no se producen de forma aislada sino que están atravesados por agencias de financiamiento y cooperación internacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170989
Marcos, Maria Florencia; Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 163-198
978-950-605-910-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170989
identifier_str_mv Marcos, Maria Florencia; Prescribir y financiar en las políticas estatales de desarrollo rural en Argentina: Agencias internacionales e institucionalidad nacional; Universidad Nacional de San Juan; 2021; 163-198
978-950-605-910-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://omp.unsj.edu.ar/index.php/vientosur/catalog/book/30
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://omp.unsj.edu.ar/index.php/vientosur/catalog/view/30/31/624
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268764497772544
score 13.13397