Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta

Autores
Basso, Martin Alejandro; Gulli, Isabel del Valle
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la crítica de Sraffa a la competencia perfecta, el alcance de su obra y cómo ésta contribuyó al desarrollo de la teoría de la competencia imperfecta. Se destacan las contribuciones más importantes de Robinson y la trascendencia de su aporte; en particular, se muestra cómo la conclusión que ella considera más relevante, a saber, que el trabajo es explotado en la mayoría de las situaciones, no fue un tema muy tenido en cuenta por economistas posteriores. Asimismo, se efectúan algunos comentarios de la obra de Chamberlin, la cual fue desarrollada sobre el mismo tema, presentando en forma independiente y simultánea resultados similares.
This paper analyzes Sraffa's critique of perfect competition, the scope of his work and how it contributed to the development of the theory of imperfect competition. Robinson's most important contributions and the relevance of her book are highlighted. In particular, it shows how the conclusion that she considers the most important, namely that labour is exploited in most situations, was not a subject much taken into account by later economists. Likewise, some comments are made on Chamberlin's work, which was developed on the same subject, showing similar results independently and simultaneously.
Fil: Basso, Martin Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gulli, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
LVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Economía Política
Materia
Microeconomía
Historia del Pensamiento Económico
Competencia imperfecta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217980

id CONICETDig_d1ea343042e3ba3ecdb7ad2b1e8d8389
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfectaBasso, Martin AlejandroGulli, Isabel del ValleMicroeconomíaHistoria del Pensamiento EconómicoCompetencia imperfectahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se analiza la crítica de Sraffa a la competencia perfecta, el alcance de su obra y cómo ésta contribuyó al desarrollo de la teoría de la competencia imperfecta. Se destacan las contribuciones más importantes de Robinson y la trascendencia de su aporte; en particular, se muestra cómo la conclusión que ella considera más relevante, a saber, que el trabajo es explotado en la mayoría de las situaciones, no fue un tema muy tenido en cuenta por economistas posteriores. Asimismo, se efectúan algunos comentarios de la obra de Chamberlin, la cual fue desarrollada sobre el mismo tema, presentando en forma independiente y simultánea resultados similares.This paper analyzes Sraffa's critique of perfect competition, the scope of his work and how it contributed to the development of the theory of imperfect competition. Robinson's most important contributions and the relevance of her book are highlighted. In particular, it shows how the conclusion that she considers the most important, namely that labour is exploited in most situations, was not a subject much taken into account by later economists. Likewise, some comments are made on Chamberlin's work, which was developed on the same subject, showing similar results independently and simultaneously.Fil: Basso, Martin Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Gulli, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía PolíticaCórdobaArgentinaAsociación Argentina de Economía PolíticaAsociación Argentina de Economía Política2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217980Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta; LVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Córdoba; Argentina; 2022; 1-23CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/works/works2022/4538.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://econpapers.repec.org/paper/aepanales/4538.htmNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:00.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
title Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
spellingShingle Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
Basso, Martin Alejandro
Microeconomía
Historia del Pensamiento Económico
Competencia imperfecta
title_short Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
title_full Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
title_fullStr Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
title_full_unstemmed Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
title_sort Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, Martin Alejandro
Gulli, Isabel del Valle
author Basso, Martin Alejandro
author_facet Basso, Martin Alejandro
Gulli, Isabel del Valle
author_role author
author2 Gulli, Isabel del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Microeconomía
Historia del Pensamiento Económico
Competencia imperfecta
topic Microeconomía
Historia del Pensamiento Económico
Competencia imperfecta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la crítica de Sraffa a la competencia perfecta, el alcance de su obra y cómo ésta contribuyó al desarrollo de la teoría de la competencia imperfecta. Se destacan las contribuciones más importantes de Robinson y la trascendencia de su aporte; en particular, se muestra cómo la conclusión que ella considera más relevante, a saber, que el trabajo es explotado en la mayoría de las situaciones, no fue un tema muy tenido en cuenta por economistas posteriores. Asimismo, se efectúan algunos comentarios de la obra de Chamberlin, la cual fue desarrollada sobre el mismo tema, presentando en forma independiente y simultánea resultados similares.
This paper analyzes Sraffa's critique of perfect competition, the scope of his work and how it contributed to the development of the theory of imperfect competition. Robinson's most important contributions and the relevance of her book are highlighted. In particular, it shows how the conclusion that she considers the most important, namely that labour is exploited in most situations, was not a subject much taken into account by later economists. Likewise, some comments are made on Chamberlin's work, which was developed on the same subject, showing similar results independently and simultaneously.
Fil: Basso, Martin Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Gulli, Isabel del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
LVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política
Córdoba
Argentina
Asociación Argentina de Economía Política
description En el presente trabajo se analiza la crítica de Sraffa a la competencia perfecta, el alcance de su obra y cómo ésta contribuyó al desarrollo de la teoría de la competencia imperfecta. Se destacan las contribuciones más importantes de Robinson y la trascendencia de su aporte; en particular, se muestra cómo la conclusión que ella considera más relevante, a saber, que el trabajo es explotado en la mayoría de las situaciones, no fue un tema muy tenido en cuenta por economistas posteriores. Asimismo, se efectúan algunos comentarios de la obra de Chamberlin, la cual fue desarrollada sobre el mismo tema, presentando en forma independiente y simultánea resultados similares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217980
Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta; LVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Córdoba; Argentina; 2022; 1-23
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217980
identifier_str_mv Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta; LVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política; Córdoba; Argentina; 2022; 1-23
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/works/works2022/4538.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://econpapers.repec.org/paper/aepanales/4538.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269555464863744
score 13.13397