Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional

Autores
Batiston, Victoria; Kaplan, Martina; Kiefer, Renata
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone realizar un análisis de la historia latinoamericana recienteconsiderando avances, resistencias y retrocesos en materia de género, prestando especial atención alas políticas públicas nacionales relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Se analizantensiones y conflictos que tuvieron lugar a fines de la década de los '80 y principio de los '90, cuando se produjeron alianzas estratégicas entre organismos internacionales y un sector de los feminismosregionales, cuyas consecuencias se desplegaron con el cambio de milenio. En el análisis, realizado enclave comparada, se reconstruyen las particularidades de los escenarios de Argentina, Perú y Cuba,para dar cuenta de la diversidad de experiencias que muestran que los avances en esta materia no sehan dado de forma unívoca, ni tampoco irreversible.
This paper proposes to carry out an analysis of recent Latin American history considering advances, resistance and setbacks in gender matters, paying special attention to national public policies related to sexual and (non) reproductive rights. Tensions and conflicts that took place in the late 1980s and early 1990s are analyzed, when strategic alliances were produced between international organizations and a sector of regional feminisms, the consequences of which unfolded with the turn of the millennium. In the analysis, carried out in a comparative key, the particularities of the scenarios of Argentina, Perú and Cuba are reconstructed, to account for the diversity of experiences that show that advances in this matter has not occurred in a univocal way, nor irreversible.
Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Kaplan, Martina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Kiefer, Renata. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
Políticas públicas
Derechos sexuales y (no) reproductivos
Políticas de género
Organismos internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167191

id CONICETDig_d1defdd360358361a5bbe1048f595669
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacionalBatiston, VictoriaKaplan, MartinaKiefer, RenataPolíticas públicasDerechos sexuales y (no) reproductivosPolíticas de géneroOrganismos internacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone realizar un análisis de la historia latinoamericana recienteconsiderando avances, resistencias y retrocesos en materia de género, prestando especial atención alas políticas públicas nacionales relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Se analizantensiones y conflictos que tuvieron lugar a fines de la década de los '80 y principio de los '90, cuando se produjeron alianzas estratégicas entre organismos internacionales y un sector de los feminismosregionales, cuyas consecuencias se desplegaron con el cambio de milenio. En el análisis, realizado enclave comparada, se reconstruyen las particularidades de los escenarios de Argentina, Perú y Cuba,para dar cuenta de la diversidad de experiencias que muestran que los avances en esta materia no sehan dado de forma unívoca, ni tampoco irreversible.This paper proposes to carry out an analysis of recent Latin American history considering advances, resistance and setbacks in gender matters, paying special attention to national public policies related to sexual and (non) reproductive rights. Tensions and conflicts that took place in the late 1980s and early 1990s are analyzed, when strategic alliances were produced between international organizations and a sector of regional feminisms, the consequences of which unfolded with the turn of the millennium. In the analysis, carried out in a comparative key, the particularities of the scenarios of Argentina, Perú and Cuba are reconstructed, to account for the diversity of experiences that show that advances in this matter has not occurred in a univocal way, nor irreversible.Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; ArgentinaFil: Kaplan, Martina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Kiefer, Renata. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167191Batiston, Victoria; Kaplan, Martina; Kiefer, Renata; Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado; Tiempo de Gestión; 2; 29; 10-2021; 41-641850-72551853-6646CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/revista-tiempo-de-gestion-1/item/3643-revista-tiempo-de-gestion-edicion-29-vol-ii.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:04.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
title Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
spellingShingle Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
Batiston, Victoria
Políticas públicas
Derechos sexuales y (no) reproductivos
Políticas de género
Organismos internacionales
title_short Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
title_full Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
title_fullStr Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
title_full_unstemmed Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
title_sort Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Batiston, Victoria
Kaplan, Martina
Kiefer, Renata
author Batiston, Victoria
author_facet Batiston, Victoria
Kaplan, Martina
Kiefer, Renata
author_role author
author2 Kaplan, Martina
Kiefer, Renata
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Derechos sexuales y (no) reproductivos
Políticas de género
Organismos internacionales
topic Políticas públicas
Derechos sexuales y (no) reproductivos
Políticas de género
Organismos internacionales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone realizar un análisis de la historia latinoamericana recienteconsiderando avances, resistencias y retrocesos en materia de género, prestando especial atención alas políticas públicas nacionales relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Se analizantensiones y conflictos que tuvieron lugar a fines de la década de los '80 y principio de los '90, cuando se produjeron alianzas estratégicas entre organismos internacionales y un sector de los feminismosregionales, cuyas consecuencias se desplegaron con el cambio de milenio. En el análisis, realizado enclave comparada, se reconstruyen las particularidades de los escenarios de Argentina, Perú y Cuba,para dar cuenta de la diversidad de experiencias que muestran que los avances en esta materia no sehan dado de forma unívoca, ni tampoco irreversible.
This paper proposes to carry out an analysis of recent Latin American history considering advances, resistance and setbacks in gender matters, paying special attention to national public policies related to sexual and (non) reproductive rights. Tensions and conflicts that took place in the late 1980s and early 1990s are analyzed, when strategic alliances were produced between international organizations and a sector of regional feminisms, the consequences of which unfolded with the turn of the millennium. In the analysis, carried out in a comparative key, the particularities of the scenarios of Argentina, Perú and Cuba are reconstructed, to account for the diversity of experiences that show that advances in this matter has not occurred in a univocal way, nor irreversible.
Fil: Batiston, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela. - Universidad Nacional de Rafaela. Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela.; Argentina
Fil: Kaplan, Martina. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Kiefer, Renata. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description El presente artículo propone realizar un análisis de la historia latinoamericana recienteconsiderando avances, resistencias y retrocesos en materia de género, prestando especial atención alas políticas públicas nacionales relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos. Se analizantensiones y conflictos que tuvieron lugar a fines de la década de los '80 y principio de los '90, cuando se produjeron alianzas estratégicas entre organismos internacionales y un sector de los feminismosregionales, cuyas consecuencias se desplegaron con el cambio de milenio. En el análisis, realizado enclave comparada, se reconstruyen las particularidades de los escenarios de Argentina, Perú y Cuba,para dar cuenta de la diversidad de experiencias que muestran que los avances en esta materia no sehan dado de forma unívoca, ni tampoco irreversible.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167191
Batiston, Victoria; Kaplan, Martina; Kiefer, Renata; Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado; Tiempo de Gestión; 2; 29; 10-2021; 41-64
1850-7255
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167191
identifier_str_mv Batiston, Victoria; Kaplan, Martina; Kiefer, Renata; Argentina, Cuba y Perú: Estudio comparativo de las políticas públicas relativas a los derechos sexuales y (no) reproductivos en perspectiva nacional; Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado; Tiempo de Gestión; 2; 29; 10-2021; 41-64
1850-7255
1853-6646
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcg.uader.edu.ar/index.php/revista-tiempo-de-gestion-1/item/3643-revista-tiempo-de-gestion-edicion-29-vol-ii.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082961466720256
score 13.22299