¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente
- Autores
- Monkevicius, Paola Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La visibilización de lapoblación afroargentina producida en los últimos años ha demandado dereconstrucciones identitarias y mnemónicas. En este trabajo centramos laatención sobre la producción social de memorias y olvidos como factor clave enla delimitación e identificación del colectivo afroargentino y, por lo tanto,como arena central de disputas y lucha política. En particular, reflexionaremossobre el accionar de los líderes afrodescendientes y africanos en laconstrucción de versiones del pasado autorizadas y legitimadas para circular ytransmitirse dentro y fuera del colectivo, focalizando sobre las disputas yacuerdos respecto de otros relatos con los que compiten por el carácter deverdad; fundamentalmente la narrativa nacional hegemónica y la construcciónacadémica antropológica. Estos procesos abrieron debates sobre el pasadoolvidado de los afroargentinos y sobre la legitimidad de sus portavoces.
The visibilizing of Afro-argentinean population produced in the last years has demanded identity and mnemonic reconstructions. In this paper we focus our attention on the social production of memories and forgettings as a key element in the delimitation and identification of the Afro-Argentinean collective and, therefore, as the central arena of disputes and political struggle. In particular, we are going to reflect on the actions of Afro-descendant and African leaders in the construction of authorized and legitimized versions of the past to circulate and be transmitted inside and outside the collective, focusing on the disputes and agreements regarding other narratives with which they compete for the truth character, fundamentally the hegemonic national narrative and the anthropological academic construction. These processes opened debates on the forgotten past of Afro-Argentinean people and on the legitimacy of their spokemen.
Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
MEMORIAS SUBALTERNAS
LIDERAZGOS
AFROARGENTINOS
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134736
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1bddc91428acdf4a9f6493f556ee307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134736 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendienteWho can speak about Afro-Argentinean past?: contesting hegemonic memories from Afrodescendant leadershipMonkevicius, Paola CarolinaMEMORIAS SUBALTERNASLIDERAZGOSAFROARGENTINOSESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La visibilización de lapoblación afroargentina producida en los últimos años ha demandado dereconstrucciones identitarias y mnemónicas. En este trabajo centramos laatención sobre la producción social de memorias y olvidos como factor clave enla delimitación e identificación del colectivo afroargentino y, por lo tanto,como arena central de disputas y lucha política. En particular, reflexionaremossobre el accionar de los líderes afrodescendientes y africanos en laconstrucción de versiones del pasado autorizadas y legitimadas para circular ytransmitirse dentro y fuera del colectivo, focalizando sobre las disputas yacuerdos respecto de otros relatos con los que compiten por el carácter deverdad; fundamentalmente la narrativa nacional hegemónica y la construcciónacadémica antropológica. Estos procesos abrieron debates sobre el pasadoolvidado de los afroargentinos y sobre la legitimidad de sus portavoces.The visibilizing of Afro-argentinean population produced in the last years has demanded identity and mnemonic reconstructions. In this paper we focus our attention on the social production of memories and forgettings as a key element in the delimitation and identification of the Afro-Argentinean collective and, therefore, as the central arena of disputes and political struggle. In particular, we are going to reflect on the actions of Afro-descendant and African leaders in the construction of authorized and legitimized versions of the past to circulate and be transmitted inside and outside the collective, focusing on the disputes and agreements regarding other narratives with which they compete for the truth character, fundamentally the hegemonic national narrative and the anthropological academic construction. These processes opened debates on the forgotten past of Afro-Argentinean people and on the legitimacy of their spokemen.Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134736Monkevicius, Paola Carolina; ¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 41; 1; 5-2020; 115-1270325-12171851-9628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/5828info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/runa.v41i1.5828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134736instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:18.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente Who can speak about Afro-Argentinean past?: contesting hegemonic memories from Afrodescendant leadership |
title |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
spellingShingle |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente Monkevicius, Paola Carolina MEMORIAS SUBALTERNAS LIDERAZGOS AFROARGENTINOS ESTADO |
title_short |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
title_full |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
title_fullStr |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
title_full_unstemmed |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
title_sort |
¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monkevicius, Paola Carolina |
author |
Monkevicius, Paola Carolina |
author_facet |
Monkevicius, Paola Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIAS SUBALTERNAS LIDERAZGOS AFROARGENTINOS ESTADO |
topic |
MEMORIAS SUBALTERNAS LIDERAZGOS AFROARGENTINOS ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La visibilización de lapoblación afroargentina producida en los últimos años ha demandado dereconstrucciones identitarias y mnemónicas. En este trabajo centramos laatención sobre la producción social de memorias y olvidos como factor clave enla delimitación e identificación del colectivo afroargentino y, por lo tanto,como arena central de disputas y lucha política. En particular, reflexionaremossobre el accionar de los líderes afrodescendientes y africanos en laconstrucción de versiones del pasado autorizadas y legitimadas para circular ytransmitirse dentro y fuera del colectivo, focalizando sobre las disputas yacuerdos respecto de otros relatos con los que compiten por el carácter deverdad; fundamentalmente la narrativa nacional hegemónica y la construcciónacadémica antropológica. Estos procesos abrieron debates sobre el pasadoolvidado de los afroargentinos y sobre la legitimidad de sus portavoces. The visibilizing of Afro-argentinean population produced in the last years has demanded identity and mnemonic reconstructions. In this paper we focus our attention on the social production of memories and forgettings as a key element in the delimitation and identification of the Afro-Argentinean collective and, therefore, as the central arena of disputes and political struggle. In particular, we are going to reflect on the actions of Afro-descendant and African leaders in the construction of authorized and legitimized versions of the past to circulate and be transmitted inside and outside the collective, focusing on the disputes and agreements regarding other narratives with which they compete for the truth character, fundamentally the hegemonic national narrative and the anthropological academic construction. These processes opened debates on the forgotten past of Afro-Argentinean people and on the legitimacy of their spokemen. Fil: Monkevicius, Paola Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
La visibilización de lapoblación afroargentina producida en los últimos años ha demandado dereconstrucciones identitarias y mnemónicas. En este trabajo centramos laatención sobre la producción social de memorias y olvidos como factor clave enla delimitación e identificación del colectivo afroargentino y, por lo tanto,como arena central de disputas y lucha política. En particular, reflexionaremossobre el accionar de los líderes afrodescendientes y africanos en laconstrucción de versiones del pasado autorizadas y legitimadas para circular ytransmitirse dentro y fuera del colectivo, focalizando sobre las disputas yacuerdos respecto de otros relatos con los que compiten por el carácter deverdad; fundamentalmente la narrativa nacional hegemónica y la construcciónacadémica antropológica. Estos procesos abrieron debates sobre el pasadoolvidado de los afroargentinos y sobre la legitimidad de sus portavoces. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/134736 Monkevicius, Paola Carolina; ¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 41; 1; 5-2020; 115-127 0325-1217 1851-9628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/134736 |
identifier_str_mv |
Monkevicius, Paola Carolina; ¿Quién puede hablar sobre el pasado afroargentino?: Disputando las memorias hegemónicas desde el liderazgo afrodescendiente; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Runa; 41; 1; 5-2020; 115-127 0325-1217 1851-9628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/5828 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/runa.v41i1.5828 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268721657151488 |
score |
13.13397 |