Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión
- Autores
- Jelin, Elizabeth
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto toma como foco las dimensiones de género y familia —especial pero no exclusivamente en maternalismo––. El análisis y la reflexión apuntan a elucidar la manera en que estas nociones culturalmente construidas se manifiestan en las memorias del pasado reciente en la experiencia del Cono Sur de América Latina, particularmente en Argentina. La dimensión de género se manifiesta de dos maneras simultáneas y convergentes: en la forma en que mujeres y hombres dan sentido a la violencia política vivida, y en el lugar emblemático que tienen las imágenes familiares y maternales en las memorias de ese pasado. Esto último, a su vez, convierte al vínculo de parentesco en la fuente central de legitimidad de la palabra —contraponiéndose a la ampliación ciudadana del tema—.
This paper deals with the ways in which gender and the family are symbolically present in the processes linked to memories of recent repressive pasts. The paper is based on the actual experience of social groups in the Southern Cone of Latin America, particularly in Argentina. The gender dimension can be seen in the ways in which women and men remember and silence the past violence, and in the emblematic place taken up by familistic and maternalistic images of the past. The centrality of kin relations in defining legitimacy of voice hinders a wider civic commitment to the issues involved.
Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina - Materia
-
Memoria social
Familismo
Género
Maternalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1a25a643a35e45e40909ce4ebafa734 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represiónSubjectivity and the public sphere: The place of gender and family in memories of repressionJelin, ElizabethMemoria socialFamilismoGéneroMaternalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto toma como foco las dimensiones de género y familia —especial pero no exclusivamente en maternalismo––. El análisis y la reflexión apuntan a elucidar la manera en que estas nociones culturalmente construidas se manifiestan en las memorias del pasado reciente en la experiencia del Cono Sur de América Latina, particularmente en Argentina. La dimensión de género se manifiesta de dos maneras simultáneas y convergentes: en la forma en que mujeres y hombres dan sentido a la violencia política vivida, y en el lugar emblemático que tienen las imágenes familiares y maternales en las memorias de ese pasado. Esto último, a su vez, convierte al vínculo de parentesco en la fuente central de legitimidad de la palabra —contraponiéndose a la ampliación ciudadana del tema—.This paper deals with the ways in which gender and the family are symbolically present in the processes linked to memories of recent repressive pasts. The paper is based on the actual experience of social groups in the Southern Cone of Latin America, particularly in Argentina. The gender dimension can be seen in the ways in which women and men remember and silence the past violence, and in the emblematic place taken up by familistic and maternalistic images of the past. The centrality of kin relations in defining legitimacy of voice hinders a wider civic commitment to the issues involved.Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236875Jelin, Elizabeth; Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 48; 3; 5-2011; 555-5691130-80011988-3129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3833926info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/36420info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_POSO.2011.v48.n3.36420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:53.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión Subjectivity and the public sphere: The place of gender and family in memories of repression |
title |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
spellingShingle |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión Jelin, Elizabeth Memoria social Familismo Género Maternalismo |
title_short |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
title_full |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
title_fullStr |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
title_full_unstemmed |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
title_sort |
Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
author |
Jelin, Elizabeth |
author_facet |
Jelin, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria social Familismo Género Maternalismo |
topic |
Memoria social Familismo Género Maternalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto toma como foco las dimensiones de género y familia —especial pero no exclusivamente en maternalismo––. El análisis y la reflexión apuntan a elucidar la manera en que estas nociones culturalmente construidas se manifiestan en las memorias del pasado reciente en la experiencia del Cono Sur de América Latina, particularmente en Argentina. La dimensión de género se manifiesta de dos maneras simultáneas y convergentes: en la forma en que mujeres y hombres dan sentido a la violencia política vivida, y en el lugar emblemático que tienen las imágenes familiares y maternales en las memorias de ese pasado. Esto último, a su vez, convierte al vínculo de parentesco en la fuente central de legitimidad de la palabra —contraponiéndose a la ampliación ciudadana del tema—. This paper deals with the ways in which gender and the family are symbolically present in the processes linked to memories of recent repressive pasts. The paper is based on the actual experience of social groups in the Southern Cone of Latin America, particularly in Argentina. The gender dimension can be seen in the ways in which women and men remember and silence the past violence, and in the emblematic place taken up by familistic and maternalistic images of the past. The centrality of kin relations in defining legitimacy of voice hinders a wider civic commitment to the issues involved. Fil: Jelin, Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina |
description |
Este texto toma como foco las dimensiones de género y familia —especial pero no exclusivamente en maternalismo––. El análisis y la reflexión apuntan a elucidar la manera en que estas nociones culturalmente construidas se manifiestan en las memorias del pasado reciente en la experiencia del Cono Sur de América Latina, particularmente en Argentina. La dimensión de género se manifiesta de dos maneras simultáneas y convergentes: en la forma en que mujeres y hombres dan sentido a la violencia política vivida, y en el lugar emblemático que tienen las imágenes familiares y maternales en las memorias de ese pasado. Esto último, a su vez, convierte al vínculo de parentesco en la fuente central de legitimidad de la palabra —contraponiéndose a la ampliación ciudadana del tema—. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236875 Jelin, Elizabeth; Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 48; 3; 5-2011; 555-569 1130-8001 1988-3129 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236875 |
identifier_str_mv |
Jelin, Elizabeth; Subjetividad y esfera pública: El género y los sentidos de familia en las memorias de la represión; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 48; 3; 5-2011; 555-569 1130-8001 1988-3129 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3833926 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/poso/article/view/36420 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_POSO.2011.v48.n3.36420 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781315883466752 |
score |
12.982451 |