Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)

Autores
Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina Sandra; Principe, Romina Elizabeth
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las charcas temporarias constituyen “puntos calientes” de biodiversidad dentro de una región o paisaje. Dada su importancia en el contexto paisajístico, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad y composición del ensamble de macroinvertebrados acuáticos de una charca temporaria urbana, analizando su distribución espacial y temporal. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en diferentes hábitats dentro de la charca durante período seco y húmedo, se identificaron y cuantificaron en el laboratorio y se asignaron a grupos en función de sus estrategias de vida. Se registraron 53 taxa de macroinvertebrados y el análisis de correspondencias diferenció el ensamble en función de la presencia de vegetación acuática y de la estacionalidad. Mediante el método del Valor Indicador se identificaron taxa característicos de los distintos hábitats y períodos hidrológicos. El Grupo 1 de estrategia de vida (sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión pasiva) y el Grupo 4 (no sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión activa) presentaron mayor número de taxa en todos los hábitats. La mayor abundancia se registró en los sedimentos sin vegetación mientras que la riqueza, la diversidad y la equitatividad fueron mayores en hábitats vegetados. Los resultados destacan la importancia de las macrófitas y la estacionalidad en el mantenimiento de la biodiversidad y proporcionan importante información de base para el monitoreo, manejo y conservación de charcas temporarias urbanas.
Temporary ponds are worldwide recognized as ‘hotspots’ of biodiversity within a region or landscape. The aim of this study was to assess the diversity and composition of the aquatic macroinvertebrate assemblages of an urban temporary pond, due to its importance in the landscape context. We analized the spatial distribution of the assemblages in different habitats and their temporal variation. Aquatic macroinvertebrates were collected in wet and dry periods by sampling scoops and hand net. The specimens were identified, quantified, and assigned to groups considering their life-history strategies. Fifty-three invertebrate taxa were identified and the correspondence analysis distinguished the assemblages in relation to the presence of aquatic vegetation and seasonality. The Indicator Value method identified characteristic taxa of the different habitats and hydrological periods. The Group 1 of life-history strategy (with adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with passive dispersion) and the Group 4 (without adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with active dispersion) presented the highest number of taxa in all habitats. The highest abundance was observed in sediments without vegetation whereas richness, diversity and evenness were higher in vegetated habitats. These results highlight the importance of macrophytes and seasonality in the maintenance of biodiversity and provide baseline information for monitoring, management and conservation of urban temporary ponds.
Fil: Abraham, Maria Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Materia
ESTACIONALIDAD
ESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDA
HÁBITAT
INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
MACRÓFITAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171930

id CONICETDig_d1a0a57f353a68533a8b33d74d28f3d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)Diversity and spatio-temporal distribution of aquatic macroinvertebrates in an urban temporary pond (Córdoba, Argentina)Abraham, Maria SoledadNatale, Evangelina SandraPrincipe, Romina ElizabethESTACIONALIDADESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDAHÁBITATINVERTEBRADOS ACUÁTICOSMACRÓFITAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las charcas temporarias constituyen “puntos calientes” de biodiversidad dentro de una región o paisaje. Dada su importancia en el contexto paisajístico, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad y composición del ensamble de macroinvertebrados acuáticos de una charca temporaria urbana, analizando su distribución espacial y temporal. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en diferentes hábitats dentro de la charca durante período seco y húmedo, se identificaron y cuantificaron en el laboratorio y se asignaron a grupos en función de sus estrategias de vida. Se registraron 53 taxa de macroinvertebrados y el análisis de correspondencias diferenció el ensamble en función de la presencia de vegetación acuática y de la estacionalidad. Mediante el método del Valor Indicador se identificaron taxa característicos de los distintos hábitats y períodos hidrológicos. El Grupo 1 de estrategia de vida (sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión pasiva) y el Grupo 4 (no sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión activa) presentaron mayor número de taxa en todos los hábitats. La mayor abundancia se registró en los sedimentos sin vegetación mientras que la riqueza, la diversidad y la equitatividad fueron mayores en hábitats vegetados. Los resultados destacan la importancia de las macrófitas y la estacionalidad en el mantenimiento de la biodiversidad y proporcionan importante información de base para el monitoreo, manejo y conservación de charcas temporarias urbanas.Temporary ponds are worldwide recognized as ‘hotspots’ of biodiversity within a region or landscape. The aim of this study was to assess the diversity and composition of the aquatic macroinvertebrate assemblages of an urban temporary pond, due to its importance in the landscape context. We analized the spatial distribution of the assemblages in different habitats and their temporal variation. Aquatic macroinvertebrates were collected in wet and dry periods by sampling scoops and hand net. The specimens were identified, quantified, and assigned to groups considering their life-history strategies. Fifty-three invertebrate taxa were identified and the correspondence analysis distinguished the assemblages in relation to the presence of aquatic vegetation and seasonality. The Indicator Value method identified characteristic taxa of the different habitats and hydrological periods. The Group 1 of life-history strategy (with adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with passive dispersion) and the Group 4 (without adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with active dispersion) presented the highest number of taxa in all habitats. The highest abundance was observed in sediments without vegetation whereas richness, diversity and evenness were higher in vegetated habitats. These results highlight the importance of macrophytes and seasonality in the maintenance of biodiversity and provide baseline information for monitoring, management and conservation of urban temporary ponds.Fil: Abraham, Maria Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"2021-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171930Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina Sandra; Principe, Romina Elizabeth; Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 18-5-2021; 1-151668-4869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/9994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:35.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
Diversity and spatio-temporal distribution of aquatic macroinvertebrates in an urban temporary pond (Córdoba, Argentina)
title Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
Abraham, Maria Soledad
ESTACIONALIDAD
ESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDA
HÁBITAT
INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
MACRÓFITAS
title_short Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
title_full Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
title_sort Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Abraham, Maria Soledad
Natale, Evangelina Sandra
Principe, Romina Elizabeth
author Abraham, Maria Soledad
author_facet Abraham, Maria Soledad
Natale, Evangelina Sandra
Principe, Romina Elizabeth
author_role author
author2 Natale, Evangelina Sandra
Principe, Romina Elizabeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTACIONALIDAD
ESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDA
HÁBITAT
INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
MACRÓFITAS
topic ESTACIONALIDAD
ESTRATEGIAS DE HISTORIA DE VIDA
HÁBITAT
INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
MACRÓFITAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las charcas temporarias constituyen “puntos calientes” de biodiversidad dentro de una región o paisaje. Dada su importancia en el contexto paisajístico, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad y composición del ensamble de macroinvertebrados acuáticos de una charca temporaria urbana, analizando su distribución espacial y temporal. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en diferentes hábitats dentro de la charca durante período seco y húmedo, se identificaron y cuantificaron en el laboratorio y se asignaron a grupos en función de sus estrategias de vida. Se registraron 53 taxa de macroinvertebrados y el análisis de correspondencias diferenció el ensamble en función de la presencia de vegetación acuática y de la estacionalidad. Mediante el método del Valor Indicador se identificaron taxa característicos de los distintos hábitats y períodos hidrológicos. El Grupo 1 de estrategia de vida (sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión pasiva) y el Grupo 4 (no sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión activa) presentaron mayor número de taxa en todos los hábitats. La mayor abundancia se registró en los sedimentos sin vegetación mientras que la riqueza, la diversidad y la equitatividad fueron mayores en hábitats vegetados. Los resultados destacan la importancia de las macrófitas y la estacionalidad en el mantenimiento de la biodiversidad y proporcionan importante información de base para el monitoreo, manejo y conservación de charcas temporarias urbanas.
Temporary ponds are worldwide recognized as ‘hotspots’ of biodiversity within a region or landscape. The aim of this study was to assess the diversity and composition of the aquatic macroinvertebrate assemblages of an urban temporary pond, due to its importance in the landscape context. We analized the spatial distribution of the assemblages in different habitats and their temporal variation. Aquatic macroinvertebrates were collected in wet and dry periods by sampling scoops and hand net. The specimens were identified, quantified, and assigned to groups considering their life-history strategies. Fifty-three invertebrate taxa were identified and the correspondence analysis distinguished the assemblages in relation to the presence of aquatic vegetation and seasonality. The Indicator Value method identified characteristic taxa of the different habitats and hydrological periods. The Group 1 of life-history strategy (with adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with passive dispersion) and the Group 4 (without adaptations to desiccation, water requirement for reproduction and with active dispersion) presented the highest number of taxa in all habitats. The highest abundance was observed in sediments without vegetation whereas richness, diversity and evenness were higher in vegetated habitats. These results highlight the importance of macrophytes and seasonality in the maintenance of biodiversity and provide baseline information for monitoring, management and conservation of urban temporary ponds.
Fil: Abraham, Maria Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Principe, Romina Elizabeth. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente.; Argentina
description Las charcas temporarias constituyen “puntos calientes” de biodiversidad dentro de una región o paisaje. Dada su importancia en el contexto paisajístico, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad y composición del ensamble de macroinvertebrados acuáticos de una charca temporaria urbana, analizando su distribución espacial y temporal. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en diferentes hábitats dentro de la charca durante período seco y húmedo, se identificaron y cuantificaron en el laboratorio y se asignaron a grupos en función de sus estrategias de vida. Se registraron 53 taxa de macroinvertebrados y el análisis de correspondencias diferenció el ensamble en función de la presencia de vegetación acuática y de la estacionalidad. Mediante el método del Valor Indicador se identificaron taxa característicos de los distintos hábitats y períodos hidrológicos. El Grupo 1 de estrategia de vida (sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión pasiva) y el Grupo 4 (no sobreviven a la desecación, requieren agua para la reproducción y tienen dispersión activa) presentaron mayor número de taxa en todos los hábitats. La mayor abundancia se registró en los sedimentos sin vegetación mientras que la riqueza, la diversidad y la equitatividad fueron mayores en hábitats vegetados. Los resultados destacan la importancia de las macrófitas y la estacionalidad en el mantenimiento de la biodiversidad y proporcionan importante información de base para el monitoreo, manejo y conservación de charcas temporarias urbanas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171930
Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina Sandra; Principe, Romina Elizabeth; Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 18-5-2021; 1-15
1668-4869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171930
identifier_str_mv Abraham, Maria Soledad; Natale, Evangelina Sandra; Principe, Romina Elizabeth; Diversidad y distribución espacio-temporal de macroinvertebrados acuáticos en una charca temporaria urbana (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 36; 18-5-2021; 1-15
1668-4869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/9994
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16684869e020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268676657512448
score 13.13397