Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia
- Autores
- Salomone, Mariano Javier
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión de la memoria, como asunto teórico y político, ha cobrado gran importancia en la última década en Argentina, donde la preocupación por la memoria aparece invadiendo la mayoría de los ámbitos del espacio público (mediático, educativo, político, académico, etc.). ¿Cómo pensar las relaciones entre el pasado y el presente? ¿Por qué la resistencia al olvido? ¿El recuerdo, impide repetir el pasado? El artículo tiene como centro de interés el problema de la transmisión entre el pasado y el presente; y busca encontrar una respuesta que escape a la disyuntiva que resuelve las tensiones y conflictos entre el pasado y el presente en la total continuidad o la radical ruptura. Propongo para ello, a partir de la lectura de “La fidelidad del olvido” de Blas de Santos, contribuir a una problematización de las nociones de memoria y olvido; particularmente, desde los aportes que el psicoanálisis hace a su comprensión. Desde esa perspectiva, el autor propone que nuestra relación con el pasado determina diferentes temporalidades que tienen efecto como historización (proyecciónaprendizaje) o reminiscencia (regresión-repetición).
In the last decade, the issue of memory, as a theoretical and political matter, has gained great significance in Argentina, where a concern about memory has invaded public space in its many forms (media, education, politics, academics, etc.). This raises several questions: How can we consider the relationship between past and present? Why is there resistance to oblivion? Does memory prevent the repetiton of the past? This article focuses on the problem of past-present transmission and seeks to find an answer that breaks out of the disjuncture that resolves the tensions and conflicts between past and present either through total continuity or radical rupture. Drawing from a reading of “The fidelity of forgetting” by Blas de Santos, I seek to contribute to a problematization of the concepts of memory and forgetfulness, focusing particularly on the contributions made by psychoanalysis to its understanding. From this perspective, the author proposes that our relationship with the past determines different temporalities that have historicizing effects (projection-learning) or reminiscence effects (regression-repetition).
Fil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
MEMORIA/OLVIDO
TRANSMISIÓN PASADO/PRESENTE
PSICOANÁLISIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102002
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d196b511cd6bb6e993df3c333559bcb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102002 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historiaSalomone, Mariano JavierMEMORIA/OLVIDOTRANSMISIÓN PASADO/PRESENTEPSICOANÁLISIShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La cuestión de la memoria, como asunto teórico y político, ha cobrado gran importancia en la última década en Argentina, donde la preocupación por la memoria aparece invadiendo la mayoría de los ámbitos del espacio público (mediático, educativo, político, académico, etc.). ¿Cómo pensar las relaciones entre el pasado y el presente? ¿Por qué la resistencia al olvido? ¿El recuerdo, impide repetir el pasado? El artículo tiene como centro de interés el problema de la transmisión entre el pasado y el presente; y busca encontrar una respuesta que escape a la disyuntiva que resuelve las tensiones y conflictos entre el pasado y el presente en la total continuidad o la radical ruptura. Propongo para ello, a partir de la lectura de “La fidelidad del olvido” de Blas de Santos, contribuir a una problematización de las nociones de memoria y olvido; particularmente, desde los aportes que el psicoanálisis hace a su comprensión. Desde esa perspectiva, el autor propone que nuestra relación con el pasado determina diferentes temporalidades que tienen efecto como historización (proyecciónaprendizaje) o reminiscencia (regresión-repetición).In the last decade, the issue of memory, as a theoretical and political matter, has gained great significance in Argentina, where a concern about memory has invaded public space in its many forms (media, education, politics, academics, etc.). This raises several questions: How can we consider the relationship between past and present? Why is there resistance to oblivion? Does memory prevent the repetiton of the past? This article focuses on the problem of past-present transmission and seeks to find an answer that breaks out of the disjuncture that resolves the tensions and conflicts between past and present either through total continuity or radical rupture. Drawing from a reading of “The fidelity of forgetting” by Blas de Santos, I seek to contribute to a problematization of the concepts of memory and forgetfulness, focusing particularly on the contributions made by psychoanalysis to its understanding. From this perspective, the author proposes that our relationship with the past determines different temporalities that have historicizing effects (projection-learning) or reminiscence effects (regression-repetition).Fil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102002Salomone, Mariano Javier; Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 24; 12-2010; 88-981669-3582CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.arinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.ar/diciembre2010_Nota6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:49.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
title |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
spellingShingle |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia Salomone, Mariano Javier MEMORIA/OLVIDO TRANSMISIÓN PASADO/PRESENTE PSICOANÁLISIS |
title_short |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
title_full |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
title_fullStr |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
title_full_unstemmed |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
title_sort |
Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salomone, Mariano Javier |
author |
Salomone, Mariano Javier |
author_facet |
Salomone, Mariano Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA/OLVIDO TRANSMISIÓN PASADO/PRESENTE PSICOANÁLISIS |
topic |
MEMORIA/OLVIDO TRANSMISIÓN PASADO/PRESENTE PSICOANÁLISIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión de la memoria, como asunto teórico y político, ha cobrado gran importancia en la última década en Argentina, donde la preocupación por la memoria aparece invadiendo la mayoría de los ámbitos del espacio público (mediático, educativo, político, académico, etc.). ¿Cómo pensar las relaciones entre el pasado y el presente? ¿Por qué la resistencia al olvido? ¿El recuerdo, impide repetir el pasado? El artículo tiene como centro de interés el problema de la transmisión entre el pasado y el presente; y busca encontrar una respuesta que escape a la disyuntiva que resuelve las tensiones y conflictos entre el pasado y el presente en la total continuidad o la radical ruptura. Propongo para ello, a partir de la lectura de “La fidelidad del olvido” de Blas de Santos, contribuir a una problematización de las nociones de memoria y olvido; particularmente, desde los aportes que el psicoanálisis hace a su comprensión. Desde esa perspectiva, el autor propone que nuestra relación con el pasado determina diferentes temporalidades que tienen efecto como historización (proyecciónaprendizaje) o reminiscencia (regresión-repetición). In the last decade, the issue of memory, as a theoretical and political matter, has gained great significance in Argentina, where a concern about memory has invaded public space in its many forms (media, education, politics, academics, etc.). This raises several questions: How can we consider the relationship between past and present? Why is there resistance to oblivion? Does memory prevent the repetiton of the past? This article focuses on the problem of past-present transmission and seeks to find an answer that breaks out of the disjuncture that resolves the tensions and conflicts between past and present either through total continuity or radical rupture. Drawing from a reading of “The fidelity of forgetting” by Blas de Santos, I seek to contribute to a problematization of the concepts of memory and forgetfulness, focusing particularly on the contributions made by psychoanalysis to its understanding. From this perspective, the author proposes that our relationship with the past determines different temporalities that have historicizing effects (projection-learning) or reminiscence effects (regression-repetition). Fil: Salomone, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
La cuestión de la memoria, como asunto teórico y político, ha cobrado gran importancia en la última década en Argentina, donde la preocupación por la memoria aparece invadiendo la mayoría de los ámbitos del espacio público (mediático, educativo, político, académico, etc.). ¿Cómo pensar las relaciones entre el pasado y el presente? ¿Por qué la resistencia al olvido? ¿El recuerdo, impide repetir el pasado? El artículo tiene como centro de interés el problema de la transmisión entre el pasado y el presente; y busca encontrar una respuesta que escape a la disyuntiva que resuelve las tensiones y conflictos entre el pasado y el presente en la total continuidad o la radical ruptura. Propongo para ello, a partir de la lectura de “La fidelidad del olvido” de Blas de Santos, contribuir a una problematización de las nociones de memoria y olvido; particularmente, desde los aportes que el psicoanálisis hace a su comprensión. Desde esa perspectiva, el autor propone que nuestra relación con el pasado determina diferentes temporalidades que tienen efecto como historización (proyecciónaprendizaje) o reminiscencia (regresión-repetición). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102002 Salomone, Mariano Javier; Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 24; 12-2010; 88-98 1669-3582 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102002 |
identifier_str_mv |
Salomone, Mariano Javier; Sobre el pasado, el presente y la posibilidad de hacer historia; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electrónica de Psicología Política; 24; 12-2010; 88-98 1669-3582 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.ar info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicopol.unsl.edu.ar/diciembre2010_Nota6.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782399208226816 |
score |
12.982451 |