Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales

Autores
Arizmendi, Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La radiografía en general se caracteriza por ser un método poco invasivo, relativamente sencillo y de rápida realización, siendo habitualmente el de 1° opción dentro de los métodos complementarios de diagnóstico (MCD) disponibles. El examen radiológico de la cavidad torácica en particular tiene especial utilidad debido a que las diferentes radio-densidades de sus órganos generan un contraste ideal para la visualización de los mismos con un alto grado de detalle. A raíz de ello, entre los alcances de la radiología torácica se destaca la posibilidad de examinar la respuesta de los órganos frente a diferentes noxas, a través de cambios en su morfología, su ubicación, sus contornos y cambios en su radio-densidad. En tanto entre las limitaciones, es importante mencionar que solo brinda datos acerca de la silueta de los órganos, no así de su estructura interna. Además por ser un método estático no brinda información referente a las características de flujo ni dinámica cardíaca, no debiendo descartar la utilización de otros MCD como la ultrasonografía para complementar el examen cardio-respiratorio.
Fil: Arizmendi, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Materia
Medicina Veterinaria
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
Pequeños animales
Equinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138610

id CONICETDig_d17f96f071f4a077cc76e397f18a0aac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños AnimalesArizmendi, AnalíaMedicina VeterinariaTécnicas y Procedimientos DiagnósticosPequeños animalesEquinoshttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La radiografía en general se caracteriza por ser un método poco invasivo, relativamente sencillo y de rápida realización, siendo habitualmente el de 1° opción dentro de los métodos complementarios de diagnóstico (MCD) disponibles. El examen radiológico de la cavidad torácica en particular tiene especial utilidad debido a que las diferentes radio-densidades de sus órganos generan un contraste ideal para la visualización de los mismos con un alto grado de detalle. A raíz de ello, entre los alcances de la radiología torácica se destaca la posibilidad de examinar la respuesta de los órganos frente a diferentes noxas, a través de cambios en su morfología, su ubicación, sus contornos y cambios en su radio-densidad. En tanto entre las limitaciones, es importante mencionar que solo brinda datos acerca de la silueta de los órganos, no así de su estructura interna. Además por ser un método estático no brinda información referente a las características de flujo ni dinámica cardíaca, no debiendo descartar la utilización de otros MCD como la ultrasonografía para complementar el examen cardio-respiratorio.Fil: Arizmendi, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasArias, Daniel OsvaldoRodríguez, Raúl RicardoAprea, Adriana Noemí2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138610Arizmendi, Analía; Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2020; 41-57978-950-34-1865-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/94462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:12.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
title Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
spellingShingle Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
Arizmendi, Analía
Medicina Veterinaria
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
Pequeños animales
Equinos
title_short Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
title_full Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
title_fullStr Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
title_full_unstemmed Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
title_sort Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales
dc.creator.none.fl_str_mv Arizmendi, Analía
author Arizmendi, Analía
author_facet Arizmendi, Analía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Daniel Osvaldo
Rodríguez, Raúl Ricardo
Aprea, Adriana Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina Veterinaria
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
Pequeños animales
Equinos
topic Medicina Veterinaria
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
Pequeños animales
Equinos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La radiografía en general se caracteriza por ser un método poco invasivo, relativamente sencillo y de rápida realización, siendo habitualmente el de 1° opción dentro de los métodos complementarios de diagnóstico (MCD) disponibles. El examen radiológico de la cavidad torácica en particular tiene especial utilidad debido a que las diferentes radio-densidades de sus órganos generan un contraste ideal para la visualización de los mismos con un alto grado de detalle. A raíz de ello, entre los alcances de la radiología torácica se destaca la posibilidad de examinar la respuesta de los órganos frente a diferentes noxas, a través de cambios en su morfología, su ubicación, sus contornos y cambios en su radio-densidad. En tanto entre las limitaciones, es importante mencionar que solo brinda datos acerca de la silueta de los órganos, no así de su estructura interna. Además por ser un método estático no brinda información referente a las características de flujo ni dinámica cardíaca, no debiendo descartar la utilización de otros MCD como la ultrasonografía para complementar el examen cardio-respiratorio.
Fil: Arizmendi, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
description La radiografía en general se caracteriza por ser un método poco invasivo, relativamente sencillo y de rápida realización, siendo habitualmente el de 1° opción dentro de los métodos complementarios de diagnóstico (MCD) disponibles. El examen radiológico de la cavidad torácica en particular tiene especial utilidad debido a que las diferentes radio-densidades de sus órganos generan un contraste ideal para la visualización de los mismos con un alto grado de detalle. A raíz de ello, entre los alcances de la radiología torácica se destaca la posibilidad de examinar la respuesta de los órganos frente a diferentes noxas, a través de cambios en su morfología, su ubicación, sus contornos y cambios en su radio-densidad. En tanto entre las limitaciones, es importante mencionar que solo brinda datos acerca de la silueta de los órganos, no así de su estructura interna. Además por ser un método estático no brinda información referente a las características de flujo ni dinámica cardíaca, no debiendo descartar la utilización de otros MCD como la ultrasonografía para complementar el examen cardio-respiratorio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138610
Arizmendi, Analía; Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2020; 41-57
978-950-34-1865-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138610
identifier_str_mv Arizmendi, Analía; Radiología del aparato Cardio-respiratorio en Pequeños Animales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2020; 41-57
978-950-34-1865-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/94462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614249952837632
score 13.070432