Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná
- Autores
- Chemes, Silvina Beatriz; Giraudo, Alejandro Raul; Gil Carbó, Guillermo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizó la dieta de Lontra longicaudis en el Parque Nacional El Rey, en la eco-región de las Yungas, noroeste argentino. Se compararon estos datos con los de poblaciones previamente estudiadas en la laguna Iberá (Esteros del Iberá) y en el río Iguazú (Selva paranaense) en el nordeste argentino. Se analizaron 130 heces colectadas en 37 sitios evaluando porcentaje de ocurrencia, frecuencia relativa, importancia relativa porcentual y diversidad de Levins. Se comparó con otras poblaciones mediante el índice de similitud porcentual, re-muestreo por bootstrap y análisis no paramétricos. De un total de 623 presas, Peces, Insectos y Crustáceos fueron más frecuentes que Anfibios, Moluscos, Reptiles y Mamíferos. La mayoría de las presas fueron organismos bentónicos. Nuestros resultados fueron más similares a uno de los estudios del Iberá. Otros dos estudios, del Iberá y del Iguazú, publicados por el mismo autor, fueron más semejantes entre sí. La adaptabilidad trófica de L. longicaudis a diferencias en disponibilidad y variación temporal de las presas o los sesgos metodológicos entre autores, podrían ser causas de las diferencias en las dietas de las poblaciones estudiadas en la cuenca del Paraná.
Fil: Chemes, Silvina Beatriz. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Gil Carbó, Guillermo. Administración de Parques Nacionales; Argentina - Materia
-
Dieta
Lontra longicaudis
Argentina
Yungas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101236
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d1453cb9550da8cd35ebed7299bb0738 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101236 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del ParanáChemes, Silvina BeatrizGiraudo, Alejandro RaulGil Carbó, GuillermoDietaLontra longicaudisArgentinaYungashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se analizó la dieta de Lontra longicaudis en el Parque Nacional El Rey, en la eco-región de las Yungas, noroeste argentino. Se compararon estos datos con los de poblaciones previamente estudiadas en la laguna Iberá (Esteros del Iberá) y en el río Iguazú (Selva paranaense) en el nordeste argentino. Se analizaron 130 heces colectadas en 37 sitios evaluando porcentaje de ocurrencia, frecuencia relativa, importancia relativa porcentual y diversidad de Levins. Se comparó con otras poblaciones mediante el índice de similitud porcentual, re-muestreo por bootstrap y análisis no paramétricos. De un total de 623 presas, Peces, Insectos y Crustáceos fueron más frecuentes que Anfibios, Moluscos, Reptiles y Mamíferos. La mayoría de las presas fueron organismos bentónicos. Nuestros resultados fueron más similares a uno de los estudios del Iberá. Otros dos estudios, del Iberá y del Iguazú, publicados por el mismo autor, fueron más semejantes entre sí. La adaptabilidad trófica de L. longicaudis a diferencias en disponibilidad y variación temporal de las presas o los sesgos metodológicos entre autores, podrían ser causas de las diferencias en las dietas de las poblaciones estudiadas en la cuenca del Paraná.Fil: Chemes, Silvina Beatriz. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Gil Carbó, Guillermo. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaUnidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101236Chemes, Silvina Beatriz; Giraudo, Alejandro Raul; Gil Carbó, Guillermo; Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 10-2010; 19-290327-9383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_17-1_03_Chemes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:43:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:43:17.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| title |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| spellingShingle |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná Chemes, Silvina Beatriz Dieta Lontra longicaudis Argentina Yungas |
| title_short |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| title_full |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| title_fullStr |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| title_full_unstemmed |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| title_sort |
Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chemes, Silvina Beatriz Giraudo, Alejandro Raul Gil Carbó, Guillermo |
| author |
Chemes, Silvina Beatriz |
| author_facet |
Chemes, Silvina Beatriz Giraudo, Alejandro Raul Gil Carbó, Guillermo |
| author_role |
author |
| author2 |
Giraudo, Alejandro Raul Gil Carbó, Guillermo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dieta Lontra longicaudis Argentina Yungas |
| topic |
Dieta Lontra longicaudis Argentina Yungas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizó la dieta de Lontra longicaudis en el Parque Nacional El Rey, en la eco-región de las Yungas, noroeste argentino. Se compararon estos datos con los de poblaciones previamente estudiadas en la laguna Iberá (Esteros del Iberá) y en el río Iguazú (Selva paranaense) en el nordeste argentino. Se analizaron 130 heces colectadas en 37 sitios evaluando porcentaje de ocurrencia, frecuencia relativa, importancia relativa porcentual y diversidad de Levins. Se comparó con otras poblaciones mediante el índice de similitud porcentual, re-muestreo por bootstrap y análisis no paramétricos. De un total de 623 presas, Peces, Insectos y Crustáceos fueron más frecuentes que Anfibios, Moluscos, Reptiles y Mamíferos. La mayoría de las presas fueron organismos bentónicos. Nuestros resultados fueron más similares a uno de los estudios del Iberá. Otros dos estudios, del Iberá y del Iguazú, publicados por el mismo autor, fueron más semejantes entre sí. La adaptabilidad trófica de L. longicaudis a diferencias en disponibilidad y variación temporal de las presas o los sesgos metodológicos entre autores, podrían ser causas de las diferencias en las dietas de las poblaciones estudiadas en la cuenca del Paraná. Fil: Chemes, Silvina Beatriz. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: Gil Carbó, Guillermo. Administración de Parques Nacionales; Argentina |
| description |
Se analizó la dieta de Lontra longicaudis en el Parque Nacional El Rey, en la eco-región de las Yungas, noroeste argentino. Se compararon estos datos con los de poblaciones previamente estudiadas en la laguna Iberá (Esteros del Iberá) y en el río Iguazú (Selva paranaense) en el nordeste argentino. Se analizaron 130 heces colectadas en 37 sitios evaluando porcentaje de ocurrencia, frecuencia relativa, importancia relativa porcentual y diversidad de Levins. Se comparó con otras poblaciones mediante el índice de similitud porcentual, re-muestreo por bootstrap y análisis no paramétricos. De un total de 623 presas, Peces, Insectos y Crustáceos fueron más frecuentes que Anfibios, Moluscos, Reptiles y Mamíferos. La mayoría de las presas fueron organismos bentónicos. Nuestros resultados fueron más similares a uno de los estudios del Iberá. Otros dos estudios, del Iberá y del Iguazú, publicados por el mismo autor, fueron más semejantes entre sí. La adaptabilidad trófica de L. longicaudis a diferencias en disponibilidad y variación temporal de las presas o los sesgos metodológicos entre autores, podrían ser causas de las diferencias en las dietas de las poblaciones estudiadas en la cuenca del Paraná. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101236 Chemes, Silvina Beatriz; Giraudo, Alejandro Raul; Gil Carbó, Guillermo; Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 10-2010; 19-29 0327-9383 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/101236 |
| identifier_str_mv |
Chemes, Silvina Beatriz; Giraudo, Alejandro Raul; Gil Carbó, Guillermo; Dieta de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) en el Parque Nacional El Rey (Salta, Argentina) y su comparación con otras poblaciones de la cuenca del Paraná; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 17; 1; 10-2010; 19-29 0327-9383 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_17-1_03_Chemes.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
| publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426364308717568 |
| score |
13.10058 |