Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina

Autores
Asencio, Gabriel Martin; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Cogliati, Marisa Gloria; Bécher Quinodóz, Fátima Noelia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo presenta la caracterización de la composición isotópica de la precipitación en Patagonia Norte extraandinaa partir de los registros de dos pluviocolectores instalados en el Volcán Auca Mahuida y en la ciudad de Neuquén. A partirdel análisis se obtuvieron rectas meteóricas locales preliminares. En Auca Mahuida (1.550 m s.n.m.) la recta obtenida fueδ2H = 7,7 δ18O + 6‰, mientras que en Neuquén (267 m s.n.m.) fue δ2H = 7,1 δ18O - 3‰. Las incertidumbres analíticas fueronde ±0,3‰ para δ18O y ±1‰ para δ2H. En Auca Mahuida el promedio ponderado por la precipitación caída de δ18O y δ2Hfue de -11,0‰ y -78‰, respectivamente, mientras que en Neuquén fue de -9,4‰ y -69‰. Esta comparación indicó que laprecipitación en Auca Mahuida fue más empobrecida en isótopos pesados que en Neuquén. Las trayectorias meteóricasobservadas en Auca Mahuida y en Neuquén difirieron de la trayectoria meteórica global. Los valores de exceso de deuterio(d, ‰) en Auca Mahuida presentaron mayor variabilidad que los obtenidos en Neuquén, señalando, como origen para suprecipitación, fuentes continentales y oceánicas. En Neuquén los excesos de deuterio señalaron un origen más oceánico delas precipitaciones. Auca Mahuida se ubicaría en una zona de transición climática entre el centro norte de Argentina, conprecipitaciones de origen continental, y el sur de Patagonia, con precipitaciones de origen oceánico. Esta tendencia deberíaser verificada a partir de un muestreo sistemático mensual de las precipitaciones y sus trayectorias.
Analytical uncertainties were ±0,3‰ for δ18O and ±1‰ for δ2 H. At Auca Mahuida, δ18O and δ2 H weighted averages based on the precipitation amount were -11,0‰ and -78‰, respectively, whereas in Neuquen they were -9,4‰ and -69‰. This comparison indicated that precipitation in Auca Mahuida was isotopically more depleted relative to Neuquen. The meteoric trajectories observed in Auca Mahuida and Neuquen differed from the global meteoric trajectory. Deuterium excess values (d, ‰) at Auca Mahuida exhibited greater variability than those in Neuquen, suggesting both oceanic and continental sources for its precipitation. In contrast, deuterium excess values in Neuquen indicated a predominantly oceanic source. Auca Mahuida appeared to be located within a climatic transition zone between central Argentina, with a continent-source precipitation and southern Patagonia, with an ocean-source precipitation. This hypothesis should be verified through systematic monthly sampling of precipitation and associated moisture trajectories.
Fil: Asencio, Gabriel Martin. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Bécher Quinodóz, Fátima Noelia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Departamento de Geologia. Cat.de Hidrogeologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Auca Mahuida,
Neuquén,
isótopos, 18O, 2 H,
exceso de deuterio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273673

id CONICETDig_d11142ebe746229aa7d9ae033bdcb32a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273673
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandinaPreliminary local meteoric line in a sector in extra-Andean northern PatagoniaAsencio, Gabriel MartinDufilho, Ana Cecilia AmaliaCogliati, Marisa GloriaBécher Quinodóz, Fátima NoeliaAuca Mahuida,Neuquén,isótopos, 18O, 2 H,exceso de deuterio.https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El trabajo presenta la caracterización de la composición isotópica de la precipitación en Patagonia Norte extraandinaa partir de los registros de dos pluviocolectores instalados en el Volcán Auca Mahuida y en la ciudad de Neuquén. A partirdel análisis se obtuvieron rectas meteóricas locales preliminares. En Auca Mahuida (1.550 m s.n.m.) la recta obtenida fueδ2H = 7,7 δ18O + 6‰, mientras que en Neuquén (267 m s.n.m.) fue δ2H = 7,1 δ18O - 3‰. Las incertidumbres analíticas fueronde ±0,3‰ para δ18O y ±1‰ para δ2H. En Auca Mahuida el promedio ponderado por la precipitación caída de δ18O y δ2Hfue de -11,0‰ y -78‰, respectivamente, mientras que en Neuquén fue de -9,4‰ y -69‰. Esta comparación indicó que laprecipitación en Auca Mahuida fue más empobrecida en isótopos pesados que en Neuquén. Las trayectorias meteóricasobservadas en Auca Mahuida y en Neuquén difirieron de la trayectoria meteórica global. Los valores de exceso de deuterio(d, ‰) en Auca Mahuida presentaron mayor variabilidad que los obtenidos en Neuquén, señalando, como origen para suprecipitación, fuentes continentales y oceánicas. En Neuquén los excesos de deuterio señalaron un origen más oceánico delas precipitaciones. Auca Mahuida se ubicaría en una zona de transición climática entre el centro norte de Argentina, conprecipitaciones de origen continental, y el sur de Patagonia, con precipitaciones de origen oceánico. Esta tendencia deberíaser verificada a partir de un muestreo sistemático mensual de las precipitaciones y sus trayectorias.Analytical uncertainties were ±0,3‰ for δ18O and ±1‰ for δ2 H. At Auca Mahuida, δ18O and δ2 H weighted averages based on the precipitation amount were -11,0‰ and -78‰, respectively, whereas in Neuquen they were -9,4‰ and -69‰. This comparison indicated that precipitation in Auca Mahuida was isotopically more depleted relative to Neuquen. The meteoric trajectories observed in Auca Mahuida and Neuquen differed from the global meteoric trajectory. Deuterium excess values (d, ‰) at Auca Mahuida exhibited greater variability than those in Neuquen, suggesting both oceanic and continental sources for its precipitation. In contrast, deuterium excess values in Neuquen indicated a predominantly oceanic source. Auca Mahuida appeared to be located within a climatic transition zone between central Argentina, with a continent-source precipitation and southern Patagonia, with an ocean-source precipitation. This hypothesis should be verified through systematic monthly sampling of precipitation and associated moisture trajectories.Fil: Asencio, Gabriel Martin. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Bécher Quinodóz, Fátima Noelia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Departamento de Geologia. Cat.de Hidrogeologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273673Asencio, Gabriel Martin; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Cogliati, Marisa Gloria; Bécher Quinodóz, Fátima Noelia; Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 6-2025; 1-112422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/47849info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703e031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:04.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
Preliminary local meteoric line in a sector in extra-Andean northern Patagonia
title Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
spellingShingle Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
Asencio, Gabriel Martin
Auca Mahuida,
Neuquén,
isótopos, 18O, 2 H,
exceso de deuterio.
title_short Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
title_full Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
title_fullStr Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
title_full_unstemmed Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
title_sort Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina
dc.creator.none.fl_str_mv Asencio, Gabriel Martin
Dufilho, Ana Cecilia Amalia
Cogliati, Marisa Gloria
Bécher Quinodóz, Fátima Noelia
author Asencio, Gabriel Martin
author_facet Asencio, Gabriel Martin
Dufilho, Ana Cecilia Amalia
Cogliati, Marisa Gloria
Bécher Quinodóz, Fátima Noelia
author_role author
author2 Dufilho, Ana Cecilia Amalia
Cogliati, Marisa Gloria
Bécher Quinodóz, Fátima Noelia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Auca Mahuida,
Neuquén,
isótopos, 18O, 2 H,
exceso de deuterio.
topic Auca Mahuida,
Neuquén,
isótopos, 18O, 2 H,
exceso de deuterio.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo presenta la caracterización de la composición isotópica de la precipitación en Patagonia Norte extraandinaa partir de los registros de dos pluviocolectores instalados en el Volcán Auca Mahuida y en la ciudad de Neuquén. A partirdel análisis se obtuvieron rectas meteóricas locales preliminares. En Auca Mahuida (1.550 m s.n.m.) la recta obtenida fueδ2H = 7,7 δ18O + 6‰, mientras que en Neuquén (267 m s.n.m.) fue δ2H = 7,1 δ18O - 3‰. Las incertidumbres analíticas fueronde ±0,3‰ para δ18O y ±1‰ para δ2H. En Auca Mahuida el promedio ponderado por la precipitación caída de δ18O y δ2Hfue de -11,0‰ y -78‰, respectivamente, mientras que en Neuquén fue de -9,4‰ y -69‰. Esta comparación indicó que laprecipitación en Auca Mahuida fue más empobrecida en isótopos pesados que en Neuquén. Las trayectorias meteóricasobservadas en Auca Mahuida y en Neuquén difirieron de la trayectoria meteórica global. Los valores de exceso de deuterio(d, ‰) en Auca Mahuida presentaron mayor variabilidad que los obtenidos en Neuquén, señalando, como origen para suprecipitación, fuentes continentales y oceánicas. En Neuquén los excesos de deuterio señalaron un origen más oceánico delas precipitaciones. Auca Mahuida se ubicaría en una zona de transición climática entre el centro norte de Argentina, conprecipitaciones de origen continental, y el sur de Patagonia, con precipitaciones de origen oceánico. Esta tendencia deberíaser verificada a partir de un muestreo sistemático mensual de las precipitaciones y sus trayectorias.
Analytical uncertainties were ±0,3‰ for δ18O and ±1‰ for δ2 H. At Auca Mahuida, δ18O and δ2 H weighted averages based on the precipitation amount were -11,0‰ and -78‰, respectively, whereas in Neuquen they were -9,4‰ and -69‰. This comparison indicated that precipitation in Auca Mahuida was isotopically more depleted relative to Neuquen. The meteoric trajectories observed in Auca Mahuida and Neuquen differed from the global meteoric trajectory. Deuterium excess values (d, ‰) at Auca Mahuida exhibited greater variability than those in Neuquen, suggesting both oceanic and continental sources for its precipitation. In contrast, deuterium excess values in Neuquen indicated a predominantly oceanic source. Auca Mahuida appeared to be located within a climatic transition zone between central Argentina, with a continent-source precipitation and southern Patagonia, with an ocean-source precipitation. This hypothesis should be verified through systematic monthly sampling of precipitation and associated moisture trajectories.
Fil: Asencio, Gabriel Martin. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dufilho, Ana Cecilia Amalia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Cogliati, Marisa Gloria. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Bécher Quinodóz, Fátima Noelia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Departamento de Geologia. Cat.de Hidrogeologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description El trabajo presenta la caracterización de la composición isotópica de la precipitación en Patagonia Norte extraandinaa partir de los registros de dos pluviocolectores instalados en el Volcán Auca Mahuida y en la ciudad de Neuquén. A partirdel análisis se obtuvieron rectas meteóricas locales preliminares. En Auca Mahuida (1.550 m s.n.m.) la recta obtenida fueδ2H = 7,7 δ18O + 6‰, mientras que en Neuquén (267 m s.n.m.) fue δ2H = 7,1 δ18O - 3‰. Las incertidumbres analíticas fueronde ±0,3‰ para δ18O y ±1‰ para δ2H. En Auca Mahuida el promedio ponderado por la precipitación caída de δ18O y δ2Hfue de -11,0‰ y -78‰, respectivamente, mientras que en Neuquén fue de -9,4‰ y -69‰. Esta comparación indicó que laprecipitación en Auca Mahuida fue más empobrecida en isótopos pesados que en Neuquén. Las trayectorias meteóricasobservadas en Auca Mahuida y en Neuquén difirieron de la trayectoria meteórica global. Los valores de exceso de deuterio(d, ‰) en Auca Mahuida presentaron mayor variabilidad que los obtenidos en Neuquén, señalando, como origen para suprecipitación, fuentes continentales y oceánicas. En Neuquén los excesos de deuterio señalaron un origen más oceánico delas precipitaciones. Auca Mahuida se ubicaría en una zona de transición climática entre el centro norte de Argentina, conprecipitaciones de origen continental, y el sur de Patagonia, con precipitaciones de origen oceánico. Esta tendencia deberíaser verificada a partir de un muestreo sistemático mensual de las precipitaciones y sus trayectorias.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273673
Asencio, Gabriel Martin; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Cogliati, Marisa Gloria; Bécher Quinodóz, Fátima Noelia; Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 6-2025; 1-11
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273673
identifier_str_mv Asencio, Gabriel Martin; Dufilho, Ana Cecilia Amalia; Cogliati, Marisa Gloria; Bécher Quinodóz, Fátima Noelia; Recta meteórica local preliminar en un sector de Patagonia norte extraandina; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 6-2025; 1-11
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/revista-asagai/article/view/47849
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703e031
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597865539043328
score 12.976206