La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013)
- Autores
- Labiano, Virginia Ines
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del análisis de entrevistas realizadas a actores claves dentro del proceso decisorio de las políticas de drogas así como de la revisión de diversos documentos, en este trabajo nos aproximamos a la regulación legal de la marihuana articulando la perspectiva de las políticas morales con la teoría ideacional. El objetivo es mostrar cómo las ideas que se formó la dirigencia uruguaya en los ‘70 cuando el problema de las drogas entró en la agenda legislativa han perdurado a lo largo del desarrollo de la política, ello a pesar de que han sido desafiadas por otras ideas. Además de examinar el proceso que dio como resultado la ley 19.172, abordamos la elaboración del Decreto-ley 14.294 y de la ley de drogas 17.016. Finalmente exploramos las ideas y el rol del presidente Mujica sobre la legalización de la marihuana.
Based on the analysis of interviews with key actors in the drug policy decisionmaking process and the review of various documents, in this paper we approach the legal regulation of marijuana from the perspective of moral policies and ideational theory. The aim is to show how the ideas that formed the Uruguayan leadership in the 1970s when the drug problem entered the legislative agenda have endured throughout the development of policy, despite being challenged by other ideas. In addition to examining the process that resulted in Law 19.172, we look at the development of Decree-Law 14.294 and Drug Law 17.016. Finally, we explore President Mujica's ideas and role on marijuana legalisation.
Fil: Labiano, Virginia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina - Materia
-
URUGUAY
LEGALIZACION
CANNABIS
IDEAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229851
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0cff8fa7c2f21178fb196370884a3d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229851 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013)The legal regulation of marijuana in Uruguay: An approach from the perspective of moral politics and ideas (1974-2013)Labiano, Virginia InesURUGUAYLEGALIZACIONCANNABISIDEAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A partir del análisis de entrevistas realizadas a actores claves dentro del proceso decisorio de las políticas de drogas así como de la revisión de diversos documentos, en este trabajo nos aproximamos a la regulación legal de la marihuana articulando la perspectiva de las políticas morales con la teoría ideacional. El objetivo es mostrar cómo las ideas que se formó la dirigencia uruguaya en los ‘70 cuando el problema de las drogas entró en la agenda legislativa han perdurado a lo largo del desarrollo de la política, ello a pesar de que han sido desafiadas por otras ideas. Además de examinar el proceso que dio como resultado la ley 19.172, abordamos la elaboración del Decreto-ley 14.294 y de la ley de drogas 17.016. Finalmente exploramos las ideas y el rol del presidente Mujica sobre la legalización de la marihuana.Based on the analysis of interviews with key actors in the drug policy decisionmaking process and the review of various documents, in this paper we approach the legal regulation of marijuana from the perspective of moral policies and ideational theory. The aim is to show how the ideas that formed the Uruguayan leadership in the 1970s when the drug problem entered the legislative agenda have endured throughout the development of policy, despite being challenged by other ideas. In addition to examining the process that resulted in Law 19.172, we look at the development of Decree-Law 14.294 and Drug Law 17.016. Finally, we explore President Mujica's ideas and role on marijuana legalisation.Fil: Labiano, Virginia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229851Labiano, Virginia Ines; La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 2; 10-2023; 13-570328-79981850-003XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/4169info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.34.2.2023.p13-57info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:31.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) The legal regulation of marijuana in Uruguay: An approach from the perspective of moral politics and ideas (1974-2013) |
title |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
spellingShingle |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) Labiano, Virginia Ines URUGUAY LEGALIZACION CANNABIS IDEAS |
title_short |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
title_full |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
title_fullStr |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
title_full_unstemmed |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
title_sort |
La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labiano, Virginia Ines |
author |
Labiano, Virginia Ines |
author_facet |
Labiano, Virginia Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
URUGUAY LEGALIZACION CANNABIS IDEAS |
topic |
URUGUAY LEGALIZACION CANNABIS IDEAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del análisis de entrevistas realizadas a actores claves dentro del proceso decisorio de las políticas de drogas así como de la revisión de diversos documentos, en este trabajo nos aproximamos a la regulación legal de la marihuana articulando la perspectiva de las políticas morales con la teoría ideacional. El objetivo es mostrar cómo las ideas que se formó la dirigencia uruguaya en los ‘70 cuando el problema de las drogas entró en la agenda legislativa han perdurado a lo largo del desarrollo de la política, ello a pesar de que han sido desafiadas por otras ideas. Además de examinar el proceso que dio como resultado la ley 19.172, abordamos la elaboración del Decreto-ley 14.294 y de la ley de drogas 17.016. Finalmente exploramos las ideas y el rol del presidente Mujica sobre la legalización de la marihuana. Based on the analysis of interviews with key actors in the drug policy decisionmaking process and the review of various documents, in this paper we approach the legal regulation of marijuana from the perspective of moral policies and ideational theory. The aim is to show how the ideas that formed the Uruguayan leadership in the 1970s when the drug problem entered the legislative agenda have endured throughout the development of policy, despite being challenged by other ideas. In addition to examining the process that resulted in Law 19.172, we look at the development of Decree-Law 14.294 and Drug Law 17.016. Finally, we explore President Mujica's ideas and role on marijuana legalisation. Fil: Labiano, Virginia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina |
description |
A partir del análisis de entrevistas realizadas a actores claves dentro del proceso decisorio de las políticas de drogas así como de la revisión de diversos documentos, en este trabajo nos aproximamos a la regulación legal de la marihuana articulando la perspectiva de las políticas morales con la teoría ideacional. El objetivo es mostrar cómo las ideas que se formó la dirigencia uruguaya en los ‘70 cuando el problema de las drogas entró en la agenda legislativa han perdurado a lo largo del desarrollo de la política, ello a pesar de que han sido desafiadas por otras ideas. Además de examinar el proceso que dio como resultado la ley 19.172, abordamos la elaboración del Decreto-ley 14.294 y de la ley de drogas 17.016. Finalmente exploramos las ideas y el rol del presidente Mujica sobre la legalización de la marihuana. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229851 Labiano, Virginia Ines; La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 2; 10-2023; 13-57 0328-7998 1850-003X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229851 |
identifier_str_mv |
Labiano, Virginia Ines; La regulación legal de la marihuana en Uruguay: Una aproximación desde la perspectiva de las políticas morales y las ideas (1974-2013); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 2; 10-2023; 13-57 0328-7998 1850-003X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/COLEC/article/view/4169 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/colec.34.2.2023.p13-57 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269407514984448 |
score |
13.13397 |