Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina

Autores
Rivera, Julio César; Legarre, Santiago
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se analiza la forma en que se expanden los efectos de la sentencia declarativa de inconstitucionalidad en dos sistemas de control de constitucionalidad difuso con efectos inter partes: el de Estados Unidos y el de la Argentina. Se destacan ciertas diferencias significativas entre ambos sistemas, concluyéndose que si bien en el derecho constitucional argentino, la regla general es que la declaración de inconstitucionalidad sólo tiene efectos inter partes, se produce una expansión directa de los efectos de las sentencias dictadas en los procesos relativos a derechos de incidencia colectiva, por lo que no presenta diferencias significativas con el sistema estadounidense, en donde esa expansión directa se produce, también, a través de las sentencias dictadas en acciones de clase. En cambio, a diferencia de lo que sucede en el derecho constitucional estadounidense, en la Argentina no hay una expansión indirecta de los efectos de los fallos de la Corte Suprema, puesto que en nuestro país no rige el principio de stare decisis vertical.
This paper seeks to analyze how the effects of a declaratory judgment on constitutionality spread in two systems of diffuse constitutionality control with inter partes effects —that of the United States and Argentina. Certain significant differences are highlighted, and the conclusion is that although the general rule under the Argentine constitutional system is that the judgment on constitutionality is only effective inter partes, there is a direct spread of the effects of decisions entered in proceedings relative to collective rights. That is why it does not differ much from the American system, where this spread is also produced by judgments entered in class actions. In Argentina, as opposed to the United States, there is no indirect spread of the effects of Supreme Court rulings because the vertical stare decisis doctrine is not in force.
Fil: Rivera, Julio César. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
EFECTOS
DECLARACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD
EXPASIÓN DIRECTA E INDIRECTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242501

id CONICETDig_d04c4d9e87209082b80b3ba0711fdb2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la ArgentinaRivera, Julio CésarLegarre, SantiagoEFECTOSDECLARACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDADEXPASIÓN DIRECTA E INDIRECTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el trabajo se analiza la forma en que se expanden los efectos de la sentencia declarativa de inconstitucionalidad en dos sistemas de control de constitucionalidad difuso con efectos inter partes: el de Estados Unidos y el de la Argentina. Se destacan ciertas diferencias significativas entre ambos sistemas, concluyéndose que si bien en el derecho constitucional argentino, la regla general es que la declaración de inconstitucionalidad sólo tiene efectos inter partes, se produce una expansión directa de los efectos de las sentencias dictadas en los procesos relativos a derechos de incidencia colectiva, por lo que no presenta diferencias significativas con el sistema estadounidense, en donde esa expansión directa se produce, también, a través de las sentencias dictadas en acciones de clase. En cambio, a diferencia de lo que sucede en el derecho constitucional estadounidense, en la Argentina no hay una expansión indirecta de los efectos de los fallos de la Corte Suprema, puesto que en nuestro país no rige el principio de stare decisis vertical.This paper seeks to analyze how the effects of a declaratory judgment on constitutionality spread in two systems of diffuse constitutionality control with inter partes effects —that of the United States and Argentina. Certain significant differences are highlighted, and the conclusion is that although the general rule under the Argentine constitutional system is that the judgment on constitutionality is only effective inter partes, there is a direct spread of the effects of decisions entered in proceedings relative to collective rights. That is why it does not differ much from the American system, where this spread is also produced by judgments entered in class actions. In Argentina, as opposed to the United States, there is no indirect spread of the effects of Supreme Court rulings because the vertical stare decisis doctrine is not in force.Fil: Rivera, Julio César. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Palermo; ArgentinaFil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2009-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242501Rivera, Julio César; Legarre, Santiago; Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 86; 1-2009; 321-3490024-00792362-4620CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/86/14-traduccion-rivera-y-legarre.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:53.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
title Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
spellingShingle Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
Rivera, Julio César
EFECTOS
DECLARACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD
EXPASIÓN DIRECTA E INDIRECTA
title_short Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
title_full Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
title_fullStr Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
title_full_unstemmed Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
title_sort Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Julio César
Legarre, Santiago
author Rivera, Julio César
author_facet Rivera, Julio César
Legarre, Santiago
author_role author
author2 Legarre, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EFECTOS
DECLARACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD
EXPASIÓN DIRECTA E INDIRECTA
topic EFECTOS
DECLARACIÓN DE LA INCONSTITUCIONALIDAD
EXPASIÓN DIRECTA E INDIRECTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se analiza la forma en que se expanden los efectos de la sentencia declarativa de inconstitucionalidad en dos sistemas de control de constitucionalidad difuso con efectos inter partes: el de Estados Unidos y el de la Argentina. Se destacan ciertas diferencias significativas entre ambos sistemas, concluyéndose que si bien en el derecho constitucional argentino, la regla general es que la declaración de inconstitucionalidad sólo tiene efectos inter partes, se produce una expansión directa de los efectos de las sentencias dictadas en los procesos relativos a derechos de incidencia colectiva, por lo que no presenta diferencias significativas con el sistema estadounidense, en donde esa expansión directa se produce, también, a través de las sentencias dictadas en acciones de clase. En cambio, a diferencia de lo que sucede en el derecho constitucional estadounidense, en la Argentina no hay una expansión indirecta de los efectos de los fallos de la Corte Suprema, puesto que en nuestro país no rige el principio de stare decisis vertical.
This paper seeks to analyze how the effects of a declaratory judgment on constitutionality spread in two systems of diffuse constitutionality control with inter partes effects —that of the United States and Argentina. Certain significant differences are highlighted, and the conclusion is that although the general rule under the Argentine constitutional system is that the judgment on constitutionality is only effective inter partes, there is a direct spread of the effects of decisions entered in proceedings relative to collective rights. That is why it does not differ much from the American system, where this spread is also produced by judgments entered in class actions. In Argentina, as opposed to the United States, there is no indirect spread of the effects of Supreme Court rulings because the vertical stare decisis doctrine is not in force.
Fil: Rivera, Julio César. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina
Fil: Legarre, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description En el trabajo se analiza la forma en que se expanden los efectos de la sentencia declarativa de inconstitucionalidad en dos sistemas de control de constitucionalidad difuso con efectos inter partes: el de Estados Unidos y el de la Argentina. Se destacan ciertas diferencias significativas entre ambos sistemas, concluyéndose que si bien en el derecho constitucional argentino, la regla general es que la declaración de inconstitucionalidad sólo tiene efectos inter partes, se produce una expansión directa de los efectos de las sentencias dictadas en los procesos relativos a derechos de incidencia colectiva, por lo que no presenta diferencias significativas con el sistema estadounidense, en donde esa expansión directa se produce, también, a través de las sentencias dictadas en acciones de clase. En cambio, a diferencia de lo que sucede en el derecho constitucional estadounidense, en la Argentina no hay una expansión indirecta de los efectos de los fallos de la Corte Suprema, puesto que en nuestro país no rige el principio de stare decisis vertical.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242501
Rivera, Julio César; Legarre, Santiago; Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 86; 1-2009; 321-349
0024-0079
2362-4620
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242501
identifier_str_mv Rivera, Julio César; Legarre, Santiago; Los efectos de la declaración de inconstitucionalidad en los Estados Unidos y en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 86; 1-2009; 321-349
0024-0079
2362-4620
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/86/14-traduccion-rivera-y-legarre.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269123350888448
score 13.13397