Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces

Autores
Espada, Agustín Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Latinoamérica, en particular en Argentina, la gestión de los servicios públicos de radiodifusión ha variado al ritmo de los cambios de gobierno. Sin embargo, la concepción de los servicios públicos de radiodifusión como entes y medios gubernamentales se sostuvo de manera constante a lo largo del tiempo. Este trabajo se propone estudiar la gestión de este tipo de servicios y su definición conceptual en un escenario concreto dado por el período de gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para esto se toma como objeto de estudio a Radio Nacional. De esta manera, el objetivo consiste en demostrar de qué forma se manifiestan los cambios políticos en el desarrollo del servicio público de radiodifusión más antiguo del país.
In Latin America, and therefore in Argentina, the management of public broadcasting service has changed to heat and pace of change of government. This implies that, beyond changes in management, the concept of "public broadcasting service" as governmental entities and media held steadily over time. This paper intends to approach the management of these services and their conceptual definition in a particular setting given by the period of government of the kirchneristas (2003- 2015). To addres this matter, the National Radio is taken as the object of study. Thus, the objective is to demonstrate how politics and policies changes are manifested in the development of the country's oldest public broadcasting service.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Medios públicos
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Kirchnerismo
Dependencia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115271

id CONICETDig_d023e2e7dc3d32187b6ac5e260fa451c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115271
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de vocesPublic media and kirchnerismo. Radio Nacional, budget increase and diversity of voicesEspada, Agustín EduardoMedios públicosLey de Servicios de Comunicación AudiovisualKirchnerismoDependencia políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En Latinoamérica, en particular en Argentina, la gestión de los servicios públicos de radiodifusión ha variado al ritmo de los cambios de gobierno. Sin embargo, la concepción de los servicios públicos de radiodifusión como entes y medios gubernamentales se sostuvo de manera constante a lo largo del tiempo. Este trabajo se propone estudiar la gestión de este tipo de servicios y su definición conceptual en un escenario concreto dado por el período de gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para esto se toma como objeto de estudio a Radio Nacional. De esta manera, el objetivo consiste en demostrar de qué forma se manifiestan los cambios políticos en el desarrollo del servicio público de radiodifusión más antiguo del país.In Latin America, and therefore in Argentina, the management of public broadcasting service has changed to heat and pace of change of government. This implies that, beyond changes in management, the concept of "public broadcasting service" as governmental entities and media held steadily over time. This paper intends to approach the management of these services and their conceptual definition in a particular setting given by the period of government of the kirchneristas (2003- 2015). To addres this matter, the National Radio is taken as the object of study. Thus, the objective is to demonstrate how politics and policies changes are manifested in the development of the country's oldest public broadcasting service.Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115271Espada, Agustín Eduardo; Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 1; 1; 8-2016; 1-182591-3530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadivulgatio.web.unq.edu.ar/?entradas-ejemplares=medios-publicos-y-kirchnerismo-radio-nacional-aumento-presupuestario-y-pluralidad-de-vocesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:51.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
Public media and kirchnerismo. Radio Nacional, budget increase and diversity of voices
title Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
spellingShingle Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
Espada, Agustín Eduardo
Medios públicos
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Kirchnerismo
Dependencia política
title_short Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
title_full Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
title_fullStr Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
title_full_unstemmed Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
title_sort Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces
dc.creator.none.fl_str_mv Espada, Agustín Eduardo
author Espada, Agustín Eduardo
author_facet Espada, Agustín Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios públicos
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Kirchnerismo
Dependencia política
topic Medios públicos
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Kirchnerismo
Dependencia política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Latinoamérica, en particular en Argentina, la gestión de los servicios públicos de radiodifusión ha variado al ritmo de los cambios de gobierno. Sin embargo, la concepción de los servicios públicos de radiodifusión como entes y medios gubernamentales se sostuvo de manera constante a lo largo del tiempo. Este trabajo se propone estudiar la gestión de este tipo de servicios y su definición conceptual en un escenario concreto dado por el período de gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para esto se toma como objeto de estudio a Radio Nacional. De esta manera, el objetivo consiste en demostrar de qué forma se manifiestan los cambios políticos en el desarrollo del servicio público de radiodifusión más antiguo del país.
In Latin America, and therefore in Argentina, the management of public broadcasting service has changed to heat and pace of change of government. This implies that, beyond changes in management, the concept of "public broadcasting service" as governmental entities and media held steadily over time. This paper intends to approach the management of these services and their conceptual definition in a particular setting given by the period of government of the kirchneristas (2003- 2015). To addres this matter, the National Radio is taken as the object of study. Thus, the objective is to demonstrate how politics and policies changes are manifested in the development of the country's oldest public broadcasting service.
Fil: Espada, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En Latinoamérica, en particular en Argentina, la gestión de los servicios públicos de radiodifusión ha variado al ritmo de los cambios de gobierno. Sin embargo, la concepción de los servicios públicos de radiodifusión como entes y medios gubernamentales se sostuvo de manera constante a lo largo del tiempo. Este trabajo se propone estudiar la gestión de este tipo de servicios y su definición conceptual en un escenario concreto dado por el período de gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para esto se toma como objeto de estudio a Radio Nacional. De esta manera, el objetivo consiste en demostrar de qué forma se manifiestan los cambios políticos en el desarrollo del servicio público de radiodifusión más antiguo del país.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115271
Espada, Agustín Eduardo; Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 1; 1; 8-2016; 1-18
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115271
identifier_str_mv Espada, Agustín Eduardo; Medios públicos y kirchnerismo. Radio Nacional, aumento presupuestario y pluralidad de voces; Universidad Nacional de Quilmes; Divulgatio; 1; 1; 8-2016; 1-18
2591-3530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadivulgatio.web.unq.edu.ar/?entradas-ejemplares=medios-publicos-y-kirchnerismo-radio-nacional-aumento-presupuestario-y-pluralidad-de-voces
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614498723299328
score 13.070432