Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas

Autores
Bertone, Judith Martina; Cabral, Ana; Romanini, Silvia del Valle; Chanique, Analía; Caverzan, Matias Daniel; Cortes, Paulo; Yaciuk, Raúl
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La campilobacteriosis es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Campylobacter termotolerantes, constituyendo una de las zoonosis más importantes a nivel mundial causando gastroenteritis. En Argentina son escasos los estudios de prevalencia de Campylobacter en frigoríficos avícolas, los cuales son causantes de diarrea en humanos siendo los pollos parrilleros la mayor fuente de contaminación para las personas. El objetivo fue determinar la presencia de Campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros en una planta faenadora de Córdoba. Se realizó el muestreo sistemático de 90 pollos, de 10 granjas, en frigorífico. Se recolectaron los ciegos de 10 animales de cada una de las granjas, hisopados de 5 carcasas y 2 muestras de agua de los tanques de lavado. Las muestras se sembraron en medio de cultivo selectivo para Campylobacter (mCCDA), en microaerofília, las colonias sospechosas fueron identificadas por tinción de Gram, observando la morfología típica de bacilos curvos o espiralados Gram (-) y en fresco el movimiento en tirabuzón. La confirmación y tipificación se realizó por pruebas bioquímicas. El 100% de las muestras de ciego analizadas presentó colonias típicas en mCCDA, caracterizadas fenotípicamente como Campylobacter. En la fenotipificación bioquímica el 77% de los Campylobacter aislados corresponderían a C. coli. Los resultados de los hisopados de carcasa muestran que el 98% de las muestras presentaron colonias típicas en mCCDA y motilidad en fresco. De las muestras de agua de los tanques de lavado y enfriado hubo crecimiento de colonias compatibles con Campylobacter en el agua caliente. El agua fría clorinada arrojó resultados negativos. En conclusión, se detecta la presencia de especies de Campylobacter termorresistentes en los animales analizados en frigorífico destinados al consumo humano y en el agua de lavado caliente, no así en el agua fría clorinada lo cual demostraría la eficiencia del tratamiento en la reducción de la carga bacteriana.
Campylobacteriosis is an infectious disease produced by thermotolerant bacteria of the genus Campylobacter, constituting one of the most important zoonoses worldwide causing gastroenteritis. In Argentina, there are few studies of the prevalence of Campylobacter in poultry farms, which cause diarrhea in humans, with broiler chickens being the major source of contamination for people. The objective was to determine the presence of thermotolerant Campylobacter in broiler chickens in a slaughterhouse in Córdoba. A systematic sampling of 90 chickens from 10 farms was carried out. The ceca of 10 animals from each one of the farms, swabs from 5 carcasses and 2 water samples from the washing tanks were collected. The samples were seeded in selective culture medium for Campylobacter (mCCDA), in microaerophilia, the suspicious colonies were identified by Gram stain, observing the typical morphology of curved or spiral Gram (-) bacilli and the spiralated movement. Confirmation was carried out by biochemical tests. 100% of the cecum samples analyzed presented typical colonies in mCCDA, phenotypically characterized as Campylobacter. In biochemical phenotypifing, 77% of the isolated Campylobacter would correspond to C. coli. The results of the carcass swabs show that 98% of the samples had typical colonies in mCCDA and spiralated motility. From the water samples from the washing and cooling tanks, there was growth of colonies compatible with Campylobacter in the hot water. Chlorinated cold water was negative. In conclusion, the presence of thermotolerant Campylobacter species was detected in the animals analyzed in the slaughterhouse intended for human consumption and in the hot washing water, but not in the cold chlorinated water, which would demonstrate the efficiency of the treatment in reducing the load bacterial. KEYWORDS: Broiler chickens. Campylobacter. Diarrhea. Food safety.
Fil: Bertone, Judith Martina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Cabral, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Romanini, Silvia del Valle. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Chanique, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Caverzan, Matias Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Cortes, Paulo. Hospital Pediátrico del Niño Jesús Córdoba, Argentina; Argentina
Fil: Yaciuk, Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Materia
POLLOS PARRILLEROS
CAMPYLOBACTER
DIARREA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172443

id CONICETDig_d008b63d8b042fce5e50701690d0502b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172443
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolasDetermination of thermotolerant Campylobacter in broiler chickens at the slaughterhouse and on poultry farmsBertone, Judith MartinaCabral, AnaRomanini, Silvia del ValleChanique, AnalíaCaverzan, Matias DanielCortes, PauloYaciuk, RaúlPOLLOS PARRILLEROSCAMPYLOBACTERDIARREASEGURIDAD ALIMENTARIAhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La campilobacteriosis es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Campylobacter termotolerantes, constituyendo una de las zoonosis más importantes a nivel mundial causando gastroenteritis. En Argentina son escasos los estudios de prevalencia de Campylobacter en frigoríficos avícolas, los cuales son causantes de diarrea en humanos siendo los pollos parrilleros la mayor fuente de contaminación para las personas. El objetivo fue determinar la presencia de Campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros en una planta faenadora de Córdoba. Se realizó el muestreo sistemático de 90 pollos, de 10 granjas, en frigorífico. Se recolectaron los ciegos de 10 animales de cada una de las granjas, hisopados de 5 carcasas y 2 muestras de agua de los tanques de lavado. Las muestras se sembraron en medio de cultivo selectivo para Campylobacter (mCCDA), en microaerofília, las colonias sospechosas fueron identificadas por tinción de Gram, observando la morfología típica de bacilos curvos o espiralados Gram (-) y en fresco el movimiento en tirabuzón. La confirmación y tipificación se realizó por pruebas bioquímicas. El 100% de las muestras de ciego analizadas presentó colonias típicas en mCCDA, caracterizadas fenotípicamente como Campylobacter. En la fenotipificación bioquímica el 77% de los Campylobacter aislados corresponderían a C. coli. Los resultados de los hisopados de carcasa muestran que el 98% de las muestras presentaron colonias típicas en mCCDA y motilidad en fresco. De las muestras de agua de los tanques de lavado y enfriado hubo crecimiento de colonias compatibles con Campylobacter en el agua caliente. El agua fría clorinada arrojó resultados negativos. En conclusión, se detecta la presencia de especies de Campylobacter termorresistentes en los animales analizados en frigorífico destinados al consumo humano y en el agua de lavado caliente, no así en el agua fría clorinada lo cual demostraría la eficiencia del tratamiento en la reducción de la carga bacteriana.Campylobacteriosis is an infectious disease produced by thermotolerant bacteria of the genus Campylobacter, constituting one of the most important zoonoses worldwide causing gastroenteritis. In Argentina, there are few studies of the prevalence of Campylobacter in poultry farms, which cause diarrhea in humans, with broiler chickens being the major source of contamination for people. The objective was to determine the presence of thermotolerant Campylobacter in broiler chickens in a slaughterhouse in Córdoba. A systematic sampling of 90 chickens from 10 farms was carried out. The ceca of 10 animals from each one of the farms, swabs from 5 carcasses and 2 water samples from the washing tanks were collected. The samples were seeded in selective culture medium for Campylobacter (mCCDA), in microaerophilia, the suspicious colonies were identified by Gram stain, observing the typical morphology of curved or spiral Gram (-) bacilli and the spiralated movement. Confirmation was carried out by biochemical tests. 100% of the cecum samples analyzed presented typical colonies in mCCDA, phenotypically characterized as Campylobacter. In biochemical phenotypifing, 77% of the isolated Campylobacter would correspond to C. coli. The results of the carcass swabs show that 98% of the samples had typical colonies in mCCDA and spiralated motility. From the water samples from the washing and cooling tanks, there was growth of colonies compatible with Campylobacter in the hot water. Chlorinated cold water was negative. In conclusion, the presence of thermotolerant Campylobacter species was detected in the animals analyzed in the slaughterhouse intended for human consumption and in the hot washing water, but not in the cold chlorinated water, which would demonstrate the efficiency of the treatment in reducing the load bacterial. KEYWORDS: Broiler chickens. Campylobacter. Diarrhea. Food safety.Fil: Bertone, Judith Martina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Cabral, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Romanini, Silvia del Valle. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Chanique, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Caverzan, Matias Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Cortes, Paulo. Hospital Pediátrico del Niño Jesús Córdoba, Argentina; ArgentinaFil: Yaciuk, Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaArtemisSpers, Eduardo Eugênio2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172443Bertone, Judith Martina; Cabral, Ana; Romanini, Silvia del Valle; Chanique, Analía; Caverzan, Matias Daniel; et al.; Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas; Artemis; 6; 2021; 168-176978-65-87396-35-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoraartemis.com.br/artigo/32139/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37572/EdArt_30042135415info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172443instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:30.733CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
Determination of thermotolerant Campylobacter in broiler chickens at the slaughterhouse and on poultry farms
title Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
spellingShingle Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
Bertone, Judith Martina
POLLOS PARRILLEROS
CAMPYLOBACTER
DIARREA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
title_short Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
title_full Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
title_fullStr Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
title_full_unstemmed Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
title_sort Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Bertone, Judith Martina
Cabral, Ana
Romanini, Silvia del Valle
Chanique, Analía
Caverzan, Matias Daniel
Cortes, Paulo
Yaciuk, Raúl
author Bertone, Judith Martina
author_facet Bertone, Judith Martina
Cabral, Ana
Romanini, Silvia del Valle
Chanique, Analía
Caverzan, Matias Daniel
Cortes, Paulo
Yaciuk, Raúl
author_role author
author2 Cabral, Ana
Romanini, Silvia del Valle
Chanique, Analía
Caverzan, Matias Daniel
Cortes, Paulo
Yaciuk, Raúl
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Spers, Eduardo Eugênio
dc.subject.none.fl_str_mv POLLOS PARRILLEROS
CAMPYLOBACTER
DIARREA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
topic POLLOS PARRILLEROS
CAMPYLOBACTER
DIARREA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La campilobacteriosis es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Campylobacter termotolerantes, constituyendo una de las zoonosis más importantes a nivel mundial causando gastroenteritis. En Argentina son escasos los estudios de prevalencia de Campylobacter en frigoríficos avícolas, los cuales son causantes de diarrea en humanos siendo los pollos parrilleros la mayor fuente de contaminación para las personas. El objetivo fue determinar la presencia de Campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros en una planta faenadora de Córdoba. Se realizó el muestreo sistemático de 90 pollos, de 10 granjas, en frigorífico. Se recolectaron los ciegos de 10 animales de cada una de las granjas, hisopados de 5 carcasas y 2 muestras de agua de los tanques de lavado. Las muestras se sembraron en medio de cultivo selectivo para Campylobacter (mCCDA), en microaerofília, las colonias sospechosas fueron identificadas por tinción de Gram, observando la morfología típica de bacilos curvos o espiralados Gram (-) y en fresco el movimiento en tirabuzón. La confirmación y tipificación se realizó por pruebas bioquímicas. El 100% de las muestras de ciego analizadas presentó colonias típicas en mCCDA, caracterizadas fenotípicamente como Campylobacter. En la fenotipificación bioquímica el 77% de los Campylobacter aislados corresponderían a C. coli. Los resultados de los hisopados de carcasa muestran que el 98% de las muestras presentaron colonias típicas en mCCDA y motilidad en fresco. De las muestras de agua de los tanques de lavado y enfriado hubo crecimiento de colonias compatibles con Campylobacter en el agua caliente. El agua fría clorinada arrojó resultados negativos. En conclusión, se detecta la presencia de especies de Campylobacter termorresistentes en los animales analizados en frigorífico destinados al consumo humano y en el agua de lavado caliente, no así en el agua fría clorinada lo cual demostraría la eficiencia del tratamiento en la reducción de la carga bacteriana.
Campylobacteriosis is an infectious disease produced by thermotolerant bacteria of the genus Campylobacter, constituting one of the most important zoonoses worldwide causing gastroenteritis. In Argentina, there are few studies of the prevalence of Campylobacter in poultry farms, which cause diarrhea in humans, with broiler chickens being the major source of contamination for people. The objective was to determine the presence of thermotolerant Campylobacter in broiler chickens in a slaughterhouse in Córdoba. A systematic sampling of 90 chickens from 10 farms was carried out. The ceca of 10 animals from each one of the farms, swabs from 5 carcasses and 2 water samples from the washing tanks were collected. The samples were seeded in selective culture medium for Campylobacter (mCCDA), in microaerophilia, the suspicious colonies were identified by Gram stain, observing the typical morphology of curved or spiral Gram (-) bacilli and the spiralated movement. Confirmation was carried out by biochemical tests. 100% of the cecum samples analyzed presented typical colonies in mCCDA, phenotypically characterized as Campylobacter. In biochemical phenotypifing, 77% of the isolated Campylobacter would correspond to C. coli. The results of the carcass swabs show that 98% of the samples had typical colonies in mCCDA and spiralated motility. From the water samples from the washing and cooling tanks, there was growth of colonies compatible with Campylobacter in the hot water. Chlorinated cold water was negative. In conclusion, the presence of thermotolerant Campylobacter species was detected in the animals analyzed in the slaughterhouse intended for human consumption and in the hot washing water, but not in the cold chlorinated water, which would demonstrate the efficiency of the treatment in reducing the load bacterial. KEYWORDS: Broiler chickens. Campylobacter. Diarrhea. Food safety.
Fil: Bertone, Judith Martina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Cabral, Ana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Romanini, Silvia del Valle. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Chanique, Analía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Caverzan, Matias Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Cortes, Paulo. Hospital Pediátrico del Niño Jesús Córdoba, Argentina; Argentina
Fil: Yaciuk, Raúl. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
description La campilobacteriosis es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Campylobacter termotolerantes, constituyendo una de las zoonosis más importantes a nivel mundial causando gastroenteritis. En Argentina son escasos los estudios de prevalencia de Campylobacter en frigoríficos avícolas, los cuales son causantes de diarrea en humanos siendo los pollos parrilleros la mayor fuente de contaminación para las personas. El objetivo fue determinar la presencia de Campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros en una planta faenadora de Córdoba. Se realizó el muestreo sistemático de 90 pollos, de 10 granjas, en frigorífico. Se recolectaron los ciegos de 10 animales de cada una de las granjas, hisopados de 5 carcasas y 2 muestras de agua de los tanques de lavado. Las muestras se sembraron en medio de cultivo selectivo para Campylobacter (mCCDA), en microaerofília, las colonias sospechosas fueron identificadas por tinción de Gram, observando la morfología típica de bacilos curvos o espiralados Gram (-) y en fresco el movimiento en tirabuzón. La confirmación y tipificación se realizó por pruebas bioquímicas. El 100% de las muestras de ciego analizadas presentó colonias típicas en mCCDA, caracterizadas fenotípicamente como Campylobacter. En la fenotipificación bioquímica el 77% de los Campylobacter aislados corresponderían a C. coli. Los resultados de los hisopados de carcasa muestran que el 98% de las muestras presentaron colonias típicas en mCCDA y motilidad en fresco. De las muestras de agua de los tanques de lavado y enfriado hubo crecimiento de colonias compatibles con Campylobacter en el agua caliente. El agua fría clorinada arrojó resultados negativos. En conclusión, se detecta la presencia de especies de Campylobacter termorresistentes en los animales analizados en frigorífico destinados al consumo humano y en el agua de lavado caliente, no así en el agua fría clorinada lo cual demostraría la eficiencia del tratamiento en la reducción de la carga bacteriana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172443
Bertone, Judith Martina; Cabral, Ana; Romanini, Silvia del Valle; Chanique, Analía; Caverzan, Matias Daniel; et al.; Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas; Artemis; 6; 2021; 168-176
978-65-87396-35-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172443
identifier_str_mv Bertone, Judith Martina; Cabral, Ana; Romanini, Silvia del Valle; Chanique, Analía; Caverzan, Matias Daniel; et al.; Determinación de campylobacter termorresistentes en pollos parrilleros a nivel de frigorífico y en granjas avícolas; Artemis; 6; 2021; 168-176
978-65-87396-35-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoraartemis.com.br/artigo/32139/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37572/EdArt_30042135415
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Artemis
publisher.none.fl_str_mv Artemis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269524329496576
score 13.13397