Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia

Autores
Souroujon, Gaston
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Después de 40 años ininterrumpidos de democracia poco queda del ethos originado en 1983, de ese consenso en torno a lo válido y repudiable en el espacio público. En el presente trabajo procuraremos comprender el largo proceso que llevo a este deslizamiento valorativo, a lo largo de estos cuarenta años y que tiene tres capítulos que se conectan entre sí. El primer momento de este desplazamiento ocurre durante el menemismo cuando se da una dislocación entre lo público y lo privado, y el mundo de lo político comienza a verse irradiado por valores, parámetros y actividades del mundo privado. El segundo momento se da durante la segunda década del siglo XXI cuando nos encontramos frente a una polarización política y afectiva inédita entre los dos espacios políticos más relevantes. Lo que implico en primer lugar, una lectura del enemigo político en términos morales, y en segundo lugar una deslegitimación mutua como actores democráticos. El tercer momento obedece a la coronación de la incorrección como nueva virtud política que se observa en los últimos años, lo que genera la articulación de un nuevo sistema de valores que legitima expresiones que el ethos político de 1983 sancionaba.
After 40 uninterrupted years of democracy, little remains of theethos originated in 1983, of that consensus about what is valid andwhat is repudiable in the public space. In this paper we will try to understand the long process that led to this slip page of values during these forty years, which has three chapters that are connected to each other. The first moment of this shift occurs during the Menemism, when there is a dislocation between the public and the private spheres, and the political world begins to be irradiated by values, parameters and activities ofthe private world. The second moment occurs during thesecond decade of the 21st century when we are faced with an unprecedented political and affective polarization between the two most relevant political spaces.This implied, firstly, a reading of the political enemy in moral terms, and secondly, a mutual delegitimization as democratic actors.The third momento beys to the crowning of incorrectness as a new political virtue observed in the last years, which generates the articulation of a new systemof values that legitimizes expressions that the political ethos of 1983 sanctioned.
Fil: Souroujon, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Materia
POLARIZACIÓN
DEMOCRACIA
MILEI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238603

id CONICETDig_cff76c065a1774dc9259529272e6a426
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democraciaSouroujon, GastonPOLARIZACIÓNDEMOCRACIAMILEIhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Después de 40 años ininterrumpidos de democracia poco queda del ethos originado en 1983, de ese consenso en torno a lo válido y repudiable en el espacio público. En el presente trabajo procuraremos comprender el largo proceso que llevo a este deslizamiento valorativo, a lo largo de estos cuarenta años y que tiene tres capítulos que se conectan entre sí. El primer momento de este desplazamiento ocurre durante el menemismo cuando se da una dislocación entre lo público y lo privado, y el mundo de lo político comienza a verse irradiado por valores, parámetros y actividades del mundo privado. El segundo momento se da durante la segunda década del siglo XXI cuando nos encontramos frente a una polarización política y afectiva inédita entre los dos espacios políticos más relevantes. Lo que implico en primer lugar, una lectura del enemigo político en términos morales, y en segundo lugar una deslegitimación mutua como actores democráticos. El tercer momento obedece a la coronación de la incorrección como nueva virtud política que se observa en los últimos años, lo que genera la articulación de un nuevo sistema de valores que legitima expresiones que el ethos político de 1983 sancionaba.After 40 uninterrupted years of democracy, little remains of theethos originated in 1983, of that consensus about what is valid andwhat is repudiable in the public space. In this paper we will try to understand the long process that led to this slip page of values during these forty years, which has three chapters that are connected to each other. The first moment of this shift occurs during the Menemism, when there is a dislocation between the public and the private spheres, and the political world begins to be irradiated by values, parameters and activities ofthe private world. The second moment occurs during thesecond decade of the 21st century when we are faced with an unprecedented political and affective polarization between the two most relevant political spaces.This implied, firstly, a reading of the political enemy in moral terms, and secondly, a mutual delegitimization as democratic actors.The third momento beys to the crowning of incorrectness as a new political virtue observed in the last years, which generates the articulation of a new systemof values that legitimizes expressions that the political ethos of 1983 sanctioned.Fil: Souroujon, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaEquipo Interuniversitario2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238603Souroujon, Gaston; Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia; Equipo Interuniversitario; Postdata; 29; 1; 2-2024; 11-411515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9591890info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:04.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
title Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
spellingShingle Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
Souroujon, Gaston
POLARIZACIÓN
DEMOCRACIA
MILEI
title_short Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
title_full Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
title_fullStr Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
title_full_unstemmed Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
title_sort Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Souroujon, Gaston
author Souroujon, Gaston
author_facet Souroujon, Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLARIZACIÓN
DEMOCRACIA
MILEI
topic POLARIZACIÓN
DEMOCRACIA
MILEI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Después de 40 años ininterrumpidos de democracia poco queda del ethos originado en 1983, de ese consenso en torno a lo válido y repudiable en el espacio público. En el presente trabajo procuraremos comprender el largo proceso que llevo a este deslizamiento valorativo, a lo largo de estos cuarenta años y que tiene tres capítulos que se conectan entre sí. El primer momento de este desplazamiento ocurre durante el menemismo cuando se da una dislocación entre lo público y lo privado, y el mundo de lo político comienza a verse irradiado por valores, parámetros y actividades del mundo privado. El segundo momento se da durante la segunda década del siglo XXI cuando nos encontramos frente a una polarización política y afectiva inédita entre los dos espacios políticos más relevantes. Lo que implico en primer lugar, una lectura del enemigo político en términos morales, y en segundo lugar una deslegitimación mutua como actores democráticos. El tercer momento obedece a la coronación de la incorrección como nueva virtud política que se observa en los últimos años, lo que genera la articulación de un nuevo sistema de valores que legitima expresiones que el ethos político de 1983 sancionaba.
After 40 uninterrupted years of democracy, little remains of theethos originated in 1983, of that consensus about what is valid andwhat is repudiable in the public space. In this paper we will try to understand the long process that led to this slip page of values during these forty years, which has three chapters that are connected to each other. The first moment of this shift occurs during the Menemism, when there is a dislocation between the public and the private spheres, and the political world begins to be irradiated by values, parameters and activities ofthe private world. The second moment occurs during thesecond decade of the 21st century when we are faced with an unprecedented political and affective polarization between the two most relevant political spaces.This implied, firstly, a reading of the political enemy in moral terms, and secondly, a mutual delegitimization as democratic actors.The third momento beys to the crowning of incorrectness as a new political virtue observed in the last years, which generates the articulation of a new systemof values that legitimizes expressions that the political ethos of 1983 sanctioned.
Fil: Souroujon, Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
description Después de 40 años ininterrumpidos de democracia poco queda del ethos originado en 1983, de ese consenso en torno a lo válido y repudiable en el espacio público. En el presente trabajo procuraremos comprender el largo proceso que llevo a este deslizamiento valorativo, a lo largo de estos cuarenta años y que tiene tres capítulos que se conectan entre sí. El primer momento de este desplazamiento ocurre durante el menemismo cuando se da una dislocación entre lo público y lo privado, y el mundo de lo político comienza a verse irradiado por valores, parámetros y actividades del mundo privado. El segundo momento se da durante la segunda década del siglo XXI cuando nos encontramos frente a una polarización política y afectiva inédita entre los dos espacios políticos más relevantes. Lo que implico en primer lugar, una lectura del enemigo político en términos morales, y en segundo lugar una deslegitimación mutua como actores democráticos. El tercer momento obedece a la coronación de la incorrección como nueva virtud política que se observa en los últimos años, lo que genera la articulación de un nuevo sistema de valores que legitima expresiones que el ethos político de 1983 sancionaba.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238603
Souroujon, Gaston; Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia; Equipo Interuniversitario; Postdata; 29; 1; 2-2024; 11-41
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238603
identifier_str_mv Souroujon, Gaston; Del cajón de Herminio Iglesias a la motosierra de Javier Milei: Una lectura de los desplazamientos del ethos político durante los 40 años de democracia; Equipo Interuniversitario; Postdata; 29; 1; 2-2024; 11-41
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9591890
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Equipo Interuniversitario
publisher.none.fl_str_mv Equipo Interuniversitario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269736043282432
score 13.13397