Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus

Autores
Ojeda, Agustina Alejandra; Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar; Velez, Leandro Martin; Ojeda, Ricardo Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta contribución es un homenaje a José Yepes por los 75 años transcurridos desde que describiera el género Tympanoctomys, y por los 90 años de su ingreso al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Las ratas vizcacha son el epítome de roedores sudamericanos adaptados al desierto, y han constituido un verdadero modelo, no solo por presentar distintos atributos especializados para la vida en ambientes xéricos, sino también como uno de los mamíferos con mayor número cromosómico. En este capítulo brindamos un panorama global sobre el estado del conocimiento del género y las especies relacionadas, en áreas como, distribución, ecología, genética y conservación. Las perspectivas se enfocan sobre los vacíos y preguntas en temas aún no resueltos y que constituyen líneas fascinantes y promisorias para investigar y profundizar.
This contribution is a tribute to José Yepes on the 75th anniversary of his description of the genus Tympanoctomys, and the 90th anniversary of his admission to the Argentine Museum of Natural Sciences "Bernardino Rivadavia". Viscacha rats are the epitome of South American rodents adapted to desert habitats, and are a true model, not only to present different specialized attributes for life in xeric environments, but also as one of the mammals with the highest chromosomal number. In this chapter, we present an overview of the state of knowledge of the genus and related species, regarding aspects such as distribution, ecology, genetic and conservation. Perspectives focus on gaps and unresolved issues that are fascinating and promising research lines.
Fil: Ojeda, Agustina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Velez, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Ojeda, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
JOSE YEPES
OCTODONTIDOS
ROEDORES
RATAS VIZCACHAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90521

id CONICETDig_cfbcc77e2a601eb15f2d9ad85e849179
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90521
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genusTympanoctomys: 75 años de historia. Estado actual del conocimiento del géneroOjeda, Agustina AlejandraTarquino Carbonell, Andrea del PilarVelez, Leandro MartinOjeda, Ricardo AlbertoJOSE YEPESOCTODONTIDOSROEDORESRATAS VIZCACHAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Esta contribución es un homenaje a José Yepes por los 75 años transcurridos desde que describiera el género Tympanoctomys, y por los 90 años de su ingreso al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Las ratas vizcacha son el epítome de roedores sudamericanos adaptados al desierto, y han constituido un verdadero modelo, no solo por presentar distintos atributos especializados para la vida en ambientes xéricos, sino también como uno de los mamíferos con mayor número cromosómico. En este capítulo brindamos un panorama global sobre el estado del conocimiento del género y las especies relacionadas, en áreas como, distribución, ecología, genética y conservación. Las perspectivas se enfocan sobre los vacíos y preguntas en temas aún no resueltos y que constituyen líneas fascinantes y promisorias para investigar y profundizar.This contribution is a tribute to José Yepes on the 75th anniversary of his description of the genus Tympanoctomys, and the 90th anniversary of his admission to the Argentine Museum of Natural Sciences "Bernardino Rivadavia". Viscacha rats are the epitome of South American rodents adapted to desert habitats, and are a true model, not only to present different specialized attributes for life in xeric environments, but also as one of the mammals with the highest chromosomal number. In this chapter, we present an overview of the state of knowledge of the genus and related species, regarding aspects such as distribution, ecology, genetic and conservation. Perspectives focus on gaps and unresolved issues that are fascinating and promising research lines.Fil: Ojeda, Agustina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Velez, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Ojeda, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaMuseo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90521Ojeda, Agustina Alejandra; Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar; Velez, Leandro Martin; Ojeda, Ricardo Alberto; Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 6-2018; 109-1221514-5158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.20.556info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/556info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90521instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:08.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
Tympanoctomys: 75 años de historia. Estado actual del conocimiento del género
title Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
spellingShingle Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
Ojeda, Agustina Alejandra
JOSE YEPES
OCTODONTIDOS
ROEDORES
RATAS VIZCACHAS
title_short Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
title_full Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
title_fullStr Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
title_full_unstemmed Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
title_sort Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Agustina Alejandra
Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar
Velez, Leandro Martin
Ojeda, Ricardo Alberto
author Ojeda, Agustina Alejandra
author_facet Ojeda, Agustina Alejandra
Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar
Velez, Leandro Martin
Ojeda, Ricardo Alberto
author_role author
author2 Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar
Velez, Leandro Martin
Ojeda, Ricardo Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSE YEPES
OCTODONTIDOS
ROEDORES
RATAS VIZCACHAS
topic JOSE YEPES
OCTODONTIDOS
ROEDORES
RATAS VIZCACHAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución es un homenaje a José Yepes por los 75 años transcurridos desde que describiera el género Tympanoctomys, y por los 90 años de su ingreso al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Las ratas vizcacha son el epítome de roedores sudamericanos adaptados al desierto, y han constituido un verdadero modelo, no solo por presentar distintos atributos especializados para la vida en ambientes xéricos, sino también como uno de los mamíferos con mayor número cromosómico. En este capítulo brindamos un panorama global sobre el estado del conocimiento del género y las especies relacionadas, en áreas como, distribución, ecología, genética y conservación. Las perspectivas se enfocan sobre los vacíos y preguntas en temas aún no resueltos y que constituyen líneas fascinantes y promisorias para investigar y profundizar.
This contribution is a tribute to José Yepes on the 75th anniversary of his description of the genus Tympanoctomys, and the 90th anniversary of his admission to the Argentine Museum of Natural Sciences "Bernardino Rivadavia". Viscacha rats are the epitome of South American rodents adapted to desert habitats, and are a true model, not only to present different specialized attributes for life in xeric environments, but also as one of the mammals with the highest chromosomal number. In this chapter, we present an overview of the state of knowledge of the genus and related species, regarding aspects such as distribution, ecology, genetic and conservation. Perspectives focus on gaps and unresolved issues that are fascinating and promising research lines.
Fil: Ojeda, Agustina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Velez, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Ojeda, Ricardo Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Esta contribución es un homenaje a José Yepes por los 75 años transcurridos desde que describiera el género Tympanoctomys, y por los 90 años de su ingreso al Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Las ratas vizcacha son el epítome de roedores sudamericanos adaptados al desierto, y han constituido un verdadero modelo, no solo por presentar distintos atributos especializados para la vida en ambientes xéricos, sino también como uno de los mamíferos con mayor número cromosómico. En este capítulo brindamos un panorama global sobre el estado del conocimiento del género y las especies relacionadas, en áreas como, distribución, ecología, genética y conservación. Las perspectivas se enfocan sobre los vacíos y preguntas en temas aún no resueltos y que constituyen líneas fascinantes y promisorias para investigar y profundizar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90521
Ojeda, Agustina Alejandra; Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar; Velez, Leandro Martin; Ojeda, Ricardo Alberto; Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 6-2018; 109-122
1514-5158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90521
identifier_str_mv Ojeda, Agustina Alejandra; Tarquino Carbonell, Andrea del Pilar; Velez, Leandro Martin; Ojeda, Ricardo Alberto; Tympanoctomys: 75 years of history : current status of knowledge of the genus; Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales; 20; 1; 6-2018; 109-122
1514-5158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22179/REVMACN.20.556
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.macn.gob.ar/ojs/index.php/RevMus/article/view/556
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
publisher.none.fl_str_mv Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270186736975872
score 13.13397