Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina

Autores
Tonicelli, Gina Antonella; Croce, Maria Emilia; Gauna, Maria Cecilia; Parodi, Elisa Rosalia; Villar, Marcelo Armando
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los principales polisacáridos no fibrilares extraídos delas macroalgas rojas marinas son galactanos sulfatados, siendo dominantes de la fase matricial delas paredes celulares. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar el polímero que compone la pared celular de un alga roja de la Familia Cystocloniaceae que habita en la costa Argentina.
Fil: Tonicelli, Gina Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
IV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestos
Mar del Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
Materia
Algas
Biopolímeros
Carragenina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192506

id CONICETDig_cfb96e7183ae76e99de7306cc8d38ad3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de ArgentinaTonicelli, Gina AntonellaCroce, Maria EmiliaGauna, Maria CeciliaParodi, Elisa RosaliaVillar, Marcelo ArmandoAlgasBiopolímerosCarrageninahttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los principales polisacáridos no fibrilares extraídos delas macroalgas rojas marinas son galactanos sulfatados, siendo dominantes de la fase matricial delas paredes celulares. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar el polímero que compone la pared celular de un alga roja de la Familia Cystocloniaceae que habita en la costa Argentina.Fil: Tonicelli, Gina Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Parodi, Elisa Rosalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaIV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestosMar del PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de MaterialesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192506Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina; IV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 105-105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:30:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:30:02.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
title Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
spellingShingle Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
Tonicelli, Gina Antonella
Algas
Biopolímeros
Carragenina
title_short Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
title_full Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
title_fullStr Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
title_full_unstemmed Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
title_sort Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tonicelli, Gina Antonella
Croce, Maria Emilia
Gauna, Maria Cecilia
Parodi, Elisa Rosalia
Villar, Marcelo Armando
author Tonicelli, Gina Antonella
author_facet Tonicelli, Gina Antonella
Croce, Maria Emilia
Gauna, Maria Cecilia
Parodi, Elisa Rosalia
Villar, Marcelo Armando
author_role author
author2 Croce, Maria Emilia
Gauna, Maria Cecilia
Parodi, Elisa Rosalia
Villar, Marcelo Armando
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Algas
Biopolímeros
Carragenina
topic Algas
Biopolímeros
Carragenina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los principales polisacáridos no fibrilares extraídos delas macroalgas rojas marinas son galactanos sulfatados, siendo dominantes de la fase matricial delas paredes celulares. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar el polímero que compone la pared celular de un alga roja de la Familia Cystocloniaceae que habita en la costa Argentina.
Fil: Tonicelli, Gina Antonella. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Croce, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Gauna, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
IV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestos
Mar del Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
description Los principales polisacáridos no fibrilares extraídos delas macroalgas rojas marinas son galactanos sulfatados, siendo dominantes de la fase matricial delas paredes celulares. El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar el polímero que compone la pared celular de un alga roja de la Familia Cystocloniaceae que habita en la costa Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192506
Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina; IV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 105-105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192506
identifier_str_mv Caracterización química de la pared celular y los polisacaridos sulfatados de un alga roja (Cystocloniaceae, Gigartinales) de Argentina; IV Workshop de biopolímeros biodegradables y biocompuestos; Mar del Plata; Argentina; 2021; 105-105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intema.gob.ar/biopoli2020/resumenes.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847427238885064704
score 12.589754