Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía

Autores
Lavarello, Pablo Jose; Sztulwark, Sebastian Gustavo; Mancini, Matías Ezequiel; Juncal, Santiago Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la experiencia de ascenso industrial de Corea del Sur y la India en la industria biofarmacéutica mundial. A partir de un abordaje histórico comparativo, se analiza cómo durante los últimos años y ante el escenario de expiración de las patentes de los productos farmacéuticos de mayor complejidad, estos dos países lograron avanzar en procesos de industrialización “muy tardíos” a partir del desarrollo de una estrategia de imitación creativa. Se indaga, en particular, cómo estos países siguieron trayectorias diferenciadas de entrada: por un lado, la de “salto de etapas”, que demandó un conjunto de acciones deliberadas orientadas a favorecer a ciertas actividades o sectores de una forma focalizada; por otro, la de tipo secuencial, en la que los cambios institucionales y de política fueron más graduales, asegurando un conjunto de condiciones generales de infraestructura tecnológica y propiedad intelectual.
This article analyzes the experience of industrial upgrading in South Korea and India in the global biopharmaceutical industry. From a comparative historical approach, it is analyzed how during the last years and before a scenario of expiration of the patents of the pharmaceutical products of greater complexity, these two countries managed to advance in “very late” industrialization processes based on a creative imitation strategy. It is inquired, in particular, how these countries followed different paths of entry: on the one hand, that of “stage skipping”, which demanded a set of deliberate actions aimed at favoring certain activities or sectors in a focused way; on the other, the sequential type, in which the institutional and policy changes were more gradual, ensuring a set of general conditions of technological infrastructure and intellectual property.
Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Mancini, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
ASCENSO
INDUSTRIAL
BIOTECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168423

id CONICETDig_cf9eb7ec94787898e9d8dcd60b9eab12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardíaLavarello, Pablo JoseSztulwark, Sebastian GustavoMancini, Matías EzequielJuncal, Santiago EduardoASCENSOINDUSTRIALBIOTECNOLOGÍAFARMACÉUTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza la experiencia de ascenso industrial de Corea del Sur y la India en la industria biofarmacéutica mundial. A partir de un abordaje histórico comparativo, se analiza cómo durante los últimos años y ante el escenario de expiración de las patentes de los productos farmacéuticos de mayor complejidad, estos dos países lograron avanzar en procesos de industrialización “muy tardíos” a partir del desarrollo de una estrategia de imitación creativa. Se indaga, en particular, cómo estos países siguieron trayectorias diferenciadas de entrada: por un lado, la de “salto de etapas”, que demandó un conjunto de acciones deliberadas orientadas a favorecer a ciertas actividades o sectores de una forma focalizada; por otro, la de tipo secuencial, en la que los cambios institucionales y de política fueron más graduales, asegurando un conjunto de condiciones generales de infraestructura tecnológica y propiedad intelectual.This article analyzes the experience of industrial upgrading in South Korea and India in the global biopharmaceutical industry. From a comparative historical approach, it is analyzed how during the last years and before a scenario of expiration of the patents of the pharmaceutical products of greater complexity, these two countries managed to advance in “very late” industrialization processes based on a creative imitation strategy. It is inquired, in particular, how these countries followed different paths of entry: on the one hand, that of “stage skipping”, which demanded a set of deliberate actions aimed at favoring certain activities or sectors in a focused way; on the other, the sequential type, in which the institutional and policy changes were more gradual, ensuring a set of general conditions of technological infrastructure and intellectual property.Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Mancini, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaFil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad Estadual de Campinas2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168423Lavarello, Pablo Jose; Sztulwark, Sebastian Gustavo; Mancini, Matías Ezequiel; Juncal, Santiago Eduardo; Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía; Universidad Estadual de Campinas; Brasileira de Inovação; 19; 4-2020; 1-292178-2822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rbi/article/view/8655699info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/rbi.v19i0.8655699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:09.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
title Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
spellingShingle Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
Lavarello, Pablo Jose
ASCENSO
INDUSTRIAL
BIOTECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA
title_short Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
title_full Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
title_fullStr Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
title_full_unstemmed Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
title_sort Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía
dc.creator.none.fl_str_mv Lavarello, Pablo Jose
Sztulwark, Sebastian Gustavo
Mancini, Matías Ezequiel
Juncal, Santiago Eduardo
author Lavarello, Pablo Jose
author_facet Lavarello, Pablo Jose
Sztulwark, Sebastian Gustavo
Mancini, Matías Ezequiel
Juncal, Santiago Eduardo
author_role author
author2 Sztulwark, Sebastian Gustavo
Mancini, Matías Ezequiel
Juncal, Santiago Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ASCENSO
INDUSTRIAL
BIOTECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA
topic ASCENSO
INDUSTRIAL
BIOTECNOLOGÍA
FARMACÉUTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la experiencia de ascenso industrial de Corea del Sur y la India en la industria biofarmacéutica mundial. A partir de un abordaje histórico comparativo, se analiza cómo durante los últimos años y ante el escenario de expiración de las patentes de los productos farmacéuticos de mayor complejidad, estos dos países lograron avanzar en procesos de industrialización “muy tardíos” a partir del desarrollo de una estrategia de imitación creativa. Se indaga, en particular, cómo estos países siguieron trayectorias diferenciadas de entrada: por un lado, la de “salto de etapas”, que demandó un conjunto de acciones deliberadas orientadas a favorecer a ciertas actividades o sectores de una forma focalizada; por otro, la de tipo secuencial, en la que los cambios institucionales y de política fueron más graduales, asegurando un conjunto de condiciones generales de infraestructura tecnológica y propiedad intelectual.
This article analyzes the experience of industrial upgrading in South Korea and India in the global biopharmaceutical industry. From a comparative historical approach, it is analyzed how during the last years and before a scenario of expiration of the patents of the pharmaceutical products of greater complexity, these two countries managed to advance in “very late” industrialization processes based on a creative imitation strategy. It is inquired, in particular, how these countries followed different paths of entry: on the one hand, that of “stage skipping”, which demanded a set of deliberate actions aimed at favoring certain activities or sectors in a focused way; on the other, the sequential type, in which the institutional and policy changes were more gradual, ensuring a set of general conditions of technological infrastructure and intellectual property.
Fil: Lavarello, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Sztulwark, Sebastian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Mancini, Matías Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina
Fil: Juncal, Santiago Eduardo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description En este artículo se analiza la experiencia de ascenso industrial de Corea del Sur y la India en la industria biofarmacéutica mundial. A partir de un abordaje histórico comparativo, se analiza cómo durante los últimos años y ante el escenario de expiración de las patentes de los productos farmacéuticos de mayor complejidad, estos dos países lograron avanzar en procesos de industrialización “muy tardíos” a partir del desarrollo de una estrategia de imitación creativa. Se indaga, en particular, cómo estos países siguieron trayectorias diferenciadas de entrada: por un lado, la de “salto de etapas”, que demandó un conjunto de acciones deliberadas orientadas a favorecer a ciertas actividades o sectores de una forma focalizada; por otro, la de tipo secuencial, en la que los cambios institucionales y de política fueron más graduales, asegurando un conjunto de condiciones generales de infraestructura tecnológica y propiedad intelectual.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168423
Lavarello, Pablo Jose; Sztulwark, Sebastian Gustavo; Mancini, Matías Ezequiel; Juncal, Santiago Eduardo; Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía; Universidad Estadual de Campinas; Brasileira de Inovação; 19; 4-2020; 1-29
2178-2822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168423
identifier_str_mv Lavarello, Pablo Jose; Sztulwark, Sebastian Gustavo; Mancini, Matías Ezequiel; Juncal, Santiago Eduardo; Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía; Universidad Estadual de Campinas; Brasileira de Inovação; 19; 4-2020; 1-29
2178-2822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rbi/article/view/8655699
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20396/rbi.v19i0.8655699
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estadual de Campinas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estadual de Campinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082906863173632
score 13.22299