Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliare...
- Autores
- Cardoso, María Mercedes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tendencias iniciadas en 1970 en el sistema urbano argentino implican un cambio en el sentido de los flujos de los migrantes: de ser verticales (desde localidades menores o del campo hacia las mayores) pasan a ser horizontales entre centros de igual rango o menor, siguiendo las ventajas de localización y las especializaciones de los núcleos. El atractivo de una localidad ya no radica en el rango de jerarquía (y lo que ello representaba) sino en la oferta de un espacio urbano que asegure una mejora en la calidad de vida. En el caso del Área Metropolitana de Santa Fe se observa, por un lado la desaceleración en el crecimiento demográfico de todo el conjunto, y por el otro, las mayores variaciones intercensales registradas en los pueblos grandes, donde la oferta de suelo urbano para construir viviendas unifamiliares, entre otros, actúa como importante factor de atracción de nuevas poblaciones.
Since 1970’s, the argentine urban system has been undergoing a change in the direction of its migration flows: once vertical (from smaller towns or rural areas towards big cities), they are now horizontal (among equal localities or towards smaller towns) due to localization advantages and local specializations. The main factor of attraction of a settlement is no longer its hierarchical range (and the advantages and disadvantages implied), but the possibilities it provides to improve life quality. In the metropolitan area of Santa Fe City, urban population growth of the whole area is slowing down, as a parallel increase in intercensal variations of big towns takes place. The offering of urban lots for the building of singlefamily homes (along with other considerations) acts as an important factor of attraction for new populations.
Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía. Laboratorio de Geografía y Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina - Materia
-
Tendencias de crecimiento demográfico
Pueblos grandes
Viviendas unifamiliares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31510
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf73e78e8475222e63371952e78e094c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31510 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliaresPopulation growth deceleration in the metropolitan area of Santa Fe, Argentina: The appealing factors of small settlements to build single-family homesCardoso, María MercedesTendencias de crecimiento demográficoPueblos grandesViviendas unifamiliareshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las tendencias iniciadas en 1970 en el sistema urbano argentino implican un cambio en el sentido de los flujos de los migrantes: de ser verticales (desde localidades menores o del campo hacia las mayores) pasan a ser horizontales entre centros de igual rango o menor, siguiendo las ventajas de localización y las especializaciones de los núcleos. El atractivo de una localidad ya no radica en el rango de jerarquía (y lo que ello representaba) sino en la oferta de un espacio urbano que asegure una mejora en la calidad de vida. En el caso del Área Metropolitana de Santa Fe se observa, por un lado la desaceleración en el crecimiento demográfico de todo el conjunto, y por el otro, las mayores variaciones intercensales registradas en los pueblos grandes, donde la oferta de suelo urbano para construir viviendas unifamiliares, entre otros, actúa como importante factor de atracción de nuevas poblaciones.Since 1970’s, the argentine urban system has been undergoing a change in the direction of its migration flows: once vertical (from smaller towns or rural areas towards big cities), they are now horizontal (among equal localities or towards smaller towns) due to localization advantages and local specializations. The main factor of attraction of a settlement is no longer its hierarchical range (and the advantages and disadvantages implied), but the possibilities it provides to improve life quality. In the metropolitan area of Santa Fe City, urban population growth of the whole area is slowing down, as a parallel increase in intercensal variations of big towns takes place. The offering of urban lots for the building of singlefamily homes (along with other considerations) acts as an important factor of attraction for new populations.Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía. Laboratorio de Geografía y Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaRiurb2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31510Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares; Riurb; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 11; 6-2014; 43-612013-6242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.riurb.com/n11/11_03_Cardoso.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:56.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares Population growth deceleration in the metropolitan area of Santa Fe, Argentina: The appealing factors of small settlements to build single-family homes |
title |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
spellingShingle |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares Cardoso, María Mercedes Tendencias de crecimiento demográfico Pueblos grandes Viviendas unifamiliares |
title_short |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
title_full |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
title_fullStr |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
title_full_unstemmed |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
title_sort |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, María Mercedes |
author |
Cardoso, María Mercedes |
author_facet |
Cardoso, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tendencias de crecimiento demográfico Pueblos grandes Viviendas unifamiliares |
topic |
Tendencias de crecimiento demográfico Pueblos grandes Viviendas unifamiliares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tendencias iniciadas en 1970 en el sistema urbano argentino implican un cambio en el sentido de los flujos de los migrantes: de ser verticales (desde localidades menores o del campo hacia las mayores) pasan a ser horizontales entre centros de igual rango o menor, siguiendo las ventajas de localización y las especializaciones de los núcleos. El atractivo de una localidad ya no radica en el rango de jerarquía (y lo que ello representaba) sino en la oferta de un espacio urbano que asegure una mejora en la calidad de vida. En el caso del Área Metropolitana de Santa Fe se observa, por un lado la desaceleración en el crecimiento demográfico de todo el conjunto, y por el otro, las mayores variaciones intercensales registradas en los pueblos grandes, donde la oferta de suelo urbano para construir viviendas unifamiliares, entre otros, actúa como importante factor de atracción de nuevas poblaciones. Since 1970’s, the argentine urban system has been undergoing a change in the direction of its migration flows: once vertical (from smaller towns or rural areas towards big cities), they are now horizontal (among equal localities or towards smaller towns) due to localization advantages and local specializations. The main factor of attraction of a settlement is no longer its hierarchical range (and the advantages and disadvantages implied), but the possibilities it provides to improve life quality. In the metropolitan area of Santa Fe City, urban population growth of the whole area is slowing down, as a parallel increase in intercensal variations of big towns takes place. The offering of urban lots for the building of singlefamily homes (along with other considerations) acts as an important factor of attraction for new populations. Fil: Cardoso, María Mercedes. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Geografía. Laboratorio de Geografía y Ambiental; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina |
description |
Las tendencias iniciadas en 1970 en el sistema urbano argentino implican un cambio en el sentido de los flujos de los migrantes: de ser verticales (desde localidades menores o del campo hacia las mayores) pasan a ser horizontales entre centros de igual rango o menor, siguiendo las ventajas de localización y las especializaciones de los núcleos. El atractivo de una localidad ya no radica en el rango de jerarquía (y lo que ello representaba) sino en la oferta de un espacio urbano que asegure una mejora en la calidad de vida. En el caso del Área Metropolitana de Santa Fe se observa, por un lado la desaceleración en el crecimiento demográfico de todo el conjunto, y por el otro, las mayores variaciones intercensales registradas en los pueblos grandes, donde la oferta de suelo urbano para construir viviendas unifamiliares, entre otros, actúa como importante factor de atracción de nuevas poblaciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/31510 Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares; Riurb; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 11; 6-2014; 43-61 2013-6242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/31510 |
identifier_str_mv |
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares; Riurb; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 11; 6-2014; 43-61 2013-6242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.riurb.com/n11/11_03_Cardoso.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Riurb |
publisher.none.fl_str_mv |
Riurb |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268762835779584 |
score |
13.13397 |