HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.

Autores
Martinotti, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Szpac, Mariela
Descripción
Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial. Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio.
Fil: Fil: Martinotti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Materia
Viviendas Unifamiliares
Borde Ribereño
Habitar
Barranca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21057

id RepHipUNR_3bee22eb839d11d5cfa19f54cca86361
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21057
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.Martinotti, FlorenciaViviendas UnifamiliaresBorde RibereñoHabitarBarrancaEsta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial. Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio.Fil: Fil: Martinotti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Szpac, Mariela2020-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21057spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:25Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21057instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:25.373RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
title HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
spellingShingle HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
Martinotti, Florencia
Viviendas Unifamiliares
Borde Ribereño
Habitar
Barranca
title_short HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
title_full HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
title_fullStr HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
title_full_unstemmed HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
title_sort HABITAR LA BARRANCA. Hábitat, equipamiento y espacio público en Remanso Valerio.
dc.creator.none.fl_str_mv Martinotti, Florencia
author Martinotti, Florencia
author_facet Martinotti, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Szpac, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Viviendas Unifamiliares
Borde Ribereño
Habitar
Barranca
topic Viviendas Unifamiliares
Borde Ribereño
Habitar
Barranca
dc.description.none.fl_txt_mv Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial. Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio.
Fil: Fil: Martinotti, Florencia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
description Esta publicación corresponde a la asignatura Proyecto Final de Carrera (PFC) de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, cursada en la cátedra a cargo del Arq. Eduardo Chajchir, actualmente a cargo de la Arq. Susana Paganini. El Proyecto Final de Carrera constituye el cierre del período de formación, e implica una síntesis que conjuga todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera. El Proyecto está ubicado en el barrio de pescadores Remanso Valerio a orillas del río Paraná. Se plantea como objetivo general, consolidar la barranca con un proyecto urbano de hábitat, equipamiento y espacio público sumándose a la ribera metropolitana de Rosario. Se propone consolidar un frente ribereño con nuevo espacio y equipamiento público – productivo. Dota al sector de infraestructura para los pescadores, desde el diseño de un muelle hasta la materialización de un frente comercial. Se construye una fachada continua con 234 viviendas unifamiliares frentistas y espacio público recreativo y de contemplación, que conecta la cota baja con la cota alta. Las viviendas responden a la flexibilidad tipológica, reubicando allí a las que se encuentran en situación de riesgo. Se completa la intervención con la propuesta de la regularización dominial para los lotes del barrio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21057
url http://hdl.handle.net/2133/21057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340738191327232
score 12.623145