Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales
- Autores
- Aminahuel, Aimé; Lapasini, Carina Paola; Achilli, Carla; Peiretti, Josefina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Talleres de Juegos Cooperativos son una propuesta de extensión y de trabajo articulada entre el Equipo de Juegos Cooperativosdel Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a la vez de contar con la participación de docentes del grupo APASA la Universidad Nacional de Río Cuarto. En consecuencia, el ciclo de talleres inauguró su primera jornada el día 27 de abril del 2018 en el Patrimonio Histórico de Villa María, la actividad fue de carácter gratuito y contó con la presencia de ciento veinte participantes. El objetivo fundamental que dio origen a estos talleres, fue la posibilidad de acompañar y fortalecer las intervenciones comunitarias desde la Universidad, a partir de brindar herramientas lúdicas basadas en perspectivas críticas y en la propuesta del enfoque de “Juegos Cooperativos”, a aquellas organizaciones sociales y personas que en su quehacer cotidiano trabajan en espacios recreativos con niñas, niños o adolescentes. De acuerdo a ello, el primer taller se enfocó en la reflexión y desnaturalización de los sentidos que subyacen en los juegos; estos últimos, comprendidos como productos culturales que visibilizan valores e idiosincrasias sociales-históricas.
Fil: Aminahuel, Aimé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
Fil: Lapasini, Carina Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Achilli, Carla. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
JUEGOS
COOPERATIVOS
CULTURA
INTERVENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf4c4751e3a5ff2996b2dc9cd23a6b0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones socialesAminahuel, AiméLapasini, Carina PaolaAchilli, CarlaPeiretti, JosefinaJUEGOSCOOPERATIVOSCULTURAINTERVENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los Talleres de Juegos Cooperativos son una propuesta de extensión y de trabajo articulada entre el Equipo de Juegos Cooperativosdel Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a la vez de contar con la participación de docentes del grupo APASA la Universidad Nacional de Río Cuarto. En consecuencia, el ciclo de talleres inauguró su primera jornada el día 27 de abril del 2018 en el Patrimonio Histórico de Villa María, la actividad fue de carácter gratuito y contó con la presencia de ciento veinte participantes. El objetivo fundamental que dio origen a estos talleres, fue la posibilidad de acompañar y fortalecer las intervenciones comunitarias desde la Universidad, a partir de brindar herramientas lúdicas basadas en perspectivas críticas y en la propuesta del enfoque de “Juegos Cooperativos”, a aquellas organizaciones sociales y personas que en su quehacer cotidiano trabajan en espacios recreativos con niñas, niños o adolescentes. De acuerdo a ello, el primer taller se enfocó en la reflexión y desnaturalización de los sentidos que subyacen en los juegos; estos últimos, comprendidos como productos culturales que visibilizan valores e idiosincrasias sociales-históricas.Fil: Aminahuel, Aimé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; ArgentinaFil: Lapasini, Carina Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Achilli, Carla. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164230Aminahuel, Aimé; Lapasini, Carina Paola; Achilli, Carla; Peiretti, Josefina; Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 5; 5; 6-2018; 66-732525-1171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/issue/view/9/17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:30.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
title |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
spellingShingle |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales Aminahuel, Aimé JUEGOS COOPERATIVOS CULTURA INTERVENCIÓN |
title_short |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
title_full |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
title_fullStr |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
title_full_unstemmed |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
title_sort |
Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aminahuel, Aimé Lapasini, Carina Paola Achilli, Carla Peiretti, Josefina |
author |
Aminahuel, Aimé |
author_facet |
Aminahuel, Aimé Lapasini, Carina Paola Achilli, Carla Peiretti, Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Lapasini, Carina Paola Achilli, Carla Peiretti, Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUEGOS COOPERATIVOS CULTURA INTERVENCIÓN |
topic |
JUEGOS COOPERATIVOS CULTURA INTERVENCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Talleres de Juegos Cooperativos son una propuesta de extensión y de trabajo articulada entre el Equipo de Juegos Cooperativosdel Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a la vez de contar con la participación de docentes del grupo APASA la Universidad Nacional de Río Cuarto. En consecuencia, el ciclo de talleres inauguró su primera jornada el día 27 de abril del 2018 en el Patrimonio Histórico de Villa María, la actividad fue de carácter gratuito y contó con la presencia de ciento veinte participantes. El objetivo fundamental que dio origen a estos talleres, fue la posibilidad de acompañar y fortalecer las intervenciones comunitarias desde la Universidad, a partir de brindar herramientas lúdicas basadas en perspectivas críticas y en la propuesta del enfoque de “Juegos Cooperativos”, a aquellas organizaciones sociales y personas que en su quehacer cotidiano trabajan en espacios recreativos con niñas, niños o adolescentes. De acuerdo a ello, el primer taller se enfocó en la reflexión y desnaturalización de los sentidos que subyacen en los juegos; estos últimos, comprendidos como productos culturales que visibilizan valores e idiosincrasias sociales-históricas. Fil: Aminahuel, Aimé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina Fil: Lapasini, Carina Paola. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Achilli, Carla. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Peiretti, Josefina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Los Talleres de Juegos Cooperativos son una propuesta de extensión y de trabajo articulada entre el Equipo de Juegos Cooperativosdel Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, a la vez de contar con la participación de docentes del grupo APASA la Universidad Nacional de Río Cuarto. En consecuencia, el ciclo de talleres inauguró su primera jornada el día 27 de abril del 2018 en el Patrimonio Histórico de Villa María, la actividad fue de carácter gratuito y contó con la presencia de ciento veinte participantes. El objetivo fundamental que dio origen a estos talleres, fue la posibilidad de acompañar y fortalecer las intervenciones comunitarias desde la Universidad, a partir de brindar herramientas lúdicas basadas en perspectivas críticas y en la propuesta del enfoque de “Juegos Cooperativos”, a aquellas organizaciones sociales y personas que en su quehacer cotidiano trabajan en espacios recreativos con niñas, niños o adolescentes. De acuerdo a ello, el primer taller se enfocó en la reflexión y desnaturalización de los sentidos que subyacen en los juegos; estos últimos, comprendidos como productos culturales que visibilizan valores e idiosincrasias sociales-históricas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164230 Aminahuel, Aimé; Lapasini, Carina Paola; Achilli, Carla; Peiretti, Josefina; Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 5; 5; 6-2018; 66-73 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164230 |
identifier_str_mv |
Aminahuel, Aimé; Lapasini, Carina Paola; Achilli, Carla; Peiretti, Josefina; Talleres de juegos cooperativos para organizaciones sociales; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Sociales Investiga; 5; 5; 6-2018; 66-73 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/issue/view/9/17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613891756130304 |
score |
13.070432 |