Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico

Autores
Caruso, Valeria Antonieta; Campos, Esteban Javier; Vigo, Mariano; Acha, José Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo examina la utilidad de la categoría analítica “izquierda peronista” para caracterizar las tendencias anticapitalistas y socialistas del peronismo surgidas en la Argentina de los años 1960 y 1970. Estudia los usos de la categoría en las investigaciones sobre el tema, en las que coexiste con nociones alternativas tales como “peronismo revolucionario”. Aunque el peronismo en general se ha (auto)percibido como un movimiento ajeno a las clasificaciones modernas del espectro político en términos de izquierda-derecha, el estudio de los usos de esas clasificaciones, en ocasiones empleadas por los propios actores, sugiere la relevancia analítica del término “izquierda peronista” en clave politética.
This article examines the usefulness of the analytical category “Peronist left” to characterize the anti-capitalist and socialist tendencies of Peronism that emerged in Argentina in the 1960s and 1970s. It discusses the uses of the category in different works of research, where is coincidental with alternative notions such as “revolutionary Peronism”. Although Peronism in general has been (self)perceived as a movement strange to modern classifications of the political spectrum in terms of left and right, the study of the uses of these classifications, sometimes employed by the actors themselves, suggests the analytical relevance of the term “Peronist left” in polythetic inquiry.
Fil: Caruso, Valeria Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Vigo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
IZQUIERDA PERONISTA
CONCEPTOS
HISTORIOGRAFÍA
PERONISMO
CLASIFICACIÓN POLITÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46829

id CONICETDig_cf31daf806cba5fc1484b7e973c36d0b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46829
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis históricoPeronist left: a useful category for historical analysisCaruso, Valeria AntonietaCampos, Esteban JavierVigo, MarianoAcha, José OmarIZQUIERDA PERONISTACONCEPTOSHISTORIOGRAFÍAPERONISMOCLASIFICACIÓN POLITÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo examina la utilidad de la categoría analítica “izquierda peronista” para caracterizar las tendencias anticapitalistas y socialistas del peronismo surgidas en la Argentina de los años 1960 y 1970. Estudia los usos de la categoría en las investigaciones sobre el tema, en las que coexiste con nociones alternativas tales como “peronismo revolucionario”. Aunque el peronismo en general se ha (auto)percibido como un movimiento ajeno a las clasificaciones modernas del espectro político en términos de izquierda-derecha, el estudio de los usos de esas clasificaciones, en ocasiones empleadas por los propios actores, sugiere la relevancia analítica del término “izquierda peronista” en clave politética.This article examines the usefulness of the analytical category “Peronist left” to characterize the anti-capitalist and socialist tendencies of Peronism that emerged in Argentina in the 1960s and 1970s. It discusses the uses of the category in different works of research, where is coincidental with alternative notions such as “revolutionary Peronism”. Although Peronism in general has been (self)perceived as a movement strange to modern classifications of the political spectrum in terms of left and right, the study of the uses of these classifications, sometimes employed by the actors themselves, suggests the analytical relevance of the term “Peronist left” in polythetic inquiry.Fil: Caruso, Valeria Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Vigo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46829Caruso, Valeria Antonieta; Campos, Esteban Javier; Vigo, Mariano; Acha, José Omar; Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 14; 12-2017; 1-182174-4289CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedinpe.unsam.edu.ar/sites/default/files/pdfs/acha-campos_-_categoria_izquierda_peronista.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/2337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_historiografias/hrht.2017142337info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:45.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
Peronist left: a useful category for historical analysis
title Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
spellingShingle Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
Caruso, Valeria Antonieta
IZQUIERDA PERONISTA
CONCEPTOS
HISTORIOGRAFÍA
PERONISMO
CLASIFICACIÓN POLITÉTICA
title_short Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
title_full Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
title_fullStr Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
title_full_unstemmed Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
title_sort Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico
dc.creator.none.fl_str_mv Caruso, Valeria Antonieta
Campos, Esteban Javier
Vigo, Mariano
Acha, José Omar
author Caruso, Valeria Antonieta
author_facet Caruso, Valeria Antonieta
Campos, Esteban Javier
Vigo, Mariano
Acha, José Omar
author_role author
author2 Campos, Esteban Javier
Vigo, Mariano
Acha, José Omar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IZQUIERDA PERONISTA
CONCEPTOS
HISTORIOGRAFÍA
PERONISMO
CLASIFICACIÓN POLITÉTICA
topic IZQUIERDA PERONISTA
CONCEPTOS
HISTORIOGRAFÍA
PERONISMO
CLASIFICACIÓN POLITÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo examina la utilidad de la categoría analítica “izquierda peronista” para caracterizar las tendencias anticapitalistas y socialistas del peronismo surgidas en la Argentina de los años 1960 y 1970. Estudia los usos de la categoría en las investigaciones sobre el tema, en las que coexiste con nociones alternativas tales como “peronismo revolucionario”. Aunque el peronismo en general se ha (auto)percibido como un movimiento ajeno a las clasificaciones modernas del espectro político en términos de izquierda-derecha, el estudio de los usos de esas clasificaciones, en ocasiones empleadas por los propios actores, sugiere la relevancia analítica del término “izquierda peronista” en clave politética.
This article examines the usefulness of the analytical category “Peronist left” to characterize the anti-capitalist and socialist tendencies of Peronism that emerged in Argentina in the 1960s and 1970s. It discusses the uses of the category in different works of research, where is coincidental with alternative notions such as “revolutionary Peronism”. Although Peronism in general has been (self)perceived as a movement strange to modern classifications of the political spectrum in terms of left and right, the study of the uses of these classifications, sometimes employed by the actors themselves, suggests the analytical relevance of the term “Peronist left” in polythetic inquiry.
Fil: Caruso, Valeria Antonieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Campos, Esteban Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Vigo, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Acha, José Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El presente trabajo examina la utilidad de la categoría analítica “izquierda peronista” para caracterizar las tendencias anticapitalistas y socialistas del peronismo surgidas en la Argentina de los años 1960 y 1970. Estudia los usos de la categoría en las investigaciones sobre el tema, en las que coexiste con nociones alternativas tales como “peronismo revolucionario”. Aunque el peronismo en general se ha (auto)percibido como un movimiento ajeno a las clasificaciones modernas del espectro político en términos de izquierda-derecha, el estudio de los usos de esas clasificaciones, en ocasiones empleadas por los propios actores, sugiere la relevancia analítica del término “izquierda peronista” en clave politética.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46829
Caruso, Valeria Antonieta; Campos, Esteban Javier; Vigo, Mariano; Acha, José Omar; Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 14; 12-2017; 1-18
2174-4289
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46829
identifier_str_mv Caruso, Valeria Antonieta; Campos, Esteban Javier; Vigo, Mariano; Acha, José Omar; Izquierda peronista: una categoría útil para el análisis histórico; Universidad de Zaragoza; Historiografías; 14; 12-2017; 1-18
2174-4289
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedinpe.unsam.edu.ar/sites/default/files/pdfs/acha-campos_-_categoria_izquierda_peronista.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/2337
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_historiografias/hrht.2017142337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269817921339392
score 13.13397