Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo

Autores
Gallegos, Luciana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el período helenístico el rol de la mujer cambia, pasa a ser una figura que detenta una cuota mayor de poder y que, en consecuencia, comienza a circular por espacios antes vedados. Su lugar deja de ser exclusivamente el éndon y, por tanto, se convierte en un cuerpo más susceptible de ser representado en el exterior. El poema alejandrino Argonáuticas da cuenta de este fenómeno; recién iniciado el viaje, los Argonautas llegan a Lemnos, espacio habitado solo por mujeres que, tras haber sido engañadas, se encargaron de matar a todos los hombres de la isla. Sin embargo, contrario a lo que se podría esperar, no son representadas de manera negativa ni encarnan la alteridad. En efecto, las mujeres de Lemnos constituyen un pueblo organizado que toma decisiones de manera conjunta en asambleas, hace uso de la retórica y se destaca en la lucha, la agricultura y la ganadería.La representación de Medea en la epopeya se enmarca, asimismo, en este contexto. Ella posibilita que Jasón logre conseguir el vellocino de oro, escape de manera exitosa de la Cólquide, bajo la promesa de unirse en matrimonio, y la hija de Eetes resuelve situaciones peligrosas en el viaje de regreso a Yolco. De este modo, se presenta de nuevo una figura femenina que se distancia de lo que en otro momento era el modo de actuar esperable y adecuado. El objetivo de la ponencia consiste en establecer si la conducta de Medea supone una transgresión al lugar de la mujer real del contexto helenístico o si ella está en consonancia, como ocurriera con las mujeres de Lemnos, con las nuevas condiciones de género del momento.
Fil: Gallegos, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
Helenismo
Apolonio de Rodas
Argonáuticas
Estudios de Género
Medea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250818

id CONICETDig_cf0d54f6bcfc56b6f6ffaa5ecd948539
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250818
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismoGallegos, LucianaHelenismoApolonio de RodasArgonáuticasEstudios de GéneroMedeahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Durante el período helenístico el rol de la mujer cambia, pasa a ser una figura que detenta una cuota mayor de poder y que, en consecuencia, comienza a circular por espacios antes vedados. Su lugar deja de ser exclusivamente el éndon y, por tanto, se convierte en un cuerpo más susceptible de ser representado en el exterior. El poema alejandrino Argonáuticas da cuenta de este fenómeno; recién iniciado el viaje, los Argonautas llegan a Lemnos, espacio habitado solo por mujeres que, tras haber sido engañadas, se encargaron de matar a todos los hombres de la isla. Sin embargo, contrario a lo que se podría esperar, no son representadas de manera negativa ni encarnan la alteridad. En efecto, las mujeres de Lemnos constituyen un pueblo organizado que toma decisiones de manera conjunta en asambleas, hace uso de la retórica y se destaca en la lucha, la agricultura y la ganadería.La representación de Medea en la epopeya se enmarca, asimismo, en este contexto. Ella posibilita que Jasón logre conseguir el vellocino de oro, escape de manera exitosa de la Cólquide, bajo la promesa de unirse en matrimonio, y la hija de Eetes resuelve situaciones peligrosas en el viaje de regreso a Yolco. De este modo, se presenta de nuevo una figura femenina que se distancia de lo que en otro momento era el modo de actuar esperable y adecuado. El objetivo de la ponencia consiste en establecer si la conducta de Medea supone una transgresión al lugar de la mujer real del contexto helenístico o si ella está en consonancia, como ocurriera con las mujeres de Lemnos, con las nuevas condiciones de género del momento.Fil: Gallegos, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCardigni, JulietaFrenkel, Diana LeaManfredini, Adriana MariaSapere, Analía VerónicaVentura, Mariana Silvia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250818Gallegos, Luciana; Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2024; 313-322978-987-8363-68-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/S.%20Migraciones%202024.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:24.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
title Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
spellingShingle Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
Gallegos, Luciana
Helenismo
Apolonio de Rodas
Argonáuticas
Estudios de Género
Medea
title_short Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
title_full Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
title_fullStr Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
title_full_unstemmed Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
title_sort Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, Luciana
author Gallegos, Luciana
author_facet Gallegos, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardigni, Julieta
Frenkel, Diana Lea
Manfredini, Adriana Maria
Sapere, Analía Verónica
Ventura, Mariana Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Helenismo
Apolonio de Rodas
Argonáuticas
Estudios de Género
Medea
topic Helenismo
Apolonio de Rodas
Argonáuticas
Estudios de Género
Medea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el período helenístico el rol de la mujer cambia, pasa a ser una figura que detenta una cuota mayor de poder y que, en consecuencia, comienza a circular por espacios antes vedados. Su lugar deja de ser exclusivamente el éndon y, por tanto, se convierte en un cuerpo más susceptible de ser representado en el exterior. El poema alejandrino Argonáuticas da cuenta de este fenómeno; recién iniciado el viaje, los Argonautas llegan a Lemnos, espacio habitado solo por mujeres que, tras haber sido engañadas, se encargaron de matar a todos los hombres de la isla. Sin embargo, contrario a lo que se podría esperar, no son representadas de manera negativa ni encarnan la alteridad. En efecto, las mujeres de Lemnos constituyen un pueblo organizado que toma decisiones de manera conjunta en asambleas, hace uso de la retórica y se destaca en la lucha, la agricultura y la ganadería.La representación de Medea en la epopeya se enmarca, asimismo, en este contexto. Ella posibilita que Jasón logre conseguir el vellocino de oro, escape de manera exitosa de la Cólquide, bajo la promesa de unirse en matrimonio, y la hija de Eetes resuelve situaciones peligrosas en el viaje de regreso a Yolco. De este modo, se presenta de nuevo una figura femenina que se distancia de lo que en otro momento era el modo de actuar esperable y adecuado. El objetivo de la ponencia consiste en establecer si la conducta de Medea supone una transgresión al lugar de la mujer real del contexto helenístico o si ella está en consonancia, como ocurriera con las mujeres de Lemnos, con las nuevas condiciones de género del momento.
Fil: Gallegos, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description Durante el período helenístico el rol de la mujer cambia, pasa a ser una figura que detenta una cuota mayor de poder y que, en consecuencia, comienza a circular por espacios antes vedados. Su lugar deja de ser exclusivamente el éndon y, por tanto, se convierte en un cuerpo más susceptible de ser representado en el exterior. El poema alejandrino Argonáuticas da cuenta de este fenómeno; recién iniciado el viaje, los Argonautas llegan a Lemnos, espacio habitado solo por mujeres que, tras haber sido engañadas, se encargaron de matar a todos los hombres de la isla. Sin embargo, contrario a lo que se podría esperar, no son representadas de manera negativa ni encarnan la alteridad. En efecto, las mujeres de Lemnos constituyen un pueblo organizado que toma decisiones de manera conjunta en asambleas, hace uso de la retórica y se destaca en la lucha, la agricultura y la ganadería.La representación de Medea en la epopeya se enmarca, asimismo, en este contexto. Ella posibilita que Jasón logre conseguir el vellocino de oro, escape de manera exitosa de la Cólquide, bajo la promesa de unirse en matrimonio, y la hija de Eetes resuelve situaciones peligrosas en el viaje de regreso a Yolco. De este modo, se presenta de nuevo una figura femenina que se distancia de lo que en otro momento era el modo de actuar esperable y adecuado. El objetivo de la ponencia consiste en establecer si la conducta de Medea supone una transgresión al lugar de la mujer real del contexto helenístico o si ella está en consonancia, como ocurriera con las mujeres de Lemnos, con las nuevas condiciones de género del momento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250818
Gallegos, Luciana; Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2024; 313-322
978-987-8363-68-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250818
identifier_str_mv Gallegos, Luciana; Medea en Argonáuticas: el nuevo lugar de la mujer durante el helenismo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2024; 313-322
978-987-8363-68-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/S.%20Migraciones%202024.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268922758299648
score 13.13397