Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación
- Autores
- Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos Natalio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actual localidad de Alejandra se construyó a mediados del siglo XX el Hospital Público, en cuyas obras fue hallada una pipa de cerámica de diseño similar a ejemplares de origen afroamericano descubiertas en Santa Fe la Vieja. Se encontraba aislada, sin relación con otros contextos arqueológicos. Como decoración presenta motivos fitomorfos complejos. En las cercanías fue encontrado un vaso con hoyuelos y triángulos incisos con pintura blanca, compatibles con diseños estilísticos también de probable origen africano. Ambos hallazgos constituyen evidencias que permiten pensar en una extensión de la ocupación africana o afroamericana en la Provincia de Santa Fe. Se comparan con otros registros cerámicos de procedencia afroamericanos y se intenta una interpretación de los diseños.
During the construction of the Public Hospital of Alejandra in the mid 20th century, a clay pipewas found. It is similar in design to the onesof Afro-American origin discovered in Santa Fe La Vieja. This pipe was isolated and had no connection with other archaeological contexts. Its design has intricate phytomorphic motifs. A vase with dimples and triangles engraved in white paint, also thought to have African origin, was found in the surroundings. Both discoveries are seen as evidences that support the idea of an African or Afro-American occupation of the Province of Santa Fe. In this research, these objects are compared with other Afro-American clay objects, attempting an interpretation of their designs.
Fil: Cornero, Silvia Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina
Fil: Ceruti, Carlos Natalio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina - Materia
-
PIPA
AFROAMERICANO
PAJARO BLANCO
ALEJANDRA
SANTA FE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cefd0d9c182d1f16c26d91ce6b04d405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretaciónCornero, Silvia ElenaCeruti, Carlos NatalioPIPAAFROAMERICANOPAJARO BLANCOALEJANDRASANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la actual localidad de Alejandra se construyó a mediados del siglo XX el Hospital Público, en cuyas obras fue hallada una pipa de cerámica de diseño similar a ejemplares de origen afroamericano descubiertas en Santa Fe la Vieja. Se encontraba aislada, sin relación con otros contextos arqueológicos. Como decoración presenta motivos fitomorfos complejos. En las cercanías fue encontrado un vaso con hoyuelos y triángulos incisos con pintura blanca, compatibles con diseños estilísticos también de probable origen africano. Ambos hallazgos constituyen evidencias que permiten pensar en una extensión de la ocupación africana o afroamericana en la Provincia de Santa Fe. Se comparan con otros registros cerámicos de procedencia afroamericanos y se intenta una interpretación de los diseños.During the construction of the Public Hospital of Alejandra in the mid 20th century, a clay pipewas found. It is similar in design to the onesof Afro-American origin discovered in Santa Fe La Vieja. This pipe was isolated and had no connection with other archaeological contexts. Its design has intricate phytomorphic motifs. A vase with dimples and triangles engraved in white paint, also thought to have African origin, was found in the surroundings. Both discoveries are seen as evidences that support the idea of an African or Afro-American occupation of the Province of Santa Fe. In this research, these objects are compared with other Afro-American clay objects, attempting an interpretation of their designs.Fil: Cornero, Silvia Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; ArgentinaFil: Ceruti, Carlos Natalio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239186Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos Natalio; Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 1; 7-2012; 67-782250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/items/7bf31cbe-d730-443a-b001-20a35bbe6787info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:27.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
title |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
spellingShingle |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación Cornero, Silvia Elena PIPA AFROAMERICANO PAJARO BLANCO ALEJANDRA SANTA FE |
title_short |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
title_full |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
title_fullStr |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
title_full_unstemmed |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
title_sort |
Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornero, Silvia Elena Ceruti, Carlos Natalio |
author |
Cornero, Silvia Elena |
author_facet |
Cornero, Silvia Elena Ceruti, Carlos Natalio |
author_role |
author |
author2 |
Ceruti, Carlos Natalio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIPA AFROAMERICANO PAJARO BLANCO ALEJANDRA SANTA FE |
topic |
PIPA AFROAMERICANO PAJARO BLANCO ALEJANDRA SANTA FE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actual localidad de Alejandra se construyó a mediados del siglo XX el Hospital Público, en cuyas obras fue hallada una pipa de cerámica de diseño similar a ejemplares de origen afroamericano descubiertas en Santa Fe la Vieja. Se encontraba aislada, sin relación con otros contextos arqueológicos. Como decoración presenta motivos fitomorfos complejos. En las cercanías fue encontrado un vaso con hoyuelos y triángulos incisos con pintura blanca, compatibles con diseños estilísticos también de probable origen africano. Ambos hallazgos constituyen evidencias que permiten pensar en una extensión de la ocupación africana o afroamericana en la Provincia de Santa Fe. Se comparan con otros registros cerámicos de procedencia afroamericanos y se intenta una interpretación de los diseños. During the construction of the Public Hospital of Alejandra in the mid 20th century, a clay pipewas found. It is similar in design to the onesof Afro-American origin discovered in Santa Fe La Vieja. This pipe was isolated and had no connection with other archaeological contexts. Its design has intricate phytomorphic motifs. A vase with dimples and triangles engraved in white paint, also thought to have African origin, was found in the surroundings. Both discoveries are seen as evidences that support the idea of an African or Afro-American occupation of the Province of Santa Fe. In this research, these objects are compared with other Afro-American clay objects, attempting an interpretation of their designs. Fil: Cornero, Silvia Elena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología; Argentina Fil: Ceruti, Carlos Natalio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Entre Ríos. Dirección de Cultura. Museo de Ciencias Naturales y Antropología ; Argentina |
description |
En la actual localidad de Alejandra se construyó a mediados del siglo XX el Hospital Público, en cuyas obras fue hallada una pipa de cerámica de diseño similar a ejemplares de origen afroamericano descubiertas en Santa Fe la Vieja. Se encontraba aislada, sin relación con otros contextos arqueológicos. Como decoración presenta motivos fitomorfos complejos. En las cercanías fue encontrado un vaso con hoyuelos y triángulos incisos con pintura blanca, compatibles con diseños estilísticos también de probable origen africano. Ambos hallazgos constituyen evidencias que permiten pensar en una extensión de la ocupación africana o afroamericana en la Provincia de Santa Fe. Se comparan con otros registros cerámicos de procedencia afroamericanos y se intenta una interpretación de los diseños. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239186 Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos Natalio; Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 1; 7-2012; 67-78 2250-866X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239186 |
identifier_str_mv |
Cornero, Silvia Elena; Ceruti, Carlos Natalio; Registro arqueológico afro-rioplatense en Pájaro Blanco, Alejandra, Santa Fe: Análisis e interpretación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 1; 7-2012; 67-78 2250-866X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/items/7bf31cbe-d730-443a-b001-20a35bbe6787 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268731866087424 |
score |
13.13397 |