Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso
- Autores
- Sisul, Ana Clara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al oponerse a Eneas en defensa de su padre herido, Lauso ocupa el lugar de un guerrero consagrado siendo, aún, inexperto. La escena evidencia el conocido motivo virgiliano de la batalla desigual, anticipado en la introducción del personaje en el décimo canto de la Eneida (mox illos sua fata mament maiore sub hosteen Verg. Aen. 10.438) y explicitado en las palabras que el protagonista pronuncia, en vano, para disuadirlo de combatir(...maioraque viribus audes en Aen. 10.811). En este breve trabajo destacamos otro modo utilizado por Virgilio para señalar el desequilibrio: la variación léxica en la nomenclatura de los escudos de los personajes. A continuación, explicitaremos cómo funciona esta estrategia.
Fil: Sisul, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios de Filología Clásica, Antigua y Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
ENEIDA
LAUSO
ESCUDO
ASIMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111618
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ceaf56f661d8afb6765c43d08aa7fee7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111618 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y LausoSisul, Ana ClaraENEIDALAUSOESCUDOASIMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Al oponerse a Eneas en defensa de su padre herido, Lauso ocupa el lugar de un guerrero consagrado siendo, aún, inexperto. La escena evidencia el conocido motivo virgiliano de la batalla desigual, anticipado en la introducción del personaje en el décimo canto de la Eneida (mox illos sua fata mament maiore sub hosteen Verg. Aen. 10.438) y explicitado en las palabras que el protagonista pronuncia, en vano, para disuadirlo de combatir(...maioraque viribus audes en Aen. 10.811). En este breve trabajo destacamos otro modo utilizado por Virgilio para señalar el desequilibrio: la variación léxica en la nomenclatura de los escudos de los personajes. A continuación, explicitaremos cómo funciona esta estrategia.Fil: Sisul, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios de Filología Clásica, Antigua y Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFirenze University Press2019-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111618Sisul, Ana Clara; Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso; Firenze University Press; Prometheus; 45; 1; 17-7-2019; 126-1280391-2698CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oaj.fupress.net/index.php/prometheus/issue/view/112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:55.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
title |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
spellingShingle |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso Sisul, Ana Clara ENEIDA LAUSO ESCUDO ASIMETRÍA |
title_short |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
title_full |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
title_fullStr |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
title_full_unstemmed |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
title_sort |
Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisul, Ana Clara |
author |
Sisul, Ana Clara |
author_facet |
Sisul, Ana Clara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENEIDA LAUSO ESCUDO ASIMETRÍA |
topic |
ENEIDA LAUSO ESCUDO ASIMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al oponerse a Eneas en defensa de su padre herido, Lauso ocupa el lugar de un guerrero consagrado siendo, aún, inexperto. La escena evidencia el conocido motivo virgiliano de la batalla desigual, anticipado en la introducción del personaje en el décimo canto de la Eneida (mox illos sua fata mament maiore sub hosteen Verg. Aen. 10.438) y explicitado en las palabras que el protagonista pronuncia, en vano, para disuadirlo de combatir(...maioraque viribus audes en Aen. 10.811). En este breve trabajo destacamos otro modo utilizado por Virgilio para señalar el desequilibrio: la variación léxica en la nomenclatura de los escudos de los personajes. A continuación, explicitaremos cómo funciona esta estrategia. Fil: Sisul, Ana Clara. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios de Filología Clásica, Antigua y Medieval; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
Al oponerse a Eneas en defensa de su padre herido, Lauso ocupa el lugar de un guerrero consagrado siendo, aún, inexperto. La escena evidencia el conocido motivo virgiliano de la batalla desigual, anticipado en la introducción del personaje en el décimo canto de la Eneida (mox illos sua fata mament maiore sub hosteen Verg. Aen. 10.438) y explicitado en las palabras que el protagonista pronuncia, en vano, para disuadirlo de combatir(...maioraque viribus audes en Aen. 10.811). En este breve trabajo destacamos otro modo utilizado por Virgilio para señalar el desequilibrio: la variación léxica en la nomenclatura de los escudos de los personajes. A continuación, explicitaremos cómo funciona esta estrategia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111618 Sisul, Ana Clara; Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso; Firenze University Press; Prometheus; 45; 1; 17-7-2019; 126-128 0391-2698 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111618 |
identifier_str_mv |
Sisul, Ana Clara; Nota a Verg., Aen. 10.800: El escudo como clave de lectura del enfrentamiento desigual entre Eneas y Lauso; Firenze University Press; Prometheus; 45; 1; 17-7-2019; 126-128 0391-2698 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://oaj.fupress.net/index.php/prometheus/issue/view/112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Firenze University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268632244027392 |
score |
13.13397 |