"La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica

Autores
Disalvo, Santiago Anibal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía lírica mariana (dentro de un más vasto universo de literatura centrado en la figura de la Virgen María) recorre toda la cultura hispánica desde su mismo origen medieval, a partir una raíz que ramifica justamente en la grieta (muchas veces ilusoria) entre lo tradicional-popular y lo letrado, entre el romance de los villancicos y el latín de la liturgia, entre la letra escrita y la voz cantada. Además de los géneros específicamente marianos, o cristológico-marianos, cultivados tanto por poetas letrados como por la oralidad anónima, son puntos de cruce aquí una multitud de imágenes, motivos y tópicos referidos a María, que este trabajo analizará. A las imágenes marianas, representaciones icónicas de diversas procedencias (a veces "marianizadas" a partir de poemas no marianos), se superponen los tópicos mariológicos que cargan un peso de mayor especificidad conceptual, "tópoi" doctrinales de gran valor catequético o devocional, pero también poéticos en su forma.
Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POESÍA MARIANA
LÍRICA TRADICIONAL
LITERATURA HISPANOAMERICANA
MARIOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192259

id CONICETDig_cea5099bfd7dac89ef811392fc58e5bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192259
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánicaDisalvo, Santiago AnibalPOESÍA MARIANALÍRICA TRADICIONALLITERATURA HISPANOAMERICANAMARIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía lírica mariana (dentro de un más vasto universo de literatura centrado en la figura de la Virgen María) recorre toda la cultura hispánica desde su mismo origen medieval, a partir una raíz que ramifica justamente en la grieta (muchas veces ilusoria) entre lo tradicional-popular y lo letrado, entre el romance de los villancicos y el latín de la liturgia, entre la letra escrita y la voz cantada. Además de los géneros específicamente marianos, o cristológico-marianos, cultivados tanto por poetas letrados como por la oralidad anónima, son puntos de cruce aquí una multitud de imágenes, motivos y tópicos referidos a María, que este trabajo analizará. A las imágenes marianas, representaciones icónicas de diversas procedencias (a veces "marianizadas" a partir de poemas no marianos), se superponen los tópicos mariológicos que cargan un peso de mayor especificidad conceptual, "tópoi" doctrinales de gran valor catequético o devocional, pero también poéticos en su forma.Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEscuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad MoreliaChicote, Gloria BeatrizMasera, MarianaStedile Luna, Verónica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192259Disalvo, Santiago Anibal; "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica; Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia; 2018; 32-46978-607-30-0454-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192259instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:34.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
title "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
spellingShingle "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
Disalvo, Santiago Anibal
POESÍA MARIANA
LÍRICA TRADICIONAL
LITERATURA HISPANOAMERICANA
MARIOLOGÍA
title_short "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
title_full "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
title_fullStr "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
title_full_unstemmed "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
title_sort "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica
dc.creator.none.fl_str_mv Disalvo, Santiago Anibal
author Disalvo, Santiago Anibal
author_facet Disalvo, Santiago Anibal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chicote, Gloria Beatriz
Masera, Mariana
Stedile Luna, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv POESÍA MARIANA
LÍRICA TRADICIONAL
LITERATURA HISPANOAMERICANA
MARIOLOGÍA
topic POESÍA MARIANA
LÍRICA TRADICIONAL
LITERATURA HISPANOAMERICANA
MARIOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía lírica mariana (dentro de un más vasto universo de literatura centrado en la figura de la Virgen María) recorre toda la cultura hispánica desde su mismo origen medieval, a partir una raíz que ramifica justamente en la grieta (muchas veces ilusoria) entre lo tradicional-popular y lo letrado, entre el romance de los villancicos y el latín de la liturgia, entre la letra escrita y la voz cantada. Además de los géneros específicamente marianos, o cristológico-marianos, cultivados tanto por poetas letrados como por la oralidad anónima, son puntos de cruce aquí una multitud de imágenes, motivos y tópicos referidos a María, que este trabajo analizará. A las imágenes marianas, representaciones icónicas de diversas procedencias (a veces "marianizadas" a partir de poemas no marianos), se superponen los tópicos mariológicos que cargan un peso de mayor especificidad conceptual, "tópoi" doctrinales de gran valor catequético o devocional, pero también poéticos en su forma.
Fil: Disalvo, Santiago Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La poesía lírica mariana (dentro de un más vasto universo de literatura centrado en la figura de la Virgen María) recorre toda la cultura hispánica desde su mismo origen medieval, a partir una raíz que ramifica justamente en la grieta (muchas veces ilusoria) entre lo tradicional-popular y lo letrado, entre el romance de los villancicos y el latín de la liturgia, entre la letra escrita y la voz cantada. Además de los géneros específicamente marianos, o cristológico-marianos, cultivados tanto por poetas letrados como por la oralidad anónima, son puntos de cruce aquí una multitud de imágenes, motivos y tópicos referidos a María, que este trabajo analizará. A las imágenes marianas, representaciones icónicas de diversas procedencias (a veces "marianizadas" a partir de poemas no marianos), se superponen los tópicos mariológicos que cargan un peso de mayor especificidad conceptual, "tópoi" doctrinales de gran valor catequético o devocional, pero también poéticos en su forma.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192259
Disalvo, Santiago Anibal; "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica; Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia; 2018; 32-46
978-607-30-0454-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192259
identifier_str_mv Disalvo, Santiago Anibal; "La rosa que no quema el aire": imágenes marianas y tópicos mariológicos en la lírica tradicional hispánica; Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia; 2018; 32-46
978-607-30-0454-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia
publisher.none.fl_str_mv Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad Morelia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270086786711552
score 13.13397